Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
El gobernador de Hajjah inaugura la primera exposición fotográfica
[21 July 2025]
Un Debate sobre aspectos relacionados con la reducción de daños causados por inundaciones y rayos en Hajjah
[21 July 2025]
La Meteorología prevé tormentas eléctricas en algunas zonas de varias gobernaciones
[21 July 2025]
Aviones enemigos israelíes lanzan ataques contra el puerto de Hodeidah
[21 July 2025]
Visitas de inspección a asociaciones agrícolas y proyectos financiados por la Unidad de Financiación de Proyectos en Hodeidah
[20 July 2025]
 
  Internacional
La coalición gobernante de Japón no logra obtener una mayoría en la cámara alta
[21 July 2025]
Los Colonos atacan propiedades palestinas en Yenín y Hebrón
[21 July 2025]
"Intento de golpe de Estado"... Trump lanza serias acusaciones contra sus principales oponentes
[21 July 2025]
Los Muyahidines palestinos: El hambre de los niños y los enfermos en Gaza es una mancha en la humanidad
[21 July 2025]
Comienzan los ejercicios navales del Caspio entre Rusia e Irán
[21 July 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 21 de julio
[21 July 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 20 de julio
[20 July 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 19 de julio
[19 July 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 18 de julio
[18 July 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 17 de julio
[17 July 2025]
 
  Economía
Los precios del oro suben mientras los inversores esperan avances en las negociaciones comerciales
[21 July 2025]
El número de nuevas empresas en China aumentó un 11,7 por ciento durante el primer semestre de 2025
[20 July 2025]
El Duma rusa: Las nuevas sanciones serán contraproducentes para la Unión Europea
[20 July 2025]
Moscú: El volumen comercial entre Rusia y la Unión Europea podría reducirse a cero
[18 July 2025]
Las acciones japonesas cierran a la baja antes de las elecciones a la Cámara Alta
[18 July 2025]
 
  Informes
La Masacre de la Calle Rashid - Gaza: Genocidio en su Forma "israelí" Más Brutal
[20 July 2025]
Imán Zayd: La Llama Renovada de la Revolución en la Memoria de los Yemeníes y los Frentes Nacionales
[20 July 2025]
El Puerto de Eilat cerrado: los ataques yemenitas cierran el paso a la puerta sur de Israel
[20 July 2025]
Estados Unidos y la adopción del concepto de paz con fines militares
[20 July 2025]
El discurso de la resistencia separa los frentes de la nación y sitúa a Yemen en una posición de acción responsable
[19 July 2025]
  Local
Imán Zayd: La Llama Renovada de la Revolución en la Memoria de los Yemeníes y los Frentes Nacionales
Imán Zayd: La Llama Renovada de la Revolución en la Memoria de los Yemeníes y los Frentes Nacionales
Imán Zayd: La Llama Renovada de la Revolución en la Memoria de los Yemeníes y los Frentes Nacionales
[20/julio/2025]


Sanaá - Saba: Informe: Jamil Al-Qashm

El aniversario del martirio del Imán Zayd ibn Ali (la paz sea con él) se destaca como un punto de inflexión en la conciencia revolucionaria de la nación. Su presencia se renueva cada año en la conciencia de los libres como símbolo de dignidad y estandarte de resistencia contra la tiranía. Este aniversario también es evidente entre el pueblo yemeníta como expresión de la extensión natural de una identidad yihadista profundamente arraigada en las profundidades de su historia y cultura.

En el momento actual de la nación, mientras la confrontación con los enemigos de la religión y el arabismo se intensifica en más de un ámbito, este aniversario adquiere dimensiones adicionales que trascienden el mero duelo y abrazan una ferviente movilización. La presencia del Imán Zayd se ha convertido prácticamente en un rasgo distintivo del frente cultural, un faro intelectual para los pueblos libres que buscan dignidad y liberación de las garras de la subyugación.

El recuerdo de su martirio se cierne sobre la conciencia yemeníta como una brújula que se reafirma cada vez que las fuerzas de la arrogancia intentan socavar la conciencia del pueblo. Con cada acto de agresión y cada conspiración regional o internacional, el comportamiento de este pueblo renace como el modelo establecido por el Imán Zayd al negarse a permanecer en silencio, al hablar por la verdad y por la causa de Dios. Esto se refleja claramente hoy en su honorable postura yihadista en apoyo a Gaza y al enfrentar el ataque sionista contra la nación.

