Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
El Comité de Apoyo a Al-Aqsa convoca a una marcha de un millón de personas en la marcha "Seguiremos apoyando a Gaza y haciendo frente a la violación sionista de la nación
[16 July 2025]
Hajjah: Dos veladas en Ash-Shahel y Wadhra en conmemoración del martirio del Imán Zayd (la paz sea con él)
[16 July 2025]
El Fondo para la Atención y Rehabilitación de Personas con Discapacidad transfiere ayudas educativas a personas con discapacidad
[16 July 2025]
Reunión presidida por Al-Madani aborda aspectos relacionados con la gestión de asuntos humanitarios
[16 July 2025]
El Ministerio de Asuntos Exteriores condena la agresión sionista contra Siria
[16 July 2025]
 
  Internacional
Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos: Aislar el este de Khan Yunis es un medio para fragmentar Gaza y reestructurarla demográficamente
[16 July 2025]
Director de la Mezquita Ibrahimi: El enemigo israelí busca imponer una nueva realidad en la mezquita.
[16 July 2025]
El enemigo israelí intensifica las demoliciones de viviendas en su agresión contra Tulkarm y sus dos campamentos por 171.º día consecutivo
[16 July 2025]
39 palestinos, incluidos niños, muertos en ataques sionistas contra civiles en Gaza desde la madrugada
[16 July 2025]
Rusia anuncia el control de la ciudad de Donetsk, abriendo un corredor estratégico hacia la provincia ucraniana
[16 July 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 16 de julio
[16 July 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 15 de julio
[15 July 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 14 de julio
[14 July 2025]
Los Crímenes de la agresión entre Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en este día, 13 de julio
[13 July 2025]
Cuatro migrantes muertos y otros 20 desaparecidos en costas dominicanas
[12 July 2025]
 
  Economía
Trump anuncia acuerdo comercial con Indonesia
[16 July 2025]
El Ministro de Asuntos Sociales elogia la emisión del nuevo billete de 200 riyales en Braille para ciegos
[16 July 2025]
El oro sube antes de los datos de inflación de EE.UU
[15 July 2025]
El PIB de China crecerá un 5,3 por ciento en el primer semestre de 2025
[15 July 2025]
Índices bursátiles asiáticos mixtos
[14 July 2025]
 
  Informes
La tribu Yemenita: un pilar de firmeza y una brújula de solidaridad frente a los desafíos
[16 July 2025]
Soluciones monetarias continuas... Sanaá fortalece la circulación y aumenta la confianza ante la guerra económica
[15 July 2025]
El Gobierno de Cambio y Construcción: Intensos esfuerzos para implementar tareas, deberes y prioridades
[14 July 2025]
La ocupación saudí-emiratí profundiza las crisis en las gobernaciones del sur y del este.
[14 July 2025]
El genocidio en Gaza, las posibilidades de Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz y la farsa de la resolución internacional
[12 July 2025]
  Local
El Dr. Bin Habtoor participa en un taller para debatir y aprobar el borrador de planes curriculares unificados en universidades
El Dr. Bin Habtoor participa en un taller para debatir y aprobar el borrador de planes curriculares unificados en universidades
El Dr. Bin Habtoor participa en un taller para debatir y aprobar el borrador de planes curriculares unificados en universidades
[16/julio/2025]


Sana'a - Saba:
El miembro del Consejo Político Supremo, Dr. Abdulaziz Bin Habtoor, participó en un taller organizado por el Ministerio de Educación e Investigación Científica para debatir y aprobar el borrador de planes curriculares unificados para carreras similares en universidades yemeníes. El taller, titulado "Hacia un Marco Nacional Unificado para los Planes Curriculares en Universidades Públicas y Privadas", se llevó a cabo para debatir y aprobar planes curriculares unificados para carreras similares en universidades yemenítas.

El miembro del Consejo Político destacó la importancia del taller y su significativo contenido, cuyo objetivo es abordar los problemas que enfrentan los estudiantes al transferirse de una universidad a otra, de una facultad a otra o de una carrera a otra.

