Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
El Fondo para el Control del Cáncer y el Centro de Tratamiento Oncológico organizan una vigilia solidaria con Gaza
[09 August 2025]
La Metrología Se esperan lluvias y fuertes vientos en varias gobernaciones
[09 August 2025]
El Ministerio de Cultura y Turismo lamenta la pérdida del poeta, investigador y crítico Karim Al-Hanki
[09 August 2025]
El Comité de Mujeres de Hajjah organiza manifestaciones en solidaridad con el pueblo palestino en Gaza
[08 August 2025]
Las Fuerzas Armadas anuncian la realización de tres operaciones militares especiales contra objetivos israelíes
[08 August 2025]
 
  Internacional
El enemigo sionista detiene a diez palestinos tras un ataque de colonos en Salfit
[09 August 2025]
Irán: Grave incendio en la Zona Económica Especial de Kaveh-Saveh
[09 August 2025]
El Barcelona anuncia la restitución de la capitanía a Ter Stegen
[09 August 2025]
El Zamalek derrota al Cleopatra en la Premier League egipcia y Shehata marca un golazo
[09 August 2025]
El enemigo sionista arresta a dos palestinos de Hebrón, en la Cisjordania ocupada
[09 August 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
El centrocampista del Manchester City, Rodri, sufre un revés por lesión
[09 August 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 9 de agosto
[09 August 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 8 de agosto
[08 August 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 7 de agosto
[07 August 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 6 de agosto
[06 August 2025]
 
  Economía
Irlanda: Pretende imponer una prohibición comercial a los asentamientos israelíes
[09 August 2025]
Los precios al consumidor en China se estabilizan, afectados por la débil demanda interna
[09 August 2025]
Brasil e India se comprometen a defender el multilateralismo ante la imposición de Trump
[08 August 2025]
Disminuyen las reservas de divisas de China en julio pasado
[08 August 2025]
El Primer Ministro de la India analiza con el Gabinete las implicaciones del aumento de aranceles de EE. UU
[08 August 2025]
 
  Informes
El Gobierno de Cambio y Construcción: Una Visión Realista que Responde a las Necesidades Ciudadanas
[09 August 2025]
Qué significa la aprobación por parte del enemigo israelí de un plan para ocupar la totalidad de Gaza?
[09 August 2025]
Marchas de un millón de personas en Yemen advierten sobre el plan sionista-estadounidense para desarmar la resistencia, considerándolo una rendición al enemigo
[08 August 2025]
La Oficina de Obras Públicas de Ibb: Implementación de Proyectos Estratégicos con un Costo de Nueve Mil Millones de Riales
[08 August 2025]
El Ministerio de Asuntos Sociales lanza un mecanismo integral para mejorar el acceso a los servicios para las personas con discapacidad
[07 August 2025]
  Informes
El Gobierno de Cambio y Construcción: Una Visión Realista que Responde a las Necesidades Ciudadanas
El Gobierno de Cambio y Construcción: Una Visión Realista que Responde a las Necesidades Ciudadanas
El Gobierno de Cambio y Construcción: Una Visión Realista que Responde a las Necesidades Ciudadanas
[09/agosto/2025]

Sana'a - Saba:
El Gobierno de Cambio y Construcción está priorizando la mejora de la coordinación y la cooperación entre ministerios, consolidando la labor institucional gubernamental en consonancia con su programa general, cuyo objetivo es establecer un Estado moderno y sólido con bases institucionales sólidas.
El gobierno trabaja para implementar una transformación estructural organizativa cualitativa como parte del proceso de establecimiento de instituciones sólidas, transparentes y racionales.
Durante la semana pasada, se celebraron varias reuniones de coordinación con el objetivo de fortalecer la cooperación entre los organismos pertinentes, supervisar la implementación de planes y proyectos e intercambiar opiniones sobre los retos y las oportunidades existentes. Estas reuniones dieron lugar a importantes recomendaciones que mejoran la integración institucional y apoyan los esfuerzos para alcanzar los objetivos estratégicos deseados de forma eficiente y eficaz.
Funcionarios gubernamentales realizaron visitas de campo para evaluar el desempeño de las instituciones estatales, monitorear los desafíos y necesidades en las gobernaciones y supervisar proyectos económicos, de desarrollo y de servicios. También revisaron los esfuerzos de las autoridades locales para lograr la autosuficiencia y expandir la base productiva local.

En el ámbito externo, el Gobierno de Cambio y Construcción, representado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados, continúa su compromiso regional e internacional con respecto a las repercusiones de la agresión y el bloqueo, así como las repercusiones de la agresión sionista en nuestro país. Esta colaboración se centra en fortalecer las relaciones con los países árabes e islámicos, intensificar la presencia diplomática de la República de Yemen y continuar la coordinación con las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales que operan en el país. También monitorea la situación de los refugiados del Cuerno de África y las medidas adoptadas para frenar el creciente flujo de inmigrantes ilegales hacia nuestro país.

El Gobierno de Cambio y Reconstrucción se centra en impulsar el papel de las cooperativas y organizar el trabajo comunitario, contribuyendo a la construcción de un liderazgo de desarrollo eficaz, capaz de formular una visión de futuro basada en la realidad, responder a las necesidades de la ciudadanía e impulsar una sociedad más consciente y eficaz en la gestión de sus recursos y el desarrollo de su entorno. También busca formar "caballeros del desarrollo" y apoyar iniciativas comunitarias destinadas a impulsar el servicio y el desarrollo, y a construir una verdadera colaboración entre las agencias gubernamentales y las comunidades locales, mejorando las necesidades de un desarrollo integral y logrando la autosuficiencia.

Yemen, sus líderes, su gobierno y su pueblo, continúan apoyando a la Franja de Gaza en la lucha contra la brutal agresión sionista, reiterando su firme apoyo a la justa causa palestina hasta que el pueblo palestino alcance todos sus legítimos derechos. Desde operaciones militares cualitativas hasta cánticos populares en plazas y campos públicos, la voz de Yemen se alza para declarar su rechazo categórico a la agresión sionista y su pleno apoyo al derecho del pueblo palestino a la vida, la libertad y la dignidad. Afirma que la firme Gaza permanecerá en el corazón de cada yemení hasta que se logre la victoria y termine la ocupación.

La semana pasada, las fuerzas armadas llevaron a cabo 14 operaciones con misiles y drones contra el aeropuerto de Lod, objetivos israelíes en Jaffa, Haifa y Ascalón, y operaciones navales en el extremo norte del Mar Rojo. El embargo marítimo continúa, es exitoso, eficaz e influyente, y el puerto de Umm al-Rashrash se encuentra cerrado.

A nivel popular, se celebró una reunión ampliada en la Gobernación de Raymah para académicos y predicadores, y un nutrido grupo se graduó de los cursos sobre la inundación de Al-Aqsa en la Universidad de Saná. Se llevaron a cabo marchas masivas en universidades y escuelas, reuniones tribales y de mujeres, y protestas.

