Saada - Saba:
Hoy se celebró una conferencia de prensa en el lugar de la agresión estadounidense, un albergue para migrantes en la provincia de Saada, a la que asistieron las autoridades locales, el Comité Nacional para los Refugiados, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, organizaciones de la sociedad civil y comunidades africanas.
Durante la conferencia de prensa se discutieron detalles del brutal crimen cometido por Estados Unidos contra los residentes del refugio de migrantes en la ciudad de Saada.
En un discurso pronunciado por Hamid Mahmal, la autoridad local de la provincia, confirmó que el refugio atacado por el enemigo estadounidense, que se llevó las vidas de 65 inmigrantes africanos ilegales y hirió a otros 68, es bien conocido por las organizaciones internacionales y es visitado regularmente por varias organizaciones. Las Naciones Unidas tienen plena conciencia del centro.
Consideró a la administración estadounidense responsable del crimen cometido contra los inmigrantes africanos, que calificó como un crimen completo. Explicó que este ataque es el segundo de este tipo, después del perpetrado por Estados Unidos y Arabia Saudita en enero de 2021, que resultó en cientos de víctimas.
Mientras tanto, Ali Tayseer, jefe del Sector de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, explicó que Estados Unidos y Occidente están engañando al mundo y a la opinión pública internacional respecto a los crímenes estadounidenses en Yemen.
Señaló que el ataque al albergue de migrantes es un delito de genocidio en el que se han cumplido todos los elementos, recordando que el sitio había sido anteriormente blanco de un crimen que dejó como saldo más de 300 muertos y heridos.
Tayseer señaló que hasta el momento no ha habido ninguna condena por parte de organizaciones internacionales ni de las Naciones Unidas, lo que significa que el derecho internacional humanitario y todas las leyes de derechos humanos no son más que tinta sobre papel. Explicó que las Naciones Unidas y sus leyes son nulas y sin valor, por lo que el pueblo yemení está preocupado por defenderse.
Por su parte, Ismail Al-Khashab, representante del Comité Nacional de Asuntos de Refugiados y del Sector de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, afirmó que la agresión estadounidense contra el Refugio de Migrantes Africanos es una flagrante violación de las leyes y convenciones internacionales y humanitarias, y un crimen de guerra que no prescribirá.
Consideró que el vergonzoso silencio del Consejo de Seguridad y de las Naciones Unidas constituye una legitimación de los crímenes de Estados Unidos y un estímulo para seguir atacando a los civiles en Yemen, subrayando que este crimen se suma a los crímenes cometidos por el enemigo estadounidense en la región y el mundo.
Al-Khashab pidió a las organizaciones internacionales de derechos humanos y a sus dirigentes que trabajen con responsabilidad en el seguimiento del caso y sus implicaciones.
Mientras tanto, el Director de Seguimiento y Deportación de la Autoridad de Inmigración y Pasaportes, teniente coronel Hussein Al-Kabsi, condenó los ataques del enemigo estadounidense al refugio de migrantes africanos, subrayando que se trata de una flagrante violación de las leyes, tratados y acuerdos relacionados con la protección de los migrantes.
Señaló que la continua agresión de la administración estadounidense contra Yemen sólo le traerá derrota, y explicó que el silencio de la comunidad internacional ha alentado al enemigo estadounidense a atacar zonas residenciales con el pretexto de que son objetivos militares.
Mientras tanto, el jefe de las comunidades africanas en Yemen, Ramadan Youssef, calificó el crimen estadounidense contra los inmigrantes africanos como atroz, subrayando que fue premeditado y deliberado.
Hizo un llamado a los gobiernos africanos para que presionen a Estados Unidos y a la entidad sionista para detener la agresión contra Yemen y Gaza, por la cual todos están pagando el precio, incluidos los ciudadanos extranjeros, especialmente las comunidades africanas.
El discurso de las organizaciones de la sociedad civil, pronunciado por Abdullah Musa, destacó que este crimen constituye un crimen de guerra y una violación de las cuatro Convenciones de Ginebra y sus protocolos.
Afirmó que el silencio de las Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad ha ayudado y alentado al enemigo estadounidense a atacar objetivos y civiles, y destacó que Estados Unidos busca escapar del castigo.
Hizo un llamamiento a las organizaciones locales e internacionales para que condenen este y otros crímenes contra Yemen, visiten y documenten los lugares donde los civiles son atacados y preparen expedientes de derechos humanos para procesar a los autores de estos crímenes, que no estarán sujetos a prescripción.
El general de brigada Khalil Al-Nuaimi, director de Atención y Rehabilitación del Departamento de Rehabilitación y Corrección del Ministerio del Interior, enfatizó que el crimen de Estados Unidos contra inmigrantes africanos constituye una flagrante violación de las leyes de derechos humanos y no se puede tolerar, especialmente porque Estados Unidos y las organizaciones internacionales ya sabían del refugio.
En un discurso pronunciado por el general de brigada Ali Al-Nuaimi, la Autoridad de Rehabilitación y Reforma condenó el brutal crimen contra los migrantes, calificándolo de violación de los derechos humanos y un crimen injustificable.
El equipo jurídico, de medios de comunicación y africano visitó el refugio de migrantes que fue atacado por el enemigo estadounidense y examinó la magnitud de la destrucción que sufrió, el horror del crimen y las víctimas que dejó atrás.
more of (Local) |