Gaza-Saba:
Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Gaza, confirmó que el plan de la entidad israelí de permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza contradice principios humanitarios básicos.
En declaraciones que realizó anoche, según Sputnik, explicó que el diseño de este plan implica que grandes partes de Gaza, incluidos los grupos más vulnerables y menos móviles, seguirán privados de suministros.
Subrayó que el plan contradice principios humanitarios básicos y parece diseñado para fortalecer el control sobre suministros esenciales como táctica de presión y como parte de una estrategia militar. Durante nueve semanas, las autoridades israelíes han impedido el ingreso de todos los suministros a Gaza, por vitales que sean para la supervivencia de la población.
"Hemos dejado claro que no participaremos en ningún plan que no se adhiera a los principios humanitarios universales de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad", continuó Cherevko.
Concluyó diciendo: “Estamos preparados para aumentar la entrega de suministros y servicios esenciales, y tenemos grandes existencias listas para ingresar una vez que se levante el bloqueo”.
Naciones Unidas rechazó un plan israelí para regular la entrada de ayuda a Gaza, considerándolo una violación de los principios de la acción humanitaria, a saber, humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad.
La organización internacional dijo el domingo que Israel está bloqueando sistemáticamente la ayuda, lo que hace imposible entregar socorro a la zona de guerra.
También pidió la apertura permanente de los cruces para la ayuda, el respeto del derecho humanitario y el fin del bloqueo para salvar las vidas de los civiles en Gaza.
El equipo de la ONU advirtió que la implementación del plan obligaría a los civiles a viajar a zonas militares peligrosas para obtener raciones de alimentos, poniendo en peligro sus vidas y las de los trabajadores humanitarios, además de dificultar el acceso de las personas con necesidades especiales y los ancianos a los puntos de distribución.
Gaza se enfrenta a una catástrofe humanitaria desde marzo pasado, sin alimentos, combustible ni medicinas debido al bloqueo israelí, que impide la entrada de ayuda humanitaria a la Franja. Esto ocurre en medio de advertencias internacionales sobre el hambre generalizada y el colapso del sector de la salud.
El enemigo israelí reanudó su agresión contra la Franja de Gaza el martes 18 de marzo de 2025, después de una pausa de aproximadamente dos meses, específicamente desde que entró en vigor el acuerdo de alto el fuego con Hamás el 19 de enero. Esta pausa fue provocada por el estancamiento de las conversaciones para extender la primera fase del acuerdo o pasar a su segunda fase.
more of (Internacional) |