Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
La agresión estadounidense tiene como blanco los alrededores de la ciudad de Saada con cinco ataques
[01 May 2025]
La agresión estadounidense lanzó cuatro ataques contra la provincia de Al-Jawf
[01 May 2025]
El Primer Ministro elogia el papel nacional del movimiento laboral Yemenita
[01 May 2025]
Al Nuaimi y Abbad inspeccionan el progreso del proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la calle Argelia
[01 May 2025]
El presidente del Consejo de la Consultivo felicita a los trabajadores yemenitas en el Día Internacional de los Trabajadores
[01 May 2025]
 
  Internacional
El Centro de Derechos Humanos: Las tasas de desempleo en Gaza superaron el 80% durante la guerra
[01 May 2025]
El Representante de México ante la Corte Internacional de Justicia: “Israel” está obligado a permitir la entrada de ayuda a Gaza
[01 May 2025]
Médicos sin Fronteras advierte del cese de todas las actividades médicas en Gaza
[01 May 2025]
El Frente Popular Palestino acoge con satisfacción las declaraciones del embajador libio en el Consejo de Seguridad
[01 May 2025]
14 mártires en los bombardeos del enemigo sionista sobre varias zonas de la Franja de Gaza desde el amanecer de hoy
[01 May 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 1 de mayo
[01 May 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 30 de abril
[30 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 29 de abril
[29 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 28 de abril
[28 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 27 de abril
[27 April 2025]
 
  Economía
Yemen Mobile anuncia la distribución del porcentaje de dividendo más alto del 40 por ciento
[29 April 2025]
Las acciones europeas cierran al alza
[29 April 2025]
The Wall Street Journal: Trump le dio a Xi Jinping un "regalo precioso"
[29 April 2025]
Lanzamiento de la producción y comercialización de 887 toneladas de pollo congelado como alternativa al pollo importado
[29 April 2025]
Un parlamentario europeo pide sanciones contra la ocupación israelí por permitir la entrada de ayuda a la Franja de Gaza
[25 April 2025]
 
  Informes
Yemen: Del grito de inocencia a la primera línea del enfrentamiento con las fuerzas de la hegemonía
[01 May 2025]
Cursos de verano en la Gobernación de Sana'a: nuevas donaciones y actividades diversas
[01 May 2025]
La agresión estadounidense contra Yemen: déficit creciente y bancarrota estratégica
[01 May 2025]
El colapso de Estados Unidos se ha convertido en una inevitabilidad histórica
[28 April 2025]
Desde las profundidades de las heridas y los escombros de los bombardeos hasta los campos del orgullo... los yemenitas renuevan su compromiso con Palestina
[27 April 2025]
  Informes
Yemen: Del grito de inocencia a la primera línea del enfrentamiento con las fuerzas de la hegemonía
Yemen: Del grito de inocencia a la primera línea del enfrentamiento con las fuerzas de la hegemonía
Yemen: Del grito de inocencia a la primera línea del enfrentamiento con las fuerzas de la hegemonía
[01/mayo/2025]