Señaló que el compromiso de cualquier universidad con la excelencia es positivo, especialmente durante el año de graduación, ya que compite por ofrecer los mejores y más innovadores programas que satisfagan las necesidades del presente y proyecten el futuro. También destacó la importancia de que los profesores universitarios se mantengan al día con los avances en su campo de especialización, en particular los relacionados con las disciplinas científicas y cognitivas, y no limiten su enseñanza al mismo libro de texto durante más de cuatro años.

El Dr. Bin Habtoor explicó que la falta de desarrollo y actualización del currículo perjudica el proceso académico y educativo, y afecta la calidad y el nivel de los resultados.

Afirmó: «Los profesores universitarios deben seguir explorando el mundo del conocimiento y presentar métodos y medios nuevos y actualizados, en lugar de basarse en información obsoleta que pueda haber quedado obsoleta ante la realidad científica». Elogió a las universidades yemeníes, que se encuentran entre las mejores del mundo árabe, como lo demuestra la excelencia de sus estudiantes cuando cursan estudios de posgrado en universidades árabes, asiáticas u occidentales. Señaló que este grupo de académicos de alta calidad abre la puerta a la discusión de cualquier tema con una dimensión estratégica para el futuro, incluyendo temas prioritarios, entre los que destacan la causa palestina y la agresión criminal perpetrada contra el pueblo de Gaza por el enemigo sionista, que ha llegado al punto de utilizar la hambruna como arma para matar a la población de Gaza a la vista de todo el mundo.

El Dr. Bin Habtoor afirmó que las cuestiones de carácter educativo, moral y estratégico deben ser apoyadas por todos, especialmente por los académicos. Dijo: «El pueblo de Gaza muere a diario con diversos tipos de armas, por cientos, como si no fuera un ser humano. Observamos que muchos miembros de la nación están preocupados y absortos en su vida cotidiana, como si el asunto no les incumbiera».

Añadió: «La República Islámica de Irán nos ha presentado un modelo avanzado en el apoyo a la causa palestina, a pesar del bloqueo impuesto durante más de 45 años, y en el ataque al enemigo sionista con misiles avanzados de una manera sin precedentes para el enemigo usurpador». Explicó que el concepto religioso, moral y humanitario no debe ser cuestionado, especialmente por los académicos, quienes deben desempeñar un papel clave en la concientización de los estudiantes y la sociedad, y en la distinción entre el bien y el mal, como lo demuestra la bendita Batalla de la Inundación de Al-Aqsa y la tiranía a la que está sometido el pueblo de Gaza.

El miembro del Consejo Político Supremo transmitió sus saludos y agradecimiento a la dirección del Ministerio y a todos los participantes en el taller, deseando que su labor sea un éxito.

Por su parte, el Ministro de Educación e Investigación Científica, Hassan Al-Saadi, destacó la importancia del taller para debatir y aprobar planes de estudio unificados para carreras similares en las universidades yemeníes, como parte de los esfuerzos del ministerio para abordar los desafíos que enfrenta la educación superior.

Resaltó el compromiso del ministerio de buscar soluciones a las condiciones de las universidades y el proceso educativo con sabiduría, visión sistemática y compromiso nacional. Destacó el compromiso del ministerio con el éxito del proceso educativo en las universidades yemeníes y con el logro de los objetivos para los que fueron creadas en materia de educación, investigación científica y servicio comunitario.

El Ministro Al-Saadi señaló que la unificación de los planes de estudio puede ser total o parcial, teniendo en cuenta las particularidades de algunas universidades. Explicó que un estudio y evaluación del estado actual de los planes de estudio en las universidades reveló la presencia de algunas lagunas y problemas en todos los niveles educativos, desde preescolar, educación general, universidad y posgrado, debido a las circunstancias y condiciones actuales que enfrenta el país.

