Bruselas-Saba:
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunirán por videoconferencia hoy lunes, bajo la dirección de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaya Kallas, para abordar las implicaciones de la próxima cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo viernes en Alaska, Estados Unidos.
Según la Agencia France-Presse, la reunión abordará la guerra en Ucrania y las maneras de ponerle fin por completo. Los líderes de la UE expresaron su preocupación por las propuestas de soluciones que no benefician a Ucrania. En este contexto, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE reiterarán hoy la necesidad de incluir al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en esta cumbre, que se celebra tras el vencimiento del plazo dado por Donald Trump al presidente ruso para poner fin a la guerra en Ucrania.
Los líderes europeos temen que Ucrania pueda convertirse en un chivo expiatorio para ambos, que comparten intereses políticos y económicos. Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE también impulsarán la inclusión de países europeos en la cumbre.
La Casa Blanca y el Kremlin se reunirán en Alaska el viernes para intentar encontrar una solución al conflicto que dura más de tres años en Ucrania.
Europa insiste en que Kiev debe participar en las conversaciones y que las potencias europeas deben participar en cualquier acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE debatirán los próximos pasos en una videoconferencia el lunes, en la que también participará el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano.
La idea de una reunión ruso-estadounidense sin la participación de Zelenski genera preocupación, ya que cualquier acuerdo entre ellos requeriría que Kiev cediera territorio, una propuesta que la UE rechaza.
Sin embargo, el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, declaró el domingo que Zelenski podría asistir a la cumbre entre Estados Unidos y Rusia esta semana, indicando en una entrevista con CNN que esto era "definitivamente posible".
Una declaración conjunta de los líderes de Francia, Alemania, Italia, Polonia, el Reino Unido y Finlandia, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que "el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania". La declaración instó a Trump a ejercer más presión sobre Rusia. Como parte de sus intensos esfuerzos diplomáticos, el presidente ucraniano mantuvo conversaciones telefónicas con líderes de 13 países durante tres días, entre ellos Alemania, el Reino Unido y Francia.
more of (Internacional) |