Jerusalén - Saba:
El Gran Mufti de Jerusalén y los Territorios Palestinos, el Jeque Muhammad Hussein, destacó que la solidaridad y la cooperación para salvar las vidas de los ciudadanos de Gaza es un deber religioso fundamental, dadas las catastróficas condiciones humanitarias que enfrenta el enclave asediado.
El muftí declaró el domingo a la agencia de noticias Sanad: «Ante las difíciles y duras circunstancias que vive nuestro pueblo en Gaza y el resto de los territorios palestinos, urge un verdadero levantamiento de los árabes, los musulmanes y los pueblos libres del mundo para salvar vidas y proteger la dignidad con la que Dios ha honrado a cada ser humano».
Subrayó que el deber religioso y humanitario exige que todos respondan al llamado y tomen la iniciativa de preservar la vida humana, enfatizando que es "una de las cinco necesidades sobre las que se construyó la ley islámica, y que vino para protegerla y preservarla".
El Jeque Mohammed Hussein consideró que la inacción en esos momentos era contraria a la voluntad de Dios para la creación en términos de misericordia, justicia y humanidad.
El Gran Muftí de Palestina hizo un llamamiento a todos los gobiernos, pueblos e instituciones para que "adopten medidas serias y urgentes y brinden todo tipo de apoyo y asistencia a nuestro pueblo en Gaza, para preservar sus vidas y su dignidad, y de conformidad con lo que nuestra verdadera religión nos ha ordenado hacer".
Los habitantes de la Franja de Gaza se enfrentan a una verdadera ola de hambre desde que el enemigo cerró los cruces de Gaza a principios de marzo e impuso severas restricciones a la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible y medicamentos a la Franja. Como parte del genocidio que continúa durante 21 meses.
more of (Internacional) |