La revolución del Imán Zayd (la paz sea con él) encarnó las características de una auténtica escuela revolucionaria. No buscó el poder ni la autoridad, sino que respondió al mandato divino de confrontar la falsedad y defender a los oprimidos. Este es el mismo espíritu que los yemeníes llevan hoy al salir a las calles, defendiendo los principios de la revolución en apoyo a Palestina, tal como lo hizo el Imán Zayd.

Cualquiera que contemple el enfoque coránico seguido por el Imán Zayd (la paz sea con él), lo encontrará manifiesto en la visión del líder mártir, Señor Hussein Badr al-Din al-Houthi, quien reinterpretó la historia islámica desde una perspectiva de conciencia y perspicacia. Dedicó un tiempo considerable a la revolución del Imán Zayd, describiéndola como un momento de revelación de la corrupta realidad omeya y un hito que debe ser reexaminado para que la nación tome conciencia de sus verdaderos enemigos en esta era.

La vida del Imán Zayd ocupó un lugar destacado en las conferencias coránicas impartidas por el líder mártir. Lo presentó como una figura que combinaba jurisprudencia y yihad, conocimiento y acción, y como un ejemplo vivo de cómo quienes callan ante la injusticia son cómplices de ella. También enfatizó que una nación no puede resurgir a menos que convierta a sus mártires en referentes inolvidables en su literatura cultural y comportamiento político.

El líder de la revolución,Señor Abdul-Malik Badr al-Din al-Houthi, deseaba no dejar pasar este aniversario sin invocarlo en sus discursos. Enfatizó que la perseverancia y los sacrificios que Yemen experimenta hoy son una extensión natural del legado del Imán Zayd y una encarnación práctica de su lema inmortal: «Ningún pueblo odia a las espadas libres si no son humilladas». Este lema personifica la filosofía de dignidad y rechazo que constituye la identidad del proyecto coránico contemporáneo.

En la conciencia del Frente Cultural Yemeníta, este aniversario representa un momento de resurgimiento y renovación, que reaviva los valores del renacimiento y el sacrificio, vinculando los acontecimientos históricos con el presente de la confrontación. La biografía del Imán Zayd no se lee como un capítulo del pasado, sino como una bandera extendida, una voz que clama desde entre su sangre, instando a la nación hacia la liberación y confrontando la arrogancia en todas sus formas y manifestaciones.

Esta renovada memoria revolucionaria ha generado una conciencia colectiva en el pueblo yemeníta. Los eventos asociados con mártires y líderes se han convertido en momentos de movilización, encarnando la conexión entre el pasado y el presente. El Imán Zayd se transforma de una página de libro en un espíritu en las trincheras, una voz en las marchas, un paso en el frente y un eco que se repite en cada discurso y cada gesto de orgullo y dignidad.

Esta vívida conciencia se hizo evidente en la interacción de millones de yemenítas con los acontecimientos que tuvieron lugar en las distintas gobernaciones. Se alzaron consignas de lealtad al enfoque del Imán Zayd, y sus palabras revolucionarias resonaron en cánticos. Este movimiento popular coincidió con una movilización paralela y una campaña de concienciación en los medios de comunicación, tribunas y conferencias, convirtiendo este aniversario en un acto que combina emoción y conocimiento, historia y realidad.

La conmemoración de este año del martirio del Imán Zayd se entrelazó con el espíritu de la postura yemeníta en apoyo a Gaza, como si la historia se repitiera con mayor claridad. El enemigo de ayer es el enemigo de hoy, y el levantamiento de ayer contra la tiranía omeya se enfrenta ahora a una postura progresista contra la entidad sionista. Las líneas revolucionarias son las mismas, independientemente del tiempo y el lugar, siempre que la esencia de la batalla sea la verdad contra la mentira.

Este aniversario llega en un momento histórico en el que Palestina presencia la agresión más atroz, mientras la mayoría de los árabes permanecen como espectadores. Desde el corazón de Sanaá y de todas las ciudades yemeníras, surgen posturas vívidas que recuerdan aquellos primeros gritos en Karbala y Kufa. No hay lugar para la complacencia, no hay otra opción que la yihad, y ninguna voz es más fuerte que la voz de la rectitud, que se impone con acciones, posturas y palabras.