El Centro de Coordinación Humanitaria impuso sanciones a 64 empresas que violaron el bloqueo naval impuesto al enemigo israelí. Toda la flota de estas empresas tiene prohibido cruzar el Mar Rojo, el Estrecho de Bab al-Mandab, el Golfo de Adén y el Mar Arábigo, y será objeto de ataques en cualquier zona dentro del alcance de las fuerzas armadas yemeníes.

Estas sanciones buscan presionar a la entidad ocupante israelí para que cese su agresión y levante el bloqueo a la Franja de Gaza.

Entre las actividades de la semana pasada se encuentran la organización, por parte del Ministerio de Educación e Investigación Científica y la autoridad local de la Gobernación de Saná, de dos seminarios titulados "La naturaleza del conflicto con el enemigo sionista" y la inauguración de la segunda exposición anual de estudiantes del Departamento de Diseño Gráfico del Community College de la Gobernación de Amran. La exposición se realizó en solidaridad con el pueblo de Gaza. Presentó pinturas creativas que expresaban el sufrimiento del pueblo gazatí y la importancia de apoyar y apoyar la causa palestina, así como la valiente y heroica postura yemení de apoyo y asistencia a Gaza.

En el mismo contexto, el portavoz del Gobierno de Cambio y Construcción, el ministro de Información Hashem Sharaf al-Din, afirmó que la postura yemení sobre la causa palestina es firme e inquebrantable como una montaña, tanto a nivel oficial como popular.

Añadió: «Yemen, con su querido pueblo y su sabio liderazgo, seguirá defendiendo a Gaza y a su pueblo. La postura yemení no es pasajera, sino un firme compromiso plasmado en las posturas de millones de nuestros ciudadanos, consistentes y congruentes con las inquebrantables posiciones de sus líderes, y que se traducen material y moralmente en numerosas manifestaciones y operaciones importantes llevadas a cabo por las valientes fuerzas armadas yemeníes contra el enemigo israelí y su socio estadounidense».

Enfatizó que Yemen no reconoce, acepta ni jamás aceptará la presencia usurpadora israelí en Palestina ni en ningún territorio árabe, ni los vergonzosos y traicioneros acuerdos que se promueven bajo falsos pretextos para liquidar la causa palestina.

El ministro Sharaf al-Din señaló que la causa palestina es una cuestión sagrada que une a todos los yemeníes, y que no hay concesiones ni retrocesos en ella. Continuó: «En la batalla por la conquista prometida y la santa yihad, mantendremos nuestro apoyo inquebrantable a nuestros hermanos de Gaza por todos los medios legítimos, hasta que cese la agresión contra ellos y se levante el asedio».

Celebrando el cumpleaños del Profeta
La semana pasada, la Secretaría de la Capital y varias gobernaciones presenciaron intensos preparativos para conmemorar el cumpleaños del Profeta en el año 1447 d. H.

Los organismos oficiales y las autoridades locales están trabajando para preparar planes y programas de celebración y organizar eventos centrales y comunitarios acordes con la ocasión.

Los preparativos incluyen el equipamiento de los lugares de celebración y la coordinación de esfuerzos para garantizar eventos distintivos que reflejen la posición del Gran Profeta en el corazón de los yemeníes y destaquen la fe y la espiritualidad que caracterizan esta bendita ocasión.

En su reunión, presidida por el presidente del Consejo, Ahmed Al-Rahwi, el Consejo de Ministros aprobó el borrador del plan del Gobierno de Cambio y Construcción para conmemorar el nacimiento del Profeta. Este plan incluye las tareas asignadas a diversas unidades de servicio público centrales y locales para celebrar esta auspiciosa ocasión, incluyendo los eventos y actividades religiosas y culturales que se llevarán a cabo durante las próximas semanas hasta el 12 de Rabi' al-Awwal.

El plan incluye un conjunto de directrices generales para la celebración de la ocasión por parte de todas las unidades de servicio público. Estas incluyen actividades caritativas, solidaridad social y limpieza, el cuidado de las familias de los mártires, los heridos y los que se encuentran allí, la atención a los pobres, los necesitados y los desplazados, la visita a orfanatos y a las familias más necesitadas, y el fortalecimiento de la conexión con el Noble Mensajero, su espíritu y su vida de yihad contra los infieles y los hipócritas.

Las directrices instan a todos a destacar el papel de los yemenitas junto con el Profeta (la paz y las bendiciones sean con él y su familia) para enfrentar las eras de ignorancia tempranas y contemporáneas, y a exponer las tendencias culturales que buscan separar a la nación del Profeta y del Sagrado Corán.

El Consejo encargó a la Oficina del Primer Ministro la preparación del calendario de eventos organizados por ministerios, agencias y departamentos para garantizar la correcta organización y la disciplina en su programación.

Se inauguraron las celebraciones del cumpleaños del Profeta y se organizaron torneos escolares en varias gobernaciones. Estas incluyeron competencias de fútbol, voleibol, taekwondo, atletismo, kung fu, karate, natación y judo. El objetivo de las competencias era desarrollar las capacidades físicas e intelectuales de los estudiantes y fortalecer su conexión con la fe tolerante.

También continuaron los preparativos para la Tercera Conferencia Internacional sobre el Profeta Más Grande, que se celebrará del 21 al 23 de Rabi' al-Awwal de 1447 H.

Aprobación del Proyecto de Reglamento

El Consejo de Ministros aprobó, durante su reunión, el proyecto de reglamento para los Ministerios de Educación e Investigación Científica; Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos; Transporte y Obras Públicas; y Asuntos Exteriores y Expatriados. Esto se enmarca en la implementación del mecanismo para completar el proceso de fusión y modernización de las estructuras organizativas de las unidades de servicio público y sus modificaciones. El Consejo de Ministros encargó a los ministros competentes que dieran seguimiento a la finalización de los trámites legales para la emisión de este reglamento.

El reglamento aprobado, presentado por el Comité Superior para la Implementación de la Fusión y Modernización de las Estructuras Organizativas de las Unidades de Servicio Público, refleja las directrices de la dirección para desarrollar el desempeño institucional de las unidades de servicio público, mejorar su eficiencia y fortalecer su papel en el desempeño de las tareas asignadas y el cumplimiento de sus responsabilidades funcionales y de servicio, de manera que contribuya a la transformación y el desarrollo.

La elaboración de las estructuras organizativas y los reglamentos ministeriales se desarrolló en varias etapas, comenzando con el estudio y análisis de los objetivos, tareas y responsabilidades contenidos en los decretos presidenciales que definen los objetivos, tareas y divisiones principales de los cuatro ministerios para implementar las subtareas, actividades y procedimientos necesarios para su implementación.

El estudio también analizó las leyes y reglamentos ejecutivos que rigen la labor de los cuatro ministerios, en particular las leyes posteriores a la promulgación de los reglamentos, con el fin de identificar las tareas que deben ser absorbidas, revocadas o modificadas en vista de los objetivos y tareas contenidos en los decretos presidenciales para los cuatro ministerios.

