Sanaá - Saba:
La Organización Intisaf para los Derechos de las Mujeres y los Niños publicó hoy un informe titulado "Yemen, entre los ataques estadounidenses y el apoyo a los llantos inocentes".
El informe destaca los crímenes cometidos por la agresión estadounidense contra Yemen entre el 15 de marzo y enero de 2025.
El informe documentó más de 1700 incursiones de las fuerzas estadounidenses contra zonas, instalaciones y bienes civiles, utilizando armas prohibidas y avanzadas, que resultaron en la muerte y heridas de más de 2000 civiles, incluyendo mujeres y niños.
El informe enfatizó que estos crímenes no disuadirán al pueblo yemení de su postura, derivada de su compromiso religioso, humanitario y moral de apoyar y asistir al pueblo palestino, sometido a la guerra, el genocidio y la hambruna a manos de la maquinaria de exterminio sionista.
El informe denunció el silencio y la inacción de las Naciones Unidas y sus organizaciones afiliadas, así como la complicidad de varios regímenes, incluidos países árabes que han normalizado sus relaciones con el enemigo sionista.
El informe consideró los ataques diarios contra los palestinos en Gaza y contra el pueblo yemení una flagrante violación del derecho internacional y humanitario y un crimen de genocidio.
Condenó legalmente a la entidad sionista y a los países que la apoyan por el exterminio y la hambruna de la población civil en Gaza. También declaró a los países silenciosos cómplices legal y moralmente de estos crímenes.
El informe exigió el fin de la agresión contra Yemen, su territorio y su gente, la apertura urgente de corredores y cruces humanitarios para brindar ayuda al pueblo palestino en Gaza y el fin de la hambruna que sufren los residentes de Gaza las 24 horas del día.
Exigió a las organizaciones internacionales, principalmente a las Naciones Unidas y a la Corte Penal Internacional, que asuman su responsabilidad de documentar los crímenes de la ocupación sionista y estadounidense, abrir una investigación internacional, exigir responsabilidades a los responsables, indemnizar a las víctimas, reconstruir la infraestructura destruida y garantizar el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria.
Durante el evento, Ali Tayseer, jefe del Sector de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, elogió los esfuerzos de la Organización Intisaf en la elaboración del informe, que revela la verdad a la opinión pública y expone los crímenes estadounidenses, británicos y sionistas con raíces históricas.
Enfatizó que Yemen, sus líderes y su pueblo no abandonarán su deber religioso, humanitario y moral de apoyar al pueblo palestino, a pesar de las circunstancias que atraviesa debido a la agresión y el bloqueo. Por su parte, Hamid Al-Rafiq, Asesor Jurídico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, abordó el marco legal de la agresión estadounidense contra Yemen y la postura yemení respecto a Gaza.
Consideró que los ataques estadounidenses contra Yemen desde enero de 2024 constituyen un crimen de guerra en toda regla y una flagrante violación de las normas y disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas y de convenciones internacionales como las de Ginebra y La Haya.
Al-Rafiq señaló que la postura religiosa, humanitaria y moral de Yemen al apoyar al pueblo palestino en Gaza e impedir que la entidad sionista cometa el crimen de genocidio y el desplazamiento forzado contra él es una medida sólida, reconocida por la Convención Internacional para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
Samia Al-Ta'ifi, jefa de la Organización Intisaf, explicó que el informe tenía como objetivo exponer los crímenes de los estados arrogantes y tiránicos, "Estados Unidos e Israel", al destruir y sabotear instalaciones civiles y matar a civiles entre el pueblo yemení por su rechazo a la guerra de genocidio y hambruna masiva contra el pueblo palestino.
more of (Local) |