Sanaá - Saba:
Hoy se celebró en Sanaá un taller sobre el fortalecimiento de los mecanismos para combatir los delitos de contrabando aduanero, organizado por el Ministerio de Economía, Industria e Inversiones.
En la inauguración del taller, el viceprimer ministro de Asuntos de Defensa y Seguridad, teniente general Jalal Al-Ruwaishan, enfatizó la importancia de combatir el contrabando para proteger la seguridad económica y nacional del país en medio de la guerra económica.
Afirmó que la lucha contra el contrabando es una prioridad del programa del Gobierno de Cambio y Construcción, en aplicación de las directivas del líder de la revolución, Sr Abdul-Malik Badr al-Din al-Houthi, considerando la lucha contra el contrabando una necesidad urgente a la luz de los desafíos actuales.
El teniente general Al-Ruwaishan señaló que la batalla económica no es menos importante que el aspecto militar, y que el enemigo está intentando atacar la economía nacional después de su fracaso militar en Yemen. Explicó que el contrabando es un delito económico que atenta contra la seguridad nacional del país.
Hizo un llamado a todos los organismos gubernamentales a contribuir en el combate al contrabando, que es una herramienta vital para enfrentar la guerra económica contra el país. Destacó la importancia de crear una lista negra de quienes participan en operaciones de contrabando y circular sus nombres en bancos, aeropuertos y puertos para evitar tratos con ellos.
Por su parte, el viceprimer ministro y ministro de Administración Local y Desarrollo Rural, Dr. Mohammed Al-Madani, explicó que el contrabando obstaculiza todos los planes económicos del país y perjudica la producción industrial y agrícola nacional.
Destacó la necesidad de establecer mecanismos claros para combatir el contrabando, proteger la producción local y apoyar planes de localización y autosuficiencia. Destacó la necesidad de tomar medidas urgentes para combatir el contrabando y adoptar medidas disuasorias contra los contrabandistas, dado el importante daño que causan al país.
Al-Madani instó a coordinar esfuerzos entre las distintas partes para enfrentar y superar este fenómeno.
Por su parte, el Ministro de Economía, Industria e Inversiones, Ing. Moeen Al-Mahaqri, destacó la importancia de desarrollar un sistema contra el contrabando y trabajar de acuerdo con nuevas visiones e ideas que puedan aplicarse en la vida real y contribuir a reducir el contrabando y proteger la economía nacional y la seguridad nacional.
Subrayó la necesidad de desarrollar herramientas contra el contrabando y establecer un mecanismo flexible de coordinación entre los distintos organismos, definiendo sus responsabilidades en el marco de esfuerzos concertados y roles integrados para lograr métodos eficaces de combate al contrabando.
El Ministro Al-Mahqari explicó que los contrabandistas explotan las debilidades del sistema contra el contrabando y que el nuevo mecanismo debe incluir soluciones integrales al fenómeno del contrabando, basadas en prioridades que limiten su impacto en la economía nacional y la seguridad nacional.
Subrayó la importancia del papel de los medios de comunicación a la hora de crear conciencia sobre los daños del contrabando y sus implicaciones económicas, de seguridad, sanitarias y sociales para el país.
En el taller, el presidente de la Autoridad Aduanera, Adel Margham, presentó un documento de trabajo sobre los esfuerzos de la Autoridad para combatir los delitos de contrabando aduanero.
Señaló que la Autoridad ha adoptado una serie de medidas para combatir el contrabando, localizar a los contrabandistas y presentar causas penales ante los fiscales y los tribunales contra los implicados en diversos delitos de contrabando. También repasó los distintos métodos y técnicas utilizados por los contrabandistas para ocultar el contrabando.
El taller aprobó el desarrollo de una matriz de procedimientos ejecutivos para ayudar a combatir el contrabando aduanero, activar salas de operaciones y mejorar la cooperación entre agencias gubernamentales. También propuso modificaciones legales para endurecer las penas para los contrabandistas.
En el taller se destacó la importancia de que todas las partes desempeñen su papel para frenar el contrabando, fortalecer el papel de los medios de comunicación para crear conciencia sobre sus peligros y el grave daño que causa a la economía nacional, y publicar listas negras de contrabandistas.
more of (Local) |