Las lecciones del imán Zayd son evidentes hoy en el vocabulario de la confrontación, en las herramientas de movilización y en los enfoques del discurso revolucionario, que no se somete a la realidad, sino que la aborda, la orienta hacia la verdad y reestructura la relación entre religión y política basándose en el Corán y la dignidad, no en la derrota, la justificación y la sumisión a una realidad impuesta por la fuerza de las armas y la propaganda.

La verdadera importancia de conmemorar este aniversario reside en que no puede considerarse de forma aislada del proyecto de liberación que lidera Yemen hoy. Todo acto de lealtad al Imán Zayd contiene, en esencia, una condena del silencio, una incitación a la revolución y un llamado a redefinir los valores religiosos, libres de servilismo. Este es el mensaje que Yemen transmite ahora a todas las personas libres del mundo, desde su posición de vanguardia en la lucha global contra la tiranía global.

Este aniversario forma parte de la memoria política viva del Yemen contemporáneo, ya que el Imán Zayd se ha convertido en un símbolo de revolución, no de sectarismo; de libertad, no de historia; de verdad, no de interpretaciones jurisprudenciales. En este sentido, el Imán Zayd se ha convertido en uno de los pilares de la identidad cultural yemení moderna, como el equivalente histórico de todo acto de liberación que confronta la agresión, el servilismo y la hegemonía sionista-estadounidense sobre los pueblos.
Hoy, las lecciones del Imán Zayd son evidentes en el vocabulario de la confrontación, las herramientas de movilización y los enfoques del discurso revolucionario que no se sujetan a la realidad, sino que la abordan, la orientan hacia la verdad y reestructuran la relación entre religión y política basándose en el Corán y la dignidad, no en la derrota, la justificación y la sumisión a una realidad impuesta por la fuerza de las armas y la propaganda.

La verdadera importancia de conmemorar este aniversario reside en que no puede interpretarse de forma aislada del proyecto de liberación que lidera Yemen hoy. Cada acto de lealtad al Imán Zayd contiene, en esencia, una condena del silencio, una incitación a la revolución y un llamado a redefinir los valores religiosos, lejos de la sumisión. Este es el mensaje que Yemen transmite ahora a todas las personas libres del mundo, desde su vanguardia en la batalla global contra la tiranía global.

Hoy, este aniversario forma parte de la memoria política viva del Yemen contemporáneo, ya que el Imán Zayd se ha convertido en un símbolo de revolución, no de sectarismo; de libertad, no de historia; De la verdad, no de interpretaciones jurisprudenciales. En este sentido, el Imán Zayd se ha convertido en uno de los pilares de la identidad cultural yemení moderna, como el equivalente histórico de todo acto de liberación que confronta la agresión, la subordinación y la hegemonía sionista-estadounidense sobre los pueblos.

Por lo tanto, la conmemoración del Imán Zayd no concluye con un llanto por el pasado. Más bien, inicia un proyecto de concientización, abre oportunidades de acción y transforma la historia en un motor de confrontación. A través de ella, se revela la imagen de Yemen tal como la concibieron los mártires: una bandera inquebrantable, una voz inmutable y una postura invencible. El Imán Zayd sigue siendo, cada año, un faro de confrontación y una llama inextinguible en la larga noche de la nación.

Ante los graves desafíos que enfrenta el pueblo yemeníta incluyendo la continua agresión y el bloqueo liderados por Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, la grandeza de la postura yemení se evidencia en su negativa a acobardarse ante sus heridas, y en su afán de superar su dolor para asumir la causa de la nación. Su presencia en la batalla por Palestina fue sincera, emanada de su fe, y una postura ferviente inspirada por el resplandor de Karbala, el clamor de Zayd, la paciencia de Hussein y la grandeza de la familia del Profeta.

El liderazgo revolucionario en Sanaá ha demostrado que la adhesión a los valores coránicos produce una postura que no se disipa bajo el asedio ni retrocede ante el embate de la agresión. Al contrario, se fortalece y se vuelve más resiliente, confirmando al mundo que Yemen, aunque debilitado por sus heridas, no está roto. Su revolución es inseparable de la revolución de Hussein y Zayd. Apoyar a Gaza es una creencia profundamente arraigada en la conciencia de un pueblo que no compromete su dignidad ni rehúye las grandes batallas de la nación.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Local)
UPDATED ON :Mon, 21 Jul 2025 12:19:00 +0300