Londres - Saba:
El periódico británico The Guardian reveló hoy miércoles, en un informe de investigación, que la unidad de inteligencia israelí 8200 utilizó la tecnología en la nube Azure de Microsoft para almacenar y analizar millones de llamadas telefónicas palestinas en Cisjordania y Gaza, como parte de un proyecto masivo descrito internamente como "un millón de llamadas por hora".
Según el informe, los datos, que potencialmente contenían información sensible y personal, se almacenaron en centros de datos de Microsoft en los Países Bajos e Irlanda, lo que generó controversia sobre la privacidad y el papel de la tecnología en el apoyo a las operaciones militares israelíes.
Las fuentes indicaron que el sistema se utilizó durante la agresión a Gaza, que causó la muerte de más de 60.000 personas, incluidos 18.000 niños, para identificar objetivos de bombardeo en zonas densamente pobladas. También se utilizó en Cisjordania para monitorear y analizar mensajes de texto, e incluso para justificar arrestos inexplicables, según testimonios de la unidad.
Microsoft negó tener conocimiento de que sus productos se utilizaran para atacar a civiles y enfatizó que su cooperación con el ejército israelí se limitaba a la ciberseguridad. Sin embargo, documentos indican que sus ingenieros colaboraron diariamente con oficiales de la Unidad 8200 para desarrollar el sistema.
Esta revelación se produce en medio de la escalada de protestas dentro de la empresa y la creciente presión de empleados e inversores para que Microsoft rinda cuentas por su relación con el ejército israelí y su papel en la guerra de Gaza.
more of (Internacional) |