Sweida - Saba:
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos anunció hoy domingo que el número de muertos por los enfrentamientos que estallaron el 13 de julio en Sweida, documentados por diversas partes, asciende hasta la fecha a 1120, una cifra impactante que revela la magnitud de la catástrofe humanitaria
El Observatorio indicó que, entre las víctimas, se documentaron 194 casos de ejecuciones y liquidaciones en el terreno por motivos sectarios, en escenas que evocan episodios trágicos vividos por sirios en el pasado, en particular los sucesos ocurridos en la costa siria en marzo. El Observatorio advirtió sobre el continuo ciclo de violencia y la tendencia a nuevas violaciones contra la población civil, instando a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para detener el derramamiento de sangre y proteger a la población de liquidaciones y represalias. El Observatorio añadió que los proyectiles de mortero disparados desde posiciones de las milicias tribales al norte de Sweida frustraron el intercambio de prisioneros, previsto para esta tarde en la localidad de Umm al-Zaytouna. Esto provocó tensiones de seguridad y la congelación temporal del acuerdo.
En la zona rural del norte de Sweida se estaban llevando a cabo preparativos para finalizar el acuerdo entre las facciones locales y las milicias tribales, en medio de continuas violaciones y enfrentamientos. Combatientes drusos tomaron el control de la localidad de Ariqa, mientras que las milicias tribales tomaron la aldea de Rima Hazem, en medio de una calma cautelosa en las aldeas del norte antes de la fecha prevista para el intercambio. Ante este catastrófico saldo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos renovó sus urgentes demandas de formación de un comité de investigación independiente e imparcial de la ONU para investigar todas las violaciones que han ocurrido desde el comienzo de la escalada, incluidos los ataques contra civiles y las ejecuciones masivas sobre el terreno, y llevar a los responsables ante la justicia de conformidad con el derecho internacional y las normas humanitarias.
more of (Internacional) |