Pago de Salarios
Los Ministerios de Hacienda y de Función Pública y Desarrollo Administrativo han comenzado a emitir refuerzos financieros para los salarios de junio de 2025 de las unidades de servicio público cubiertas por la lista de desembolsos mensuales, de conformidad con el Programa de Pago de Salarios de Empleados Estatales, derivado de la Ley del Mecanismo Excepcional para el Pago de Salarios de Empleados Estatales y el Reembolso a Pequeños Depositantes.

Los refuerzos financieros se distribuyen al Banco Central de Yemen y, a través de este, a la Autoridad Postal General y al Banco Cooperativo de Crédito Agrícola (CAC Bank).
Reuniones de Coordinación

Los miembros del Gobierno de Cambio y Construcción continúan sus reuniones de coordinación para analizar la situación, facilitar el acceso de la ciudadanía a los servicios y abordar los desafíos que dificultan su cumplimiento, en el marco de la responsabilidad integrada de las diversas agencias gubernamentales hacia el interés público.

El Primer Viceprimer Ministro, Allama Mohammed Muftah, debatió con el Ministro de Petróleo y Minerales, Dr. Abdullah Al-Amir, y el Ministro de Electricidad, Energía y Agua, Dr. Ali Saif, aspectos de cooperación para mejorar la estabilidad de los servicios eléctricos proporcionados por la Corporación General de Electricidad.

También abordaron la coordinación de esfuerzos conjuntos entre ambos ministerios para garantizar la generación continua de electricidad a través de la corporación, al tiempo que se cumplen sus obligaciones con la compañía petrolera. Se acordó un mecanismo conjunto entre la Corporación de Electricidad y la compañía petrolera para garantizar la estabilidad de la generación de electricidad.

En una reunión entre el Ministro de Petróleo y Minerales, Dr. Abdullah Al-Amir, y el Ministro de Electricidad, Energía y Agua, Dr. Ali Saif, se abordó el desarrollo del sector del transporte eléctrico, el fortalecimiento de la cooperación entre instituciones estatales para impulsar infraestructuras energéticas limpias y sostenibles, y la posibilidad de introducir coches y motocicletas eléctricos en el mercado local de forma sistemática y estratégica.

Esto contribuirá a reducir la dependencia de los combustibles convencionales y a limitar las emisiones nocivas. La reunión también abordó el fortalecimiento de la cooperación entre la Compañía Petrolera y la Corporación Eléctrica para desplegar surtidores y estaciones de carga eléctricas en diversas gobernaciones y brindar los servicios necesarios a los usuarios de vehículos eléctricos.

El Ministro de Salud y Medio Ambiente, Dr. Ali Shaiban, también conversó con el Jefe Interino de la Autoridad Tributaria y Aduanera, Dr. Ibrahim Mahdi, sobre la cooperación para facilitar la entrada de suministros del sector sanitario, incluyendo equipos, suministros y medicamentos.

La Autoridad Tributaria y Aduanera confirmó su cooperación con el Ministerio de Salud y Medio Ambiente, proporcionando instalaciones aduaneras y gestionando diversos trámites para facilitar la entrada de equipos médicos y medicamentos para diálisis renal.

El Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados conversó con el Subsecretario del Ministerio del Interior para el Sector de Seguridad e Inteligencia y el Jefe de la Autoridad de Inmigración y Pasaportes sobre las medidas unilaterales adoptadas por el gobierno mercenario, incluyendo la imposición de un nuevo documento nacional de identidad, cuyo objetivo es consolidar la secesión y socavar el tejido social nacional. En la reunión también se abordaron las restricciones impuestas por dicho gobierno a los ciudadanos, en particular a los residentes en provincias libres, incluyendo la obstrucción a la emisión de antecedentes penales necesarios para trabajar en el extranjero.

También se abordó la situación de los refugiados y los inmigrantes ilegales, y la necesidad de regularizar su situación de conformidad con las leyes nacionales.

Desarrollo de la labor diplomática

Una reunión ampliada en Saná debatió las maneras de desarrollar la labor diplomática yemení y mejorar sus perspectivas de futuro para servir a los intereses del país.

La reunión revisó el borrador del nuevo reglamento organizativo del ministerio, presentado por el comité técnico del Comité Supremo de Integración, para actualizar y desarrollar los marcos jurídicos y administrativos del ministerio. El Ministerio de Asuntos Exteriores y su labor se rigen por la Ley n.º (2) de 1991 sobre el Cuerpo Diplomático y Consular y sus modificaciones, la más reciente de las cuales es la Ley n.º (5) de 2021, que enfatizó el carácter especial e independiente del cuerpo diplomático.

El reglamento que se emitirá se ajusta plenamente a las disposiciones de la ley y refleja las especificidades y requisitos de la labor diplomática, no solo en la etapa actual, sino también las perspectivas futuras de la política exterior Yemenita.