Afirmó que este trabajo se realiza tras evaluar la situación general, aprovecharla y desarrollar soluciones para todos los desafíos. Explicó que la finalización de este trabajo tuvo en cuenta las necesidades de desarrollo, las necesidades del país y las particularidades de las universidades en términos de innovación y desarrollo continuo.

El Ministro de Educación e Investigación Científica también confirmó que cualquier inquietud se abordará y resolverá a satisfacción de todas las partes. Señaló que el Ministerio cuenta con un nuevo sector dedicado a la planificación curricular y educativa, que trabaja en colaboración con universidades, escuelas y expertos para planificar la educación y atender las necesidades del país y del mercado.

En el taller, al que asistieron los viceministros de Educación e Investigación Científica, Dr. Hatem Al-Duais, y de Información, Dr. Omar Al-Bukhaiti, el subsecretario del Sector de Educación Superior, Dr. Ibrahim Luqman, revisó el trabajo de los comités principal y subcomités, dividido en tres fases: análisis de la situación actual de las universidades; diseño y desarrollo de borradores de planes; y debate, enriquecimiento y aprobación de los mismos.

Enfatizó que el trabajo del comité se debió a la presencia de variaciones y diferencias significativas en los planes de estudio de un mismo programa entre universidades; el flujo caótico del proceso educativo en especializaciones similares, acompañado de las disrupciones derivadas de la gran cantidad de estas especializaciones entre universidades; la diversidad y multiplicidad de los sistemas educativos y las dispares tasas de éxito dentro de ellos; y los desafíos que enfrentan el sector y los estudiantes durante el proceso de transferencia y la transición de una universidad a otra durante el proceso de compensación.

El Dr. Luqman destacó la metodología y los estándares técnicos del comité, en particular su compromiso con los Estándares Nacionales de Referencia Académica (NARS), que otorgan el 20 % del crédito por excelencia a las universidades, estandarizan el título y la cantidad de créditos de cada curso, y equilibran las horas teóricas y prácticas según el tipo de programa y sus cursos, y las estandarizan con base en el modelo elaborado.
A su vez, el Secretario General del Consejo de Acreditación Académica, Dr. Muhammad Daif Allah, enfatizó que se observaron diferencias significativas en el desarrollo curricular de las instituciones de educación superior, lo que generó confusión al respecto. Esto obligó al Consejo a comenzar a desarrollar estándares académicos nacionales de referencia para más de 42 programas académicos y a unificarlos con base en los resultados de aprendizaje y las estrategias de enseñanza.

Señaló la importancia de los exámenes nacionales unificados para el programa a fin de garantizar la medición de los resultados de aprendizaje. Enfatizó la importancia de este trabajo para debatir y aprobar borradores de currículos unificados para carreras similares en universidades públicas y privadas, y para trabajar con referencias y métodos científicos para garantizar el éxito y actualizarlos.

El Decano del Instituto Nacional de Ciencias Administrativas, Dr. Muhammad Al-Qatabri, destacó la importancia de los esfuerzos realizados por la dirección del Ministerio de Educación e Investigación Científica para estandarizar los currículos e informes y debatirlos exhaustivamente para garantizar el avance del proceso educativo y la calidad de los resultados. Destacó que invertir en capital humano es una de las inversiones más importantes, ya que es el elemento principal y clave para el progreso y el desarrollo de las sociedades. Presentó ejemplos de países avanzados cuyo progreso se basó en el factor humano, lo que les permitió lograr avances cualitativos y competir con las grandes naciones.

El taller contó con la presencia del subsecretario del Ministerio de Educación Secundaria, Dr. Zaid Al-Hadour; el director ejecutivo del Centro de Tecnologías de la Información, Dr. Fouad Abdul Razzaq; y los rectores de universidades públicas y privadas. El taller, de dos días de duración, contó con la asistencia de más de 278 académicos de diversas universidades yemeníes y debatió sobre la unificación y aprobación de los planes de estudio de humanidades, derecho, medicina, administración e idiomas.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Local)
UPDATED ON :Wed, 16 Jul 2025 22:23:34 +0300