Sanaá - Saba:
Los participantes en la reunión humanitaria ampliada, organizada hoy en Sanaá por el Sector de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados, hicieron hincapié en trabajar conforme a los principios de la acción humanitaria e ignorar las consideraciones y presiones políticas en el ámbito humanitario.
Al concluir el primer día de la reunión, enfatizaron su compromiso de coordinarse con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados - Sector de Cooperación Internacional como ventanilla única para la interacción directa entre organizaciones y agencias gubernamentales, incluyendo la provisión de programas, proyectos, actividades y todas las intervenciones de emergencia.
Señalaron la importancia de fortalecer la coordinación entre el gobierno, las Naciones Unidas y los organismos especializados, fomentar la confianza y trabajar en equipo en todas las fases de la labor humanitaria (planificación conjunta, facilitación de la implementación, intercambio de informes, evaluación y medición del impacto). También hicieron hincapié en el desarrollo de un mecanismo de coordinación conjunta a través del Sector de Cooperación Internacional entre organismos gubernamentales y agencias, así como en la toma de decisiones eficaces en el país. La reunión también destacó la importancia de trabajar conjuntamente (el gobierno, sus oficinas y las agencias de la ONU) para superar todas las dificultades que enfrentan los programas, proyectos y actividades humanitarios acordados, cuya implementación se había coordinado previamente.
Los participantes en la reunión instaron a las Naciones Unidas, representadas por sus oficinas, agencias y organizaciones en Yemen, a que se centren más en destacar la magnitud de la crisis humanitaria que enfrenta el pueblo yemení en foros y reuniones internacionales, e incluyan el número real aproximado de personas necesitadas en todos los informes de la ONU.
También destacaron la importancia de fortalecer el principio de transparencia en las alianzas mediante el intercambio de información e informes periódicos y anuales de conformidad con dicho principio, y de trabajar para refinanciar programas de desarrollo sostenible. Pidieron una mayor movilización e incidencia ante los países y donantes para obtener la financiación necesaria y cubrir el déficit de financiación para satisfacer las necesidades humanitarias y básicas prioritarias.
También pidieron que se reconsidere la decisión de suspender la ayuda humanitaria en la gobernación de Saada y los proyectos de desarrollo en las gobernaciones del norte, y que se trabaje conforme a los principios y valores de la acción humanitaria, al margen de presiones políticas. Asimismo, pidieron que se desarrolle una estrategia conjunta entre el gobierno y las Naciones Unidas para abordar el problema del desplazamiento.
more of (Local) |