Actualización de los Marcos Institucionales
En una reunión del Comité de Revisión y Actualización del Marco Institucional del Ministerio de Economía e Industria, celebrada hoy en Saná, se debatieron los planes para desarrollar los mecanismos de trabajo administrativo del ministerio, en consonancia con la dirección del cambio radical y el proceso de integración en las instituciones gubernamentales.
Reuniones con Organizaciones
Como parte del compromiso del gobierno y las autoridades locales de facilitar los proyectos de las organizaciones de servicios, se celebraron reuniones en las gobernaciones de Ibb y Raymah para abordar las necesidades humanitarias y las maneras de potenciar las intervenciones del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Organización Islámica de Socorro, contribuyendo así a aliviar el sufrimiento humano y a mejorar la calidad de los servicios en diversos sectores.
Atención a la Educación Técnica
El gobierno concede suma importancia a la educación vocacional y técnica, ya que es uno de los pilares del desarrollo económico nacional. Sus resultados representan un recurso vital para el mercado laboral, especialmente ante los desafíos actuales. En base a esto, el Primer Viceprimer Ministro, Mohammed Miftah; el Viceprimer Ministro y Ministro de Administración, Desarrollo Local y Rural, Mohammed Al-Madani; el Ministro de Educación, Educación Superior e Investigación Científica, Hassan Al-Saadi; y el Gobernador de Hodeidah, Abdullah Otayfi, revisaron el progreso del proceso educativo y de capacitación en los institutos técnicos de Hodeidah.
Visitaron talleres técnicos e instalaciones de formación profesional, incluyendo el taller central de muebles y sillas. Escucharon explicaciones sobre el progreso de la producción, las actividades de capacitación profesional y los programas de capacitación práctica en carpintería, muebles y sillas.
Más de 15.000 Servicios
El Ministerio de Función Pública y Desarrollo Administrativo prestó 15.599 servicios diversos durante el mes de julio a través de sus sistemas electrónicos en la capital y otras gobernaciones.
Los servicios incluyeron la recopilación de datos, el procesamiento de los acuerdos de empleo, la actualización de los datos de los empleados, los procedimientos de ascensos, traslados, comisiones de servicio y otros procedimientos relacionados con los cambios de trabajo. Además, se emitieron 240 fatwas.
Radio Hajjah
Como parte de la iniciativa mediática, el Ministro de Información, Hashem Sharaf al-Din, y el Gobernador de Hajjah, Hilal al-Sufi, revisaron el progreso de Radio Hajjah y los programas que ofrece actualmente en diversos ámbitos y actividades relacionadas con la movilización y el reclutamiento, así como los programas religiosos y nacionales que refuerzan la identidad religiosa.
En una reunión celebrada en la Gobernación de Hajjah, a la que asistieron el Ministro de Información y el Gobernador, se debatieron los mecanismos para mejorar el desempeño del sector mediático en la gobernación, los desafíos que enfrenta y las maneras de superarlos.
El Ministro de Información elogió el liderazgo de la gobernación por responder a las directrices del Viceprimer Ministro y Ministro de Administración Local y Rural y Desarrollo de construir un estudio para Radio Hajjah, de acuerdo con los memorandos que el Ministerio le envió para centrarse en las radios locales en general.
Señaló que si bien la agresión logró destruir la infraestructura de los medios, no pudo destruir la voluntad de los profesionales de los medios, dada la firmeza del frente mediático y sus cuadros y su resiliencia para enfrentar la maquinaria mediática de las fuerzas de la hegemonía y la arrogancia.
Desembolso de Gastos Operativos
La Junta Directiva del Fondo para la Atención y Rehabilitación de Personas con Discapacidad aprobó la propuesta de desembolso de gastos operativos para las asociaciones y centros que trabajan con personas con necesidades especiales para el primer y segundo semestre de 2025, similar a lo desembolsado para el segundo semestre de 2024.
También aprobó el mecanismo ejecutivo para el reglamento que rige la financiación de programas y proyectos de asociaciones y centros dedicados a las personas con discapacidad, así como la decisión de implementar el estándar educativo para el año académico 1446 AH (2024-2025 d. C.).
Proyectos de Servicios
La Autoridad General de Carreteras está implementando un proyecto para pavimentar y rehabilitar la calle principal de la ciudad de Al-Sharq, en la Gobernación de Dhamar, con un costo de 300 millones de riyales. Financiado por el Fondo de Mantenimiento Vial, el proyecto incluye obras de pavimentación de piedra de 600 metros de largo por 12 metros de ancho, y reparaciones de asfalto de 600 metros de largo por 10 metros de ancho.
- Se completó la construcción, apertura y nivelación de la calle 12, de 160 metros de largo, y la calle 14, de 60 metros de largo, en el barrio de Al-Jarf Al-Gharbi, en el distrito de Ath-Thawra de la capital, Saná, como primera fase del plan de apertura de carreteras cerradas.
- Se iniciaron las obras del proyecto de apertura y ensanchamiento de la carretera Al-Arum-Al-Ghadibah, en el distrito de Al-Udayn, en la gobernación de Ibb, como parte del programa de ampliación y mejora de caminos rurales.
La Corporación Local de Agua y Saneamiento de la Gobernación de Al-Mahwit entregó un nuevo generador de 110 kilovoltios-amperios al Proyecto de Agua Sardad - Quinta Estación, en el subdistrito de Bayt Al-Jalabi, distrito de Ar-Rujum. Esto responde a las necesidades de este importante proyecto y refleja los esfuerzos continuos por proporcionar una fuente de energía permanente y estable que garantice el suministro continuo de agua a los residentes.
El generador ayudará a satisfacer las necesidades de más de 56.000 residentes del subdistrito de Bayt Al-Jalabi y sus alrededores, y ayudará a superar los recurrentes cortes de electricidad, mejorando la sostenibilidad del proyecto y aliviando el sufrimiento de los ciudadanos.
El Ministerio de Electricidad, Energía y Agua se prepara para rehabilitar 13 pozos de agua en los yacimientos de Habeer y Al-Haymah, que abastecen de agua a la ciudad de Taiz. El proyecto también incluirá energía solar para mejorar el servicio de agua.
En el distrito de Bani Hashish, gobernación de Saná, se puso en marcha un proyecto de agua en el subdistrito de Sarab con un coste de 13 millones 935 mil riyales. La autoridad local aportó 10 millones 450 mil riyales, mientras que los ciudadanos aportaron 3 millones 484 mil riyales. Más de 1500 beneficiarios se benefician del proyecto.
Se han finalizado las obras del proyecto de la Escuela Imam Al-Hadi en la zona de Rajam, que incluyeron la construcción de tres aulas, un sótano, un edificio administrativo, una escalera, un almacén y dos baños. El proyecto tuvo un coste de 55 millones 508 mil riyales. La autoridad local aportó 30 millones 539 mil riyales, mientras que los ciudadanos aportaron 24 millones 969 mil riyales.
El proyecto de la construcción del muro de la escuela Al-Ilm Wal-Iman, en la zona de Maqrish, tuvo un costo de 8 millones 179 mil riyales. La contribución de la autoridad local fue de 6 millones 135 mil riyales, mientras que la contribución ciudadana fue de 2 millones 445 mil riyales.
Se están realizando obras de pavimentación de piedra en la orilla oriental del Túnel Sheraton, en el distrito de Azal, Saná, la capital. El proyecto abarca una superficie de 1200 metros cuadrados, y se están realizando restauraciones de asfalto en una superficie de 3000 metros cuadrados. El proyecto, valorado en 117 millones y 327 mil riyales, está financiado por la autoridad local y presenta un avance del 80 %.
