Hodeidah - Saba:
Una misión conjunta de la ONU visitó hoy la Gobernación de Al Hudaydah para evaluar la situación humanitaria e identificar posibles intervenciones en sectores de servicios prioritarios, en medio de las continuas repercusiones de la agresión.
La delegación, encabezada por María Rosaria Bruno, Directora de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, incluyó representantes de OCHA, el Programa Mundial de Alimentos, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Misión de las Naciones Unidas de Apoyo al Acuerdo de Hodeidah.
En una reunión presidida por el gobernador de Hodeidah, Abdullah Atifi, y a la que asistió la misión de la ONU, se discutieron los desafíos que enfrenta la gobernación, en particular los servicios y las posibles intervenciones en las áreas de salud, agua, educación, carreteras y defensa civil, así como las formas de mejorar el papel de la ONU en la respuesta a la crisis humanitaria.
Durante la reunión, a la que asistieron el primer vicegobernador, Ahmed Al-Bishri, el vicegobernador, Mohammed Halisi, y los directores de las oficinas y agencias de seguridad pertinentes, Atifi revisó una serie de necesidades esenciales de las que carece la gobernación, en particular el apoyo al sector de la salud, el fortalecimiento de las capacidades de defensa civil y la prestación de proyectos de servicios en las áreas de agua y saneamiento. Señaló que Hodeidah se vio gravemente afectada por las inundaciones el año pasado, que se cobraron la vida de decenas de personas y destruyeron cientos de viviendas.
Instó a la misión de la ONU a intensificar las intervenciones y ampliar el alcance de los proyectos de desarrollo y humanitarios, contribuyendo así a aliviar el sufrimiento de los ciudadanos y a lograr una respuesta eficaz y sostenible acorde con la escala de los desafíos.
Por su parte, el Embajador Ismail Al-Mutawakel, Subsecretario del Sector de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó que la Gobernación de Al Hudaydah enfrenta desafíos importantes debido a las inundaciones y desastres naturales, además de las repercusiones de la agresión y el bloqueo.
Subrayó la importancia de garantizar que la visita de la misión de la ONU dé lugar a intervenciones eficaces que contribuyan a abrir corredores humanitarios y atender necesidades urgentes.
El Embajador Al-Mutawakel destacó que el puerto de Hodeidah ahora está listo para recibir ayuda humanitaria, gracias a los esfuerzos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y las autoridades locales. Expresó la esperanza de que las Naciones Unidas cumplan sus compromisos anteriores y amplíen urgentemente el volumen de la ayuda.
Por su parte, Bruno, directora de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, confirmó que la misión de la ONU coincide con las autoridades locales en muchas prioridades relacionadas con la respuesta a desastres y el cambio climático.
Señaló que el retraso en algunas intervenciones humanitarias se debe a la reducción de la financiación, y pidió mejorar la coordinación y el intercambio de información para acelerar la respuesta, en particular ante las epidemias.
El primer vicegobernador de Al Hudaydah, Ahmed Al-Bishri, revisó los proyectos financiados por la ONU, tanto los implementados como los suspendidos.
Afirmó la disposición de la autoridad local a cooperar plenamente con la misión de la ONU, elogiando el papel vital que ha desempeñado en períodos anteriores y subrayando la necesidad de reanudar los proyectos estancados y ampliar la respuesta de emergencia para satisfacer las crecientes necesidades.
La delegación de la ONU estuvo acompañada por varios directores generales del Ministerio de Asuntos Exteriores, el director de la filial de la Sociedad de la Media Luna Roja en la gobernación, Jaber Al-Razihi, funcionarios de organizaciones internacionales y representantes de sectores técnicos pertinentes.
more of (Local) |