Sana'a - Saba:
El Aeropuerto Internacional de Saná reanudó hoy los vuelos civiles a través de Yemenia Airlines, luego de una pausa de diez días debido a un flagrante ataque israelí.
El primer vuelo de Yemenia, un Airbus 320, regresó del Aeropuerto Internacional Reina Alia en Jordania con 138 pasajeros a bordo. El mismo avión partió del Aeropuerto Internacional de Saná con aproximadamente 144 pasajeros a bordo, con destino a la capital jordana, Ammán.
En una declaración a la Agencia de Noticias Yemenita (Saba), Yahya Al-Sayani, viceministro de Transporte y Obras Públicas y presidente de la Autoridad General de Aviación Civil y Meteorología, consideró la reanudación de los vuelos un mensaje de la firmeza y resiliencia de Yemen frente a la brutal agresión.
Destacó que el aeropuerto se encuentra operando a plena capacidad técnica y operativa, brindando servicios de navegación y tierra de acuerdo a los estándares internacionales aprobados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Al-Sayani señaló que los pasajeros que llegaban y salían estaban sujetos a los procedimientos y arreglos habituales en las salas de llegadas y salidas, como es el caso en el aeropuerto internacional. Destacó que el Aeropuerto Internacional de Saná está preparado para recibir todos los vuelos civiles en cualquier momento.
Por su parte, el presidente en funciones de Yemenia Airlines, Khalil Jahaf, consideró la llegada del primer vuelo al aeropuerto de Saná un paso importante para romper el bloqueo aéreo vigente, y señaló que "dos vuelos diarios operarán desde y hacia el aeropuerto en los próximos días".
Por su parte, el director del Aeropuerto Internacional de Saná, Khaled Al-Shaif, confirmó que el personal técnico del aeropuerto está listo para operar con alta eficiencia y que todos los sistemas operativos funcionan de acuerdo con los estándares de seguridad y protección reconcidos internacionalmente.
Mientras tanto, varios viajeros que llegaron al Aeropuerto Internacional de Saná expresaron su satisfacción por completar su viaje y regresar a casa a través de este aeropuerto vital, que ofrece servicios humanitarios profesionales y un trato de alta calidad por parte de su personal.
La delegación fue recibida por el Subsecretario de la Autoridad General de Aviación Civil y Meteorología, Arif Musleh, el Subsecretario Adjunto del Sector Aeroportuario, Yahya Al-Kahlani, y varios funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y de la Autoridad General de Aviación Civil y Meteorología.
more of (Local) |