La Universidad Al-Mahwit firmó un acuerdo para suministrar una mesa de disección digital y equipos modernos para el laboratorio de histopatología del Departamento de Medicina Humana. El acuerdo está financiado por la Unidad Central de Intervenciones para el Desarrollo en Emergencias, con un costo de 87 400 dólares, para desarrollar la infraestructura de la Facultad de Medicina.
En la Gobernación de Hajjah, se inauguraron los laboratorios de informática y costura de los Institutos Técnicos Al-Thawra y Arwa con energía solar, con el apoyo del sector técnico, para mejorar el proceso educativo y reducir el consumo de energía. Esta medida forma parte de los planes del sector para apoyar a los institutos técnicos y desarrollar el proceso educativo.
Funcionarios de la Municipalidad Capital revisaron las fases de implementación de los proyectos de rehabilitación de la planta de tratamiento de desechos ganaderos, el matadero, la planta de producción de piensos, las secciones de trituradora y transportador de tornillo, los hornos, la sección de secado, el molino y el envasado del matadero central, todos ellos implementados por la Unidad de Financiación de
Proyectos e Iniciativas Agrícolas y Pesqueras.
Condiciones Portuarias
La Junta Directiva de la Corporación de Puertos del Mar Rojo de Yemen, presidida por el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Mohammed Qahim, analizó las condiciones de la corporación, su desempeño operativo y financiero, y los desafíos derivados de la agresión y el bloqueo.
La reunión analizó las repercusiones de la agresión estadounidense-israelí en los puertos de Hodeidah, los daños a su infraestructura y los esfuerzos realizados para abordar estos desafíos y garantizar la recepción continua de alimentos, medicamentos y productos petrolíferos.
La reunión revisó la situación financiera de la corporación durante el cuarto trimestre de 2024, su informe anual de actividades y los indicadores de desempeño incluidos, que reflejan los esfuerzos de la dirección y el personal de la corporación para mantener la disponibilidad del puerto y garantizar la continuidad de sus servicios.
El Presidente del Consejo Político Supremo emitió la Resolución n.º 2 de 1447 AH, que establece la Autoridad General para la Gestión de la Zona Económica y de Desarrollo en Al-Salif y Ras Issa, en la Gobernación de Al Hudaydah.
Inspección de Daños por Lluvia
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Mohammed Quhaim, revisó la magnitud de los desprendimientos de rocas y los daños causados por las fuertes lluvias en la carretera principal asfaltada del Paso de Bani Salama, en el distrito de Al-Manar, Gobernación de Dhamar. También repasó los esfuerzos realizados para salvar vidas, brindar primeros auxilios a los heridos, reparar los daños y las infracciones, y restablecer la normalidad en la carretera y el tráfico.
Quhaim ordenó la remoción inmediata de todos los daños y deslizamientos de tierra, la reparación de la carretera principal y la carretera Hamam Ali, la atención de los impactos resultantes, la limpieza de los desagües, el aumento de la preparación, la movilización de equipos y capacidades, el despliegue de equipos de rescate y la adopción de las medidas necesarias para responder a cualquier emergencia.
El vicegobernador de Taiz para Asuntos de Desarrollo, Abdul-Wasie Al-Shamsi, examinó la magnitud de los daños causados por las inundaciones en el arroyo As-Suwayda, en el distrito de Al-Arouq, en el distrito de Haifan. Los daños incluyeron la arrasación de grandes extensiones de tierra y barreras laterales, lo que provocó importantes pérdidas en los campos de los agricultores
Se evaluaron los daños y se identificaron las intervenciones y tratamientos adecuados para aliviar el sufrimiento y fortalecer los esfuerzos de los residentes de la región para afrontar las consecuencias de las inundaciones.
Actividades Agrícolas
El Ministro de Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos, Dr. Radwan Al-Rubai, conversó con el Presidente de la Autoridad General para el Desarrollo de Tihama, Ali Hazza, sobre el progreso del programa de expansión agrícola, que incluye el establecimiento de una base de datos completa de agricultores y su capacitación en escuelas de campo. Se presentó un análisis de las necesidades de los agricultores que desean ampliar el cultivo de cultivos prioritarios, en particular cereales y legumbres.
Este proyecto se enmarca en las directrices del Líder de la Revolución, Sayyid Abdulmalik Badr al-Din al-Houthi, las directrices del Presidente del Consejo Político Supremo y el programa del Gobierno de Cambio y Construcción, cuyo objetivo es impulsar la producción de cereales y legumbres y lograr la autosuficiencia.
La Autoridad completó la encuesta y la capacitación de agricultores en escuelas de campo, en cooperación con asociaciones agrícolas de la llanura de Tihama a través de los Caballeros del Desarrollo y con la ayuda de sus guías agrícolas. El número de agricultores y ganaderos incluidos en la encuesta ascendió a 128.747.
La Autoridad de Desarrollo de Tihama ha identificado las necesidades de 11.716 agricultores que desean ampliar el cultivo de cultivos prioritarios a nivel de distrito.
Se lanzó una campaña de plantación de medianas en las calles de la Gobernación de Saná, financiada por el Fondo de Limpieza y Mejora como parte de su plan 2025. Esta campaña incluye la plantación de 5.425 árboles diversos para reemplazar los que se han perdido en las medianas y las entradas de la ciudad. Estos incluyen 2.835 árboles frutales diversos, como cerezos, aguacates, almendros, algarrobos e higueras; 1.500 setos diversos; y 1.090 árboles florales y ornamentales.
La Universidad Dar Al-Ulum Al-Shari'ah, en la Gobernación de Al-Hodeidah, inició la plantación de 2000 plántulas de sidr en el campus como parte del Proyecto de Apicultura y Forestación, financiado por la Unidad de Financiación de Proyectos e Iniciativas Agrícolas y Pesqueras, en coordinación con la Cooperativa de Apicultores Al-Munira.
La iniciativa busca mejorar la cobertura vegetal del campus, mejorar el medio ambiente y crear un entorno propicio para la apicultura mediante la plantación de sidr, árboles de alto valor ambiental y nutricional.
El Sector Agrícola de la Municipalidad Capital lanzó una iniciativa para la preservación de árboles perennes. Esta iniciativa ofrece un servicio gratuito a los ciudadanos que deseen deshacerse de sus árboles. La iniciativa consiste en transportarlos y replantarlos en espacios públicos de la capital. Esto forma parte de su plan para ampliar las zonas verdes y preservar la vegetación, contribuyendo así a la concienciación comunitaria sobre la importancia de los árboles como recurso natural.
En la gobernación de Hajjah, se lanzó un proyecto para distribuir y capacitar a beneficiarios de insumos lácteos, producción agrícola y el grupo de conservación de forrajes en el distrito de Najrah. El proyecto, en el marco del Proyecto de Apoyo a los Medios de Vida, la Seguridad Alimentaria y la Adaptación Climática en Yemen, del programa conjunto "Resiliencia Rural 3", abarcó a 375 beneficiarios.
El proyecto se dirigió a 120 pequeños productores, 40 grandes productores y 15 del Centro Lácteo. Veinte beneficiarios recibieron kits de procesamiento agrícola, 20 kits de conservación y procesamiento de forrajes y 150 kits de producción agrícola.
El proyecto forma parte de los esfuerzos del gobierno para apoyar las cadenas de valor de los productos lácteos y otros productos, lograr la autosuficiencia en esta zona, reducir los costos de importación y alcanzar la autosuficiencia.
El festival incluyó presentaciones artísticas y folclóricas, carreras de camellos y caballos, saltos de camellos y una exhibición de marketing que mostró los diversos tipos de dátiles producidos en la región de Al-Jah, reflejando la diversidad y calidad de los productos de palma Tihama.
