Sanaá - Saba:
El Primer Ministro Ahmed Ghaleb Al-Rahwi lanzó hoy la primera fase de un proceso de inspección y evaluación de los servicios públicos en las unidades centrales y locales.
El Primer Ministro destacó la importancia de diagnosticar la realidad de la prestación de servicios gubernamentales, identificar áreas apropiadas para la reforma y el desarrollo, ayudar a los organismos a mejorar los mecanismos y procedimientos de prestación de servicios e inculcar una cultura de inspección, evaluación y medición del desempeño.
Dijo: "Es importante centrarse en esta etapa principalmente en diagnosticar la realidad de la prestación de servicios gubernamentales, identificar áreas apropiadas para la reforma y el desarrollo, y ayudar a las agencias a mejorar los mecanismos y procedimientos de prestación de servicios".
Señaló que el proceso de inspección y evaluación de los servicios públicos nace de la conciencia y sentido de responsabilidad hacia la ciudadanía, así como del deseo de servirla y asegurar su satisfacción con los servicios prestados. Explicó que la medida del éxito de cualquier institución o funcionario de servicio está vinculada al grado de satisfacción de las personas con su desempeño, el cumplimiento de sus deberes hacia ellos y el nivel de prestación de servicios apropiado para ellos.
El Primer Ministro instó a todas las unidades de servicio público a que capaciten a equipos para evaluar los servicios públicos, garantizar la simplificación de los procedimientos de transacción e implementar manuales de servicio en las unidades de servicio público centrales y locales, y a que cooperen para llevar a cabo estas tareas.
Subrayó la necesidad de que estas unidades cooperen con el equipo nacional que apoya el proyecto de simplificación de trámites para completar la implementación de los proyectos y actividades requeridos, incluyendo la agilización de los trámites, el establecimiento y desarrollo de centros de atención ciudadana, el desarrollo de un sistema integrado de quejas, el monitoreo de la calidad del servicio y el combate a la extorsión y el soborno.
Al-Rahwi ordenó la rápida finalización de las guías de servicio en los ministerios y gobernaciones que aún no han completado sus guías, en coordinación con el Ministerio de Servicio Civil y Desarrollo Administrativo, y presentarlas al equipo nacional de acuerdo con la matriz ejecutiva aprobada. Señaló la necesidad de coordinar todas las unidades con los Ministerios de Función Pública y de Comunicaciones y Tecnologías de la Información para completar el desarrollo y la activación del sistema electrónico unificado para las oficinas de atención al ciudadano, rastrear las transacciones en las unidades de servicio público y vincular el sistema con la Oficina del Primer Ministro y las autoridades pertinentes, lo que permite el seguimiento del progreso de las transacciones de manera oportuna.
Por su parte, el Ministro de Función Pública y Desarrollo Administrativo, Dr. Khaled Al-Hawali, consideró que servir al público es la responsabilidad primordial de las instituciones estatales.
Manifestó que el proceso de inspección y evaluación contribuye significativamente a mejorar el desempeño y alcanzar el éxito en el desempeño de las tareas y responsabilidades, especialmente para quienes emprenden este proceso con una motivación basada en la fe para identificar errores, descubrir deficiencias e identificar dificultades y sus causas con el objetivo de abordarlas, lo que impactará positivamente al prestador del servicio.
Señaló que la importancia de la evaluación periódica del nivel de prestación de servicios radica en asegurar la integridad de la justicia en la prestación de los servicios y medir el nivel de satisfacción pública con los mismos, ya que la satisfacción pública se refleja en su satisfacción, la cual se considera la cúspide del éxito. Reiteró que el Programa de Simplificación de Servicios es uno de los proyectos más destacados en los cuales se está enfocando el gobierno, trabajando para potenciar sus factores de éxito y lograr su impacto en la realidad práctica.
Destacó que, con base en las directrices del sabio liderazgo y en un esfuerzo por alcanzar las metas deseadas de las unidades de servicio público, el proceso de inspección y evaluación se implementará en dos vías integradas. El primero mide el desempeño de los centros de prestación de servicios gubernamentales, y el segundo mide el desempeño a nivel de implementación de guías de servicios, estableciendo un marco general para el proceso de evaluación, que incluye el nivel de preparación y capacidad de respuesta, los mecanismos y métodos utilizados, y los procedimientos y procesos administrativos, que contribuirán, si Dios quiere, a mejorar el desempeño de los centros de prestación de servicios y a mejorar la calidad de los servicios que prestan.
Durante la inauguración, a la que asistieron el presidente de la Agencia Central de Control y Auditoría, Ali Al-Emad, y el vicepresidente de la Comisión Suprema Nacional Anticorrupción, Redan Al-Mutawakel, el viceministro de Servicio Civil y jefe del Equipo Nacional para la Simplificación de Procedimientos Transaccionales y Mejora de la Calidad de los Servicios, Anas Sufyan, repasó el trabajo más importante realizado por el equipo y los proyectos más importantes que actualmente está implementando en varias unidades centrales de servicio público como una primera fase. Estos proyectos incluyen proyectos para simplificar procedimientos, establecer y desarrollar centros de atención ciudadana, desarrollar un sistema para recibir quejas de los ciudadanos, monitorear la calidad de los servicios y combatir la extorsión y el soborno.
Abordó las etapas de preparación y las fases de implementación del proceso de inspección y evaluación de los servicios públicos, lo que incluyó la elaboración del manual, normas y modelos, el mecanismo de trabajo, instructivos y lineamientos para los integrantes de los equipos de evaluación, así como la conformación de los equipos de inspección y evaluación de las autoridades pertinentes.
more of (Local) |