Saná - Saba:
El Tribunal Penal Especializado de la capital, Saná, ordenó hoy la citación de un nuevo acusado en el caso de Ali Abdulaziz Abdullah Al-Sarfi, acusado de cometer asesinatos de forma unificada y brutal.
Durante la sesión, presidida por el presidente del Tribunal Supremo Yahya Al-Mansour, y a la que asistió el miembro del Ministerio Público, el juez Khaled Omar, el acusado solicitó la citación de una persona llamada Sheikh (M.S.), ya que era su socio y el cerebro detrás de todos los crímenes, y que estaba bajo su control a través de las pastillas alucinógenas que le estaba dando.
Los herederos de las víctimas también exigieron que se citara a comparecer al referido individuo, contra quien la Fiscalía ya había dictado resolución de que no procedía demanda, pues el acusado, según ellos, había asumido toda la responsabilidad y ahora se retractaba de su decisión. También exigieron que se citara a otras personas, entre ellas, hermano del acusado, alegando que fueron cómplices en brindar asistencia al asesino.
Los familiares consanguíneos también solicitaron que se aplace el caso hasta que la Sala Penal Especializada resuelva el recurso de apelación que presentaron respecto a la decisión de que no hay fundamento para interponer demanda en contra de la persona “M.S.”. y otros.
El Ministerio Público presentó un memorando detallando los fundamentos y hechos de la acusación, detallando las acciones del acusado, de 25 años, quien cometió una serie de crímenes atroces durante el período del 7 de octubre de 2024 al 18 de octubre de 2024. El 22 de septiembre de 2024, secuestró a tres personas mediante engaños y señuelos, luego las mató deliberadamente y les robó su dinero y armas. También intentó matar a una cuarta persona con la intención de robarle su arma.
El memorando consideró que este caso no es simplemente un caso de delito común, sino más bien uno que afecta la seguridad y la estabilidad de la sociedad, amenaza la paz social y presagia un peligro inminente si no se disuade al autor con un castigo disuasorio acorde con la naturaleza horrible de sus crímenes.
El memorando también incluyó pruebas concluyentes y claras que demuestran que el acusado cometió los delitos que se le atribuyen en este caso, lo que es de excepcional importancia en el contexto de la justicia penal, ya que representa un ejemplo de crimen cuidadosamente planeado y organizado, revelando una personalidad criminal peligrosa que no duda en cometer los crímenes más atroces para lograr sus despreciables objetivos.
El Ministerio Público destacó que las múltiples víctimas y la repetición del delito con el mismo método reflejan un grave peligro para la sociedad y justifican la aplicación de las penas máximas prescritas por la sharia y la ley. Además, el crimen representa una verdadera prueba de la capacidad del sistema de justicia penal para lograr una disuasión general y específica y proteger a la sociedad de los perpetradores que no muestran ningún respeto por la santidad de la vida humana, que Dios Todopoderoso ha honrado.
Afirmó que los crímenes cometidos por los acusados constituyen un flagrante ataque al derecho más importante garantizado por la sharia islámica y las leyes positivas: el derecho a la vida. A sangre fría mató a tres personas e intentó matar a una cuarta, sin ningún remordimiento de conciencia ni disuasión religiosa o legal.
En su memorando, el Ministerio Público destacó el caos que estos crímenes atroces han causado en toda la sociedad, han provocado una ola de ira y condena pública, han creado una profunda grieta en el tejido social y han dejado profundas cicatrices en las familias de las víctimas, que perdieron a sus hijos en circunstancias trágicas y horribles.
Señaló que el análisis del patrón de delitos cometidos por los imputados revela una metodología clara y una personalidad criminal profesional que planifica y ejecuta sus crímenes con precisión y exactitud, y busca oscurecer sus huellas y ocultar sus efectos.
El tribunal ordenó citar a un nuevo imputado en el caso, junto con testigos de los informes de recolección de pruebas, y concedió a los herederos de la víctima (el fiscal especial) la oportunidad de presentar sus reclamos y cualquier prueba que pudieran tener. El tribunal aplazó el juicio hasta después del feriado judicial posterior al Eid al-Adha para completar los procedimientos judiciales.
more of (Local) |