Una iniciativa comunitaria para recuperar tierras agrícolas dañadas por las inundaciones estacionales en la zona de Bani Atifa, subdistrito de Al-Jamadi, comenzó en el distrito de Bajil de la gobernación de Al Hudaydah.
La iniciativa busca rehabilitar tierras agrícolas dañadas y mejorar su capacidad de retención de agua mediante la construcción de barreras de tierra y canales de drenaje que ayudarán a reducir la pérdida de agua y suelo, y a mejorar el uso eficiente de los recursos hídricos.
Ejecución del Plan
El Sector de Planificación de la Oficina del Primer Ministro recibió el plan del Ministerio de Finanzas para el año 1447 de la Hégira, que incluye la matriz del plan de implementación, las tarjetas de proyecto, las prioridades y las directrices generales.
Rehabilitación de Viviendas Dañadas
Como parte de los esfuerzos del estado para vincular las labores de socorro con el desarrollo y activar iniciativas locales para lograr un desarrollo sostenible basado en la participación comunitaria efectiva y el apoyo gubernamental, la Fundación para el Desarrollo Bonyan lanzó la segunda fase del Proyecto de Apoyo a Iniciativas Comunitarias para rehabilitar viviendas dañadas por las inundaciones en cuatro distritos de la Gobernación de Al Hudaydah, como parte del Programa de Respuesta a Daños por Desastres e Inundaciones.
El proyecto incluye la construcción completa de 195 viviendas para familias afectadas en los distritos de Ad Durayhimi, Zabid, Az Zaydiyah y Al Lahya.
La primera fase del proyecto consistió en la implementación de intervenciones de emergencia durante el desastre de las inundaciones, incluyendo la reconstrucción de aproximadamente 300 viviendas de emergencia con tiendas de campaña y la rehabilitación de aproximadamente 238 viviendas parcialmente dañadas a través de la autoridad local, representada por el Departamento de Iniciativas Comunitarias y Sociedades Cooperativas.
En la Gobernación de Al Mahwit, el proyecto de apoyo a iniciativas comunitarias, que incluyó la construcción y rehabilitación de 59 nuevas viviendas para familias afectadas por las inundaciones, concluyó en el distrito de Malhan. También se realizaron trabajos en 96 sitios amenazados y se eliminaron amenazas en 44 localidades gracias a iniciativas comunitarias y al apoyo de la Fundación Bonyan, las autoridades locales del distrito y la Sociedad Cooperativa Malhan.
Homenaje a Empleados Destacados
La Organización de Normalización, Metrología y Control de Calidad de Yemen premió a sus empleados destacados de los Centros de Electricidad, Energía, Mantenimiento, Operación, Capacitación y Rehabilitación, y del Departamento de Normas y Joyería. Este reconocimiento busca promover una cultura de logro y excelencia institucional, y reconocer su destacada labor y eficaz contribución a la mejora del desempeño de la Autoridad y al desarrollo de sus servicios. Esto forma parte de su estrategia para fomentar la positividad y la innovación entre los empleados.
El Ministro de Cultura y Turismo, Dr. Ali Al-Yafei, honró a Mohammed Al-Amri, responsable del sector cultural de la Gobernación de Dhamar, en reconocimiento a sus esfuerzos por impulsar la labor cultural y estimular el movimiento cultural en la gobernación. Esto forma parte del compromiso del Ministerio de alentar y honrar a cuadros, competencias y personas distinguidas que se esfuerzan por impulsar la labor cultural.
Campaña de Decomiso de Motocicletas
La policía de tránsito lanzó una campaña integral para decomisar motocicletas que incumplen las regulaciones en toda la Capital y varias gobernaciones. Esto se implementa en cumplimiento de la decisión del Gabinete sobre la lista de infracciones de motocicletas. Esta campaña siguió a una intensa campaña de concientización de un mes, durante la cual se notificó a los conductores de motocicletas sobre infracciones de tránsito reiteradas y se les ofreció la oportunidad de rectificar sus infracciones.
La campaña tiene como objetivo proteger vidas y bienes, y mejorar el orden público y la seguridad vial, especialmente dada la alta tasa de accidentes e infracciones derivadas del uso imprudente de motocicletas.
Las infracciones contempladas en la lista incluyen: conducir sin matrícula, circular en contra del carril, saltarse semáforos en rojo, circular con más de una persona, usar dispositivos ruidosos y linternas prohibidas, detenerse indiscriminadamente en intersecciones e intersecciones, circular por aceras y medianas, y otras infracciones. El uso del casco está exento de la decisión hasta que esté disponible en el mercado a un precio razonable.
Policía de Tránsito
El Director General de la Policía de Tránsito, Mayor General Dr. Bakil Al-Barashi, supervisó el estado de salud de cuatro agentes de la policía de tránsito que reciben tratamiento por las lesiones sufridas en el cumplimiento de su deber nacional y humanitario en el paso de Bani Salama, en la carretera Hodeidah-Dhamar. Las lesiones se produjeron a consecuencia de un deslizamiento repentino de rocas al intervenir en un accidente de camión con remolque.
El Director General de la Policía de Tránsito elogió la responsabilidad y la dedicación de los agentes, que arriesgaron sus vidas en el cumplimiento de su deber para asegurar la carretera y responder al accidente, a pesar de la peligrosa ubicación y los deslizamientos repentinos de rocas que resultaron en lesiones a cuatro de ellos.
Tiendas cerradas y materiales caducados destruidos
La Oficina de Economía, Industria e Inversión de la Gobernación de Hajjah cerró cuatro tiendas en el centro de la gobernación y el distrito de Abs por no respetar las listas de precios. Esto tras advertencias previas a los infractores para que las respetaran.
Más de una tonelada y media de pollo congelado fue destruida durante visitas de campo a varios comercios, además de la cantidad de cigarrillos Mahri incautada por las fuerzas de seguridad en los puestos de control.
Inspección de Operaciones Judiciales
- El Juez Dr. Marwan Al-Mahqari, Jefe de la Autoridad de Inspección Judicial, inspeccionó el progreso de las obras en los Tribunales de Nuevo Saná, el Tribunal de Fondos Públicos, el Tribunal Penal Primario de la Gobernación de Saná y el Tribunal y División de Dotaciones de la Secretaría de la Capital. Revisó el nivel de disciplina, la finalización de los casos, la ejecución de las sentencias, los mecanismos de programación de los casos, la organización y gestión de las sesiones, y el registro, la documentación, la conservación y el archivo de datos.
- El Juez Hussein Al-Houthi, Presidente del Tribunal de Apelación de la Gobernación de Hajjah, inspeccionó el progreso de las obras en los Tribunales Primarios de Abs, Haradh, Midi, Aslam, Aflah Al-Yemen y Aflah Al-Sham. Revisó la naturaleza de los casos recibidos, el avance de los procedimientos de adjudicación y el nivel de progreso alcanzado.
Servicio de Quejas sobre Limpieza
El Fondo de Limpieza y Mejora y el Proyecto de Limpieza de la Municipalidad Capital y sus delegaciones han puesto en marcha un servicio de quejas a través del número gratuito 8000072. A través de este servicio, cualquier entidad o ciudadano puede consultar todos los servicios del Fondo, los procedimientos para obtenerlos y el nombre del departamento correspondiente. También permite a los ciudadanos presentar sugerencias e iniciativas relacionadas con la limpieza y el medio ambiente.
El número gratuito para quejas sobre limpieza permite a los ciudadanos reportar cualquier negligencia o falta de respuesta del sector de limpieza en cualquier calle o lugar, contribuyendo así a la mejora de los servicios y las condiciones generales en diversos barrios y calles.
También se inició la distribución de 400 contenedores de residuos en diversas calles y barrios.