Sana'a - Saba - Informe: Jamil Al-Qashm:
El aniversario del lanzamiento del lema "El grito en la cara de los arrogantes" cae este año mientras Yemen se sitúa a la vanguardia de la nación, desempeñando un papel clave en la disuasión, influyendo en el campo de batalla y configurando, a través de su presencia política y militar, los contornos de una transformación histórica que restablecerá el respeto por las cuestiones de la nación, la más importante de ellas Palestina.
El lema lanzado por el líder mártir Sayyed Hussein Badr al-Din al-Houthi en Saada en 2002 se ha transformado de un mero eslogan en un grito de concienciación y revolución contra la subordinación árabe y contra la hegemonía estadounidense que ha dominado la región durante décadas bajo falsas premisas.
A lo largo de más de dos décadas, esta consigna ha servido como punto de partida de un proyecto integral de liberación que empezó con la identificación del enemigo, avanzó por una fase de construcción interna y finalmente inició una confrontación directa con las herramientas y fuerzas de la hegemonía.
El Líder Mártir dijo sobre ese momento fundacional: «Teníamos que encontrar la manera de expresar nuestra ira contra Estados Unidos e Israel, mediante un eslogan que infundiera en la conciencia de la nación un sentimiento de hostilidad hacia los opresores... Es un eslogan que representa una postura, no solo palabras. Es una declaración de inocencia de todos los tiranos que derramaron la sangre de la nación».
El camino del grito no fue fácil. Desde sus inicios, el proyecto coránico enfrentó una campaña de persecución integral, en la que el líder fundador sacrificó su vida como precio por este gran proyecto y cientos de sus camaradas fueron arrestados. Sin embargo, la llama del grito no se apagó; Más bien, se transformó en un fuego de conciencia que se encendió en la conciencia Yemenita.
En medio de la agresión contra Yemen, que comenzó en 2015, el grito se convirtió en un símbolo de la postura nacional y soberana y en una palanca de una histórica firmeza popular que hizo añicos las hordas de coaliciones agresoras.
El líder mártir dijo en una de sus lecciones: “Cuando lanzas el lema ‘Dios es grande, muerte a América…’ estás creando un frente de conciencia, elevando a una nación a la comprensión y creando un verdadero enemigo para sí misma en lugar de dejar que se pierda en la enemistad entre las facciones de la nación… El lema es el comienzo de la conciencia y la semilla de la libertad”.
Hoy, después de diez años de agresión y asedio, Yemen se está transformando de un país que estaba destinado a ser sometido a una potencia regional imparable, inspirándose en el lema del grito de independencia y liberación.
Hoy, después de diez años de agresión y asedio, Yemen se está transformando de un país que estaba destinado a ser sometido a una potencia regional imparable, inspirándose en el lema del grito de independencia y liberación.
El aniversario de este año adquiere una dimensión excepcional, ya que Yemen está a la vanguardia de la resistencia contra el proyecto sionista, participando directamente en el apoyo a Gaza, en un momento en que la mayoría de los regímenes árabes han optado por el silencio o la complicidad.
Las operaciones navales llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas de Yemen en el Mar Rojo, Bab al-Mandab y el Golfo de Adén han trasladado el lema del grito del ámbito de los cánticos al ámbito del combate, confirmando que el tiempo de los discursos ha terminado y ha comenzado el tiempo de la acción.
Esta transformación fue descrita por el líder de la revolución, Sayyed Abdulmalik Badr al-Din al-Houthi, quien dijo: “El lema que levantamos frente a los arrogantes ya no es una posición confinada a una plaza, sino que se ha convertido en una visión práctica para enfrentar la arrogancia en todos los frentes, desde el mar hasta la tierra, desde Gaza hasta
Sana'a... Nuestro lema ya no es el eco de una voz, sino que se ha convertido en la voz de la acción”.
Este paso no surgió de la nada. Más bien, fue el fruto de una conciencia estratégica que surgió del proyecto del líder mártir, fue bautizada con sangre y sacrificio, y se plasmó en una visión de liderazgo que creía que la liberación de Jerusalén comienza con la liberación de la subordinación.
Enfatizando la dimensión religiosa del lema, el Líder de la Revolución dijo: «Este lema es una postura de principios que expresa nuestra orientación coránica y nuestra lealtad al Islam auténtico... un lema que expresa nuestro rechazo a la hegemonía estadounidense, nuestra hostilidad hacia la entidad sionista y nuestro apoyo total a los asuntos de la nación, en primer lugar, Palestina».
El grito, en esencia, no es un llamado a la violencia, sino más bien una postura moral y religiosa contra la injusticia. Por lo tanto, el apoyo a Gaza es una extensión natural de este grito, afirmando que quienes claman contra Estados Unidos e Israel no pueden permanecer en silencio ante las masacres en Palestina.
Yemen ha trasladado la causa palestina del ámbito de la solidaridad verbal al escenario del conflicto, convirtiendo el Mar Rojo en un frente directo contra la entidad sionista y sus defensores, en un mensaje claro de que la era de la arrogancia gratuita ha terminado.
Los hechos confirman que Yemen se ha convertido hoy en una fuerza formidable en la región, no sólo por su creciente capacidad militar, sino también porque posee un auténtico proyecto de liberación basado en principios, se dirige al pueblo, no a los regímenes, y deriva su legitimidad de la firmeza de su pueblo.
Mientras otros dependen del apoyo externo, Yemen cuenta con una sólida voluntad interna y popular, inspirada por el clamor e impulsada por los hechos, para confirmar que la batalla por la dignidad y la independencia es posible y que la victoria no es una ilusión
El enfrentamiento en el mar y las operaciones llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas de Yemen con tácticas de alta tecnología han demostrado que la ecuación ha cambiado y que las reglas que han regido la escena durante décadas ya no se aplican. La guerra ya no se gestiona únicamente desde Washington y Tel Aviv.
El grito ya no se limita a Yemen, sino que se ha convertido en un ícono revolucionario que inspira a gente de toda la región y del mundo. Cuando una idea nace sincera, encuentra su camino en los corazones y trasciende fronteras y geografías.
Hoy en día, Yemen lidera la escena árabe e islámica como un país con capacidad de decisión independiente, una voluntad soberana y un pueblo comprometido con su causa y su proyecto. El lema “El Grito” es uno de los símbolos más destacados de esta identidad liberacionista.
En contraste, los poderes de la arrogancia están sufriendo la erosión de su prestigio y están recibiendo un golpe tras otro, en medio de una creciente ira popular árabe e islámica por los dobles estándares internacionales y los crímenes de la ocupación.
Yemen ya no sólo expresa su propia posición, sino la conciencia de la nación, y esto es lo que temen Washington y Tel Aviv. Ahora, una voz única y libre está perturbando los cálculos de las grandes alianzas y dando vuelta la tortilla a la arrogancia.
Así, el recuerdo del grito evoca hoy una historia de paciencia y perseverancia, al tiempo que encarna una realidad de acción e influencia y anuncia un futuro liberador en el que no hay lugar para la tutela ni la hegemonía.
El grito ha triunfado… no porque se haya lanzado, sino porque se ha transformado en comportamiento político y en postura práctica, en un mar que impide el paso al enemigo, un cielo que se cierra al ocupante, aviones americanos que caen y un pueblo que no cede en su dignidad ni en su causa.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Informes)
UPDATED ON :Thu, 01 May 2025 21:46:31 +0300