Sanaá - Saba: Informe: Jamil Al-Qashm
Por undécimo año consecutivo, el Frente de Educación mantiene su firmeza frente a los intentos de interrumpir la educación, desafiando las repercusiones de la agresión contra escuelas e instalaciones educativas, que provocó la suspensión de salarios y busca socavar este sector y los cimientos del renacimiento social.
Ante el proyecto de atacar la educación, las instituciones educativas han demostrado una verdadera cohesión. Las escuelas han mantenido la asistencia regular y el nuevo año escolar ha comenzado con una asistencia y participación estudiantil generalizadas. Esto confirma una vez más que el sector educativo es un frente en sí mismo, que libra su batalla con tanta determinación como otros frentes.
El enfoque oficial del gobierno representó una materialización práctica de su compromiso con la educación. El Gobierno de Construcción y Cambio priorizó este sector, trabajando para cubrir una parte de los salarios mediante un mecanismo excepcional, además de activar el Fondo de Apoyo al Profesorado para desembolsar incentivos mensuales a voluntarios y docentes.
Con el inicio del nuevo curso escolar, el Ministerio de Educación e Investigación Científica demostró un alto nivel de preparación, demostrado mediante una serie de medidas destinadas a garantizar la asistencia escolar regular, intensificar el seguimiento administrativo y mejorar la supervisión a nivel de dirección, mejorando así el rendimiento educativo y regulando el ritmo del proceso educativo.
En cuanto a la infraestructura educativa, el Ministerio continúa implementando proyectos para rehabilitar las escuelas dañadas por la agresión y cubrir las necesidades básicas para el inicio de un curso escolar completo, en particular la impresión y distribución de libros de texto a diversas gobernaciones.
Ante las campañas hostiles dirigidas contra el proceso educativo y la difusión de un discurso de incitación y frustración, las tasas de matriculación escolar registraron un aumento significativo este año, un claro indicio del fracaso de estas campañas y de la resiliencia del frente educativo, que continúa su labor con la firme convicción de que la educación debe servir a la nación y a la humanidad.
Este amplio compromiso con la escuela por parte de los estudiantes y sus familias revela una creciente conciencia de la importancia de la educación, el compromiso de la comunidad con su papel complementario para garantizar el éxito del proceso educativo y la visión de que las escuelas son la primera línea de defensa en la lucha por la concienciación y la educación.
En este marco, el Ministerio ha comenzado a implementar programas de formación y cualificación para el personal educativo, con el objetivo de mejorar la calidad y los resultados de la educación, adaptarse a los cambios y fortalecer la capacidad del profesorado para cumplir con su misión en un entorno que no está exento de desafíos.
La realidad actual confirma que el estado, a pesar de las presiones económicas que enfrenta, no ha dudado en apoyar al Ministerio de Educación e Investigación Científica y brindar todos los factores de éxito posibles, reconociendo que el desarrollo humano es la inversión más importante en la lucha por la resiliencia y el desarrollo.
El gobierno busca apoyar a las escuelas y fortalecer su resiliencia satisfaciendo los requisitos básicos e inculcando un sentido de estabilidad en las aulas, lo que repercute positivamente en los estudiantes y su rendimiento académico.
Durante la primera semana del año escolar, las escuelas registraron una gran asistencia de más de seis millones de estudiantes en varias gobernaciones, lo que refleja una amplia disposición pública para comenzar un nuevo año académico y continuar el camino del aprendizaje.
El compromiso de los estudiantes desde el primer día evidencia la profunda convicción de la comunidad de que la educación es una necesidad y una misión nacional que requiere determinación y perseverancia, y que todos deben estar a la vanguardia de la educación, como en otras áreas con dificultades.
El inicio del nuevo año escolar con este nivel de asistencia y organización refleja el éxito del estado en estabilizar el camino de la educación en medio de circunstancias excepcionales. Esto confirma que el frente educativo se ha consolidado y ha ganado en eficacia, gracias a la firme voluntad gubernamental, la dinámica participación comunitaria y una creciente conciencia de la importancia de la educación como herramienta para la construcción y transformación nacional.
Con el inicio del nuevo año escolar, la dirección del Ministerio de Educación e Investigación Científica expresó su firme compromiso con el fortalecimiento de este frente vital, enfatizando que la educación constituye la piedra angular del proyecto de progreso nacional y requiere una amplia colaboración entre el Estado y la sociedad para garantizar su continuidad y desarrollo.
En este contexto, el Ministro de Educación e Investigación Científica, Hassan Al-Saadi, destacó la importancia de la educación como pilar fundamental para el progreso de los pueblos y la construcción de su futuro. Instó a todos a asumir la responsabilidad del éxito del proceso educativo, considerándolo una responsabilidad nacional integral.
Instó a los estudiantes a ser diligentes y perseverantes en la adquisición de conocimientos y su desarrollo personal, lo que les permitirá contribuir eficazmente al desarrollo nacional. También se refirió a los esfuerzos del Ministerio para garantizar la regularidad del año escolar, valorando la perseverancia de los educadores y su continuo compromiso con sus deberes a pesar de las duras condiciones de vida y las repercusiones de la agresión en curso.
El subsecretario del Ministerio para el Sector de Educación Básica, Hadi Ammar, destacó que la asistencia regular de más de seis millones de estudiantes en diversas escuelas públicas y privadas es resultado directo de la finalización de todos los preparativos y arreglos por parte del Ministerio durante las últimas semanas, y de la creación de las condiciones adecuadas para la reanudación de la educación, a pesar de los desafíos derivados del bloqueo en curso y las repercusiones de la agresión.
El inicio del nuevo año académico confirma la solidez del frente educativo como pilar de la resiliencia nacional, tras haber superado años de desafíos y ataques sistemáticos. Gracias a los esfuerzos integrados de las instituciones estatales y la sociedad, la educación continúa consolidándose, no solo como un servicio público, sino también como una opción estratégica en la lucha por la formación de capital humano.
more of (Local) |