Conexión en red
La primera fase del proyecto de conexión en red y automatización entre la Oficina de la Gobernación de Ad Dhale en el Distrito de Damt y el Ministerio de Administración y Desarrollo Local y Rural está actualmente en marcha. Este proyecto busca automatizar las tareas y operaciones de la gobernación, optimizar el trabajo institucional y optimizar el rendimiento administrativo.
Campaña de Eliminación de Infracciones en Taiz
La Oficina de Obras Públicas de la gobernación de Taiz llevó a cabo una campaña de campo para eliminar varias infracciones en la ciudad, como parte de los esfuerzos continuos para preservar el plan general y la imagen urbana, y prevenir la construcción de barrios marginales.
Medicamentos para el Centro de Quemados del Hospital Al-Thawra en Hodeidah
El Centro de Quemados de la Autoridad del Hospital General Al-Thawra en la gobernación de Hodeidah recibió un nuevo lote de medicamentos y tratamientos por un valor de seis millones de riyales, proporcionado por el Grupo Thabet Brothers como parte de su responsabilidad social y humanitaria y de su apoyo al sector salud de la gobernación.
El Centro de Quemados es uno de los centros que recibe el mayor número de casos críticos, lo que requiere apoyo continuo para garantizar la prestación de servicios médicos y aliviar el sufrimiento de los pacientes, especialmente ante la creciente presión sobre la Autoridad y los recursos limitados disponibles.
Control de Precios en Taiz
La Oficina de Economía, Industria e Inversión de la Gobernación de Taiz realizó visitas de campo para monitorear los precios y pesos de alimentos y productos básicos en los distritos de Haifan, Khadir y Sabir Al-Mawadim. Esto forma parte de las iniciativas para monitorear los mercados, controlar los precios, publicar listas de precios y supervisar la estabilidad del suministro, en particular de alimentos básicos como trigo, harina y azúcar.
Proyecto de Empoderamiento Económico
La Autoridad General de la Sección de Zakat de la Gobernación de Taiz organizó una celebración para los graduados del Proyecto de Empoderamiento Económico e inició la distribución de kits de capacitación vocacional y productividad bajo el lema "Construyendo y Empoderando". El evento, dirigido a 374 beneficiarios de las gobernaciones de Taiz y Lahj, les distribuyó kits de capacitación vocacional por un valor de 344 millones de riyales. El objetivo es empoderar a las familias de bajos recursos e integrarlas profesionalmente en el mercado laboral tras completar su formación y cualificación en institutos de capacitación vocacional.
Apertura de la Temporada de Pesca de Calamar
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos anunció la apertura de la temporada de pesca de calamar en la región del Mar Rojo, a partir del 6 de agosto de 2025. Esta decisión se basó en una recomendación científica emitida por la Autoridad General de Ciencias Marinas e Investigación Acuícola, en coordinación con la Autoridad General de Pesca del Mar Rojo.
Esta decisión se produce tras la finalización del período de veda ambiental, cuyo objetivo era proteger las poblaciones de calamar y permitir su reproducción. Estudios de campo han demostrado una mejora significativa en el entorno marino y la disposición para reanudar la actividad pesquera de forma ordenada y segura.
Proyecto de Alerta Temprana
En una reunión se debatió el mecanismo de implementación del Proyecto de Alerta Temprana y Protección contra Rayos en la Gobernación de Hajjah, y se revisó un estudio presentado por el equipo técnico para la implementación de los proyectos "Sistema de Alerta Temprana y Monitoreo de Lluvias" y "Protección de las Poblaciones contra Tormentas Eléctricas", así como el plan de implementación para la primera fase del proyecto, que será financiado por la Media Luna Roja de Yemen. Esto contribuirá a fortalecer la capacidad de respuesta temprana ante desastres naturales y a preservar vidas y bienes.
Intentos de contrabando frustrados
El Centro de Aduanas de Afar, en la Gobernación de Al Bayda, frustró, en dos operaciones separadas, un intento de contrabando de cigarrillos y equipo médico.
El equipo y los dispositivos médicos estaban ocultos en un vehículo, mientras que los cigarrillos se transportaban en burros.
Shishas electrónicas destruidas
Las agencias de seguridad y aduanas, así como la administración del Aeropuerto Internacional de Saná, destruyeron 7.090 shishas electrónicas incautadas a pasajeros procedentes de varios países durante el último año. El objetivo era proteger la salud de los ciudadanos de los efectos nocivos de estos dispositivos, cuya relación con enfermedades graves está científicamente comprobada.
El Centro de Aduanas de Al Raheda, en la Gobernación de Taiz, destruyó varias shishas electrónicas por contener una sustancia narcótica. Esto forma parte de los esfuerzos para combatir el contrabando de todos los bienes que perjudican a la sociedad y la economía nacional.
Utilizando una cámara trasera, el Centro Al Raheda descubrió tres incautaciones de medicamentos y cigarrillos dentro de los tanques de combustible de tres vehículos que habían estado incautados durante años en relación con diversos casos de contrabando. Estos dispositivos no se descubrieron en su momento debido a la falta de medios de transporte modernos.
Capacitación y Capacitación
Un taller de evaluación del desempeño de tres días organizado por la Compañía Petrolera de Yemen concluyó en Saná. El taller, al que asistieron 40 gerentes de departamento, gerentes de sucursal y sus adjuntos, contó con la participación de 40 personas. El taller tuvo como objetivo evaluar el desempeño de la compañía, sus sucursales y oficinas, contribuyendo a la mejora y el desarrollo de las operaciones y garantizando la prestación continua de servicios a la ciudadanía.
La delegación del Comité Nacional de Mujeres en la Gobernación de Dhamar concluyó un taller de capacitación de cuatro días para fortalecer la capacidad administrativa del personal de la delegación en materia de planificación estratégica. El taller tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de los subdepartamentos y mejorar su desempeño para alcanzar los objetivos en la atención a las mujeres.
El taller marcó el inicio de la tercera fase del proyecto de apoyo a las mujeres para que completen sus estudios universitarios, que forma parte de los programas del comité, implementados en coordinación con las autoridades competentes, para fortalecer las capacidades de las mujeres en todos los ámbitos.
Se concluyeron cursos de capacitación para mujeres pioneras y promotoras del desarrollo en el ámbito del trabajo de desarrollo en los distritos de Al-Tahrir, Al-Sab'een y Shu'ub de la capital, Saná, como parte del programa de apoyo al voluntariado. Cada curso tuvo una duración de 15 días y su objetivo fue brindar a 123 participantes los fundamentos del trabajo voluntario, el desarrollo personal, las iniciativas comunitarias, los recursos para el desarrollo y el desarrollo personal.
Concluyó un taller de capacitación de tres semanas sobre primeros auxilios y control de epidemias para el personal de los centros de detención de la Dirección de Seguridad de la Capital. El taller, en el que participaron 32 personas de centros de detención, les brindó información sobre las enfermedades más comunes que pueden encontrar entre los detenidos en comisarías, departamentos de seguridad de la capital o centros penitenciarios. También les brindó información sobre la detección temprana de síntomas, en particular epidemias, y cómo reportar cualquier caso sospechoso a los coordinadores de vigilancia.
