Gaza – Saba:
El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, consideró hoy miércoles que el plan de la entidad israelí de aislar zonas al este de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, constituye un "medio colonial para fragmentar Gaza y reestructurarla geográfica y demográficamente".
El Monitor de Derechos Humanos afirmó en un comunicado de prensa publicado en su sitio web que el nuevo eje militar constituye una peligrosa escalada en el marco de un proyecto integral de asentamiento colonial cuyo objetivo es fragmentar el territorio y reestructurarlo geográfica y demográficamente para alcanzar los objetivos a largo plazo de la entidad israelí.
Explicó que el establecimiento del nuevo eje confirma la indiferencia de Israel ante cualquier esfuerzo por reducir la situación que pudiera llevar al cese de sus operaciones militares o al fin de su ocupación ilegal de la Franja de Gaza.
La declaración del Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos explicó que las zonas aisladas por el nuevo eje israelí se extienden sobre una superficie estimada en el 45% de la gobernación de Khan Yunis, equivalente a aproximadamente el 12% de la superficie total de la Franja de Gaza.
Enfatizó que «Israel considera la presencia civil palestina una amenaza que debe ser eliminada y clasifica las instalaciones civiles y a los civiles como estructuras "terroristas" simplemente porque permanecen en zonas objetivo, ya que su guerra se dirige principalmente contra el pueblo palestino».
Señaló que la destrucción integral no era necesaria para ningún fin militar, sino que tenía como objetivo destruir y borrar por completo el patrimonio material y cultural palestino, en una grave violación del derecho internacional.
Anteriormente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, criminal de guerra buscado por la Corte Penal Internacional, anunció el control de su ejército sobre el eje Morag (la zona de Tel al-Sultan), subrayando que este serviría como el segundo eje de la estrategia Filadelfia, destinada a dividir y aumentar la presión sobre la Franja.
Este anuncio se produce en el contexto de la agresión israelí destinada a desmembrar Gaza e intensificar la presión sobre la población para obligarla a hacer concesiones, incluida la entrega de prisioneros israelíes.
Mediante estas operaciones, el enemigo israelí busca imponer nuevas realidades sobre el terreno, con el objetivo de debilitar la firmeza de los palestinos en la Franja de Gaza y asegurar el logro de los objetivos militares y políticos de Israel en la guerra en curso.
Con el apoyo estadounidense y europeo, el ejército enemigo israelí ha continuado cometiendo crímenes de genocidio en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, lo que ha causado la muerte de 58.573 civiles palestinos, la mayoría de los cuales son niños y mujeres, y heridas a otras 139.607 personas. Hasta el momento, este es un balance preliminar, con miles de víctimas aún enterradas bajo los escombros y en las calles, sin que las ambulancias y los equipos de rescate puedan llegar a ellas.
more of (Internacional) |