Se impartió en Saná un curso de capacitación en primeros auxilios de tres días de duración para empleados de la Autoridad General de Recursos Hídricos e Instalaciones. El curso tenía como objetivo capacitar a 25 participantes en los principios y objetivos de los primeros auxilios, exámenes generales, reanimación cardiopulmonar (RCP), hemorragias y su manejo, primeros auxilios a personas lesionadas y manejo de choques, intoxicaciones, quemaduras, fracturas, férulas, transporte y torniquetes.
Se impartió en la Gobernación de Saná un programa de capacitación de cinco días sobre el Código de Conducta Profesional y Ética Laboral para varias unidades de servicio público. El programa capacitó a 50 aprendices de 30 oficinas ejecutivas en el Código de Conducta Profesional y la ética del trabajo administrativo.
Se realizó un taller en Saná sobre el mecanismo de implementación del programa de recarga de aguas subterráneas "Bendiciones del Cielo y la Tierra", cuyo objetivo es establecer proyectos de recarga de aguas subterráneas. El taller fue organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos.
El taller, al que asistieron varios empleados del Ministerio de Agricultura y la Autoridad de Recursos Hídricos, tuvo como objetivo familiarizarlos con el mecanismo de implementación del programa de recarga de aguas subterráneas. Este programa contribuirá a aumentar las reservas de agua subterránea, limitar la disminución de sus niveles y trabajar para aumentarlos.
Se concluyó un curso de capacitación para fortalecer la capacidad de los órganos administrativos de las cooperativas agrícolas en los distritos de Al-Hada, Jahran, Sab As-Safil y Mayfa'ah 'Ans en la gobernación de Dhamar, y Nati' y As-Sawadiyah en la gobernación de Al-Bayda.
El curso tuvo como objetivo capacitar a 52 participantes para mejorar las capacidades de los órganos administrativos y la gestión ejecutiva de cooperativas y asociaciones agrícolas, así como para ampliar su experiencia en la gestión de asociaciones y ayudarles a alcanzar sus objetivos.
La Quinta Conferencia Científica Internacional sobre Tecnologías Inteligentes Modernas y sus Aplicaciones se celebró en la Universidad Ibb, con la participación de 550 investigadores de 32 países. La conferencia, de dos días de duración, presentó 83 artículos de investigación en diversos campos, como inteligencia artificial, ciberseguridad, big data, robótica y ciudades inteligentes, energías renovables y otros relacionados con las tecnologías inteligentes y sus aplicaciones.
Los objetivos y temas de la conferencia se alinean con las aspiraciones del Ministerio de Educación e Investigación Científica de emplear tecnologías modernas y empoderar a las mentes yemeníes para la transición del consumo a la producción, basándose en sólidas visiones científicas.
La Administración General de Formación y Cualificación del Ministerio del Interior celebró la graduación de la segunda promoción de estudiantes en el campo de la investigación de la Escuela de Formación Policial Mártir Taha Al-Madani. La ceremonia de graduación se celebró tras un curso de 21 días, durante el cual los participantes recibieron programas de formación especializada en investigación, seguridad y habilidades de combate, y educación religiosa.
En Saná concluyó el taller "Procedimientos de Estabilización de la Fuerza". El taller fue organizado por la Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio del Interior, como parte del desarrollo y fortalecimiento de los departamentos y divisiones de recursos humanos dentro de las unidades y agencias del Ministerio.
El taller, de cuatro días de duración y con la asistencia de 92 participantes, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades del personal de recursos humanos, permitiéndoles completar los procedimientos de reclutamiento, integrar y estabilizar la fuerza, y construir una estructura administrativa con bases profesionales modernas.
En la Gobernación de Taiz concluyó un curso de capacitación en sanidad y cuidado animal, con la participación de 38 participantes de las Cooperativas Agrícolas Multipropósito de Taiziyah y Mawiah. El curso, de 19 días de duración, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los 38 participantes para servir a la comunidad rural y lograr un desarrollo agrícola y ganadero sostenible. Durante las prácticas de campo de los participantes, se atendieron 2.624 cabezas de ganado lesionadas. También se les distribuyeron kits de tratamiento veterinario.
Planes gubernamentales financiados por UNICEF
Un taller en Saná analizó los planes de las agencias gubernamentales financiadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para el período 2025-2026.
El taller, al que asistieron representantes de varios ministerios e instituciones gubernamentales, un equipo de UNICEF y varios técnicos y especialistas, tuvo como objetivo mejorar la coordinación institucional y la planificación participativa entre el gobierno y UNICEF mediante la revisión de programas anteriores, la revisión de planes de financiación futuros, la identificación de desafíos y la elaboración de recomendaciones prácticas para garantizar un mejor desempeño.
El taller marca un punto de inflexión estratégico en la alianza con UNICEF, allanando el camino para una nueva etapa de cooperación basada en la eficacia y la transparencia. Esto forma parte del compromiso del Ministerio de Asuntos Exteriores de consolidar la coordinación oficial del Sector de Cooperación Internacional con organizaciones internacionales, garantizando la alineación de los programas con las políticas nacionales y evitando duplicaciones.
Centro de Ijazas Coránicas
La Administración General de la Generación de Escuelas del Sagrado Corán, afiliada a la Unidad de Cultura Coránica de la Autoridad de la Mujer en la capital, Saná, inauguró el primer centro para mujeres de formación y capacitación en Ijazas Coránicas. El centro tiene como objetivo capacitar a las mujeres que memorizan el Sagrado Corán para que obtengan Ijazas con cadenas de transmisión que se remontan al Profeta (la paz y las bendiciones sean con él), lo que les permitirá recitar el Sagrado Corán y enseñarlo.
Certificado Nacional de Acreditación
El Consejo de Acreditación Académica y Garantía de Calidad para la Educación Superior de Saná otorgó el Certificado Nacional de Acreditación Académica Programática a los programas de Administración Médica, Medicina de Laboratorio, Enfermería Superior y Farmacia Clínica de la Universidad 21 de Septiembre de Ciencias Médicas y Aplicadas.
La Universidad 21 de Septiembre es una de las universidades especializadas en educación médica en Yemen. Ha experimentado transformaciones y avances cualitativos en diversos campos y busca completar los requisitos y procedimientos restantes para obtener la acreditación nacional para el programa de Medicina y Cirugía en las próximas semanas.
Los procedimientos de acreditación y las licencias se completaron a través de 33 pasos, comenzando con la fase de soporte técnico, el estudio de autoevaluación, la revisión externa, la visita de campo, la fase de toma de decisiones y el seguimiento del estado de la acreditación, hasta la fase de acreditación, el anuncio de la decisión de adjudicación y la entrega de los sellos y certificados de acreditación académica a los programas mencionados en la universidad.
Con estos esfuerzos paralelos, internos y externos, el Gobierno de Cambio y Construcción avanza con firmeza para consolidar las bases del desarrollo sostenible, fortalecer la resiliencia de la población y construir un Estado capaz de afrontar los desafíos y transformarlos en oportunidades de progreso y desarrollo. Esto se basa en la convicción de que una voluntad nacional consciente es el pilar fundamental de un futuro más estable y próspero.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Informes)
UPDATED ON :Sat, 09 Aug 2025 15:08:48 +0300