Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
La Agresión estadounidense en el distrito de Al-Hazm en Al-Jawf
[30 April 2025]
El Gobierno de cambio y construcción: el enemigo británico debe afrontar su situación y anticipar las consecuencias de su agresión contra Yemen
[30 April 2025]
La agresión estadounidense lanzó cuatro incursiones sobre Saada
[29 April 2025]
El Centro de Acción contra Minas encuentra restos de una bomba prohibida utilizada para atacar un refugio para migrantes
[29 April 2025]
La agresión estadounidense tiene como objetivo la capital, Sana'a, con una serie de incursiones
[29 April 2025]
 
  Internacional
Los colonos sionistas reanudan su asalto a los patios de la mezquita Al-Aqsa
[30 April 2025]
La Federación Española de Fútbol impone una dura sanción al defensa del Real Madrid Rüdiger
[30 April 2025]
La Casa Blanca: Las posibilidades de alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania están más cerca que cuando Trump asumió el cargo
[29 April 2025]
El enemigo sionista libera a diez prisioneros palestinos de la Franja de Gaza
[29 April 2025]
El índice de la Bolsa de Valores de Mascate cierra al alza
[29 April 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 30 de abril
[30 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 29 de abril
[29 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 28 de abril
[28 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 27 de abril
[27 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 26 de abril
[26 April 2025]
 
  Economía
Yemen Mobile anuncia la distribución del porcentaje de dividendo más alto del 40 por ciento
[29 April 2025]
Las acciones europeas cierran al alza
[29 April 2025]
The Wall Street Journal: Trump le dio a Xi Jinping un "regalo precioso"
[29 April 2025]
Lanzamiento de la producción y comercialización de 887 toneladas de pollo congelado como alternativa al pollo importado
[29 April 2025]
Un parlamentario europeo pide sanciones contra la ocupación israelí por permitir la entrada de ayuda a la Franja de Gaza
[25 April 2025]
 
  Informes
El colapso de Estados Unidos se ha convertido en una inevitabilidad histórica
[28 April 2025]
Desde las profundidades de las heridas y los escombros de los bombardeos hasta los campos del orgullo... los yemenitas renuevan su compromiso con Palestina
[27 April 2025]
Las marchas de un millón de hombres en Yemen renuevan su compromiso de lealtad a Gaza y a la causa palestina
[27 April 2025]
Marchas sin precedentes en la capital y en las gobernaciones confirman la firmeza del pueblo Yemenita unto a Gaza a pesar de la oposición estadounidense
[27 April 2025]
Los Medios estadounidenses: El jefe de Gabinete deja el cargo en medio de agitación y despidos en el Pentágono
[27 April 2025]
  Economía
China promete luchar contra las amenazas arancelarias de EE.UU.
China promete luchar contra las amenazas arancelarias de EE.UU. "hasta el final"
China promete luchar contra las amenazas arancelarias de EE.UU. "hasta el final"
[08/abril/2025]

Pekín-Saba:
China se ha comprometido a luchar contra las amenazas arancelarias de Estados Unidos "hasta el final", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con aumentar los aranceles a sus importaciones en un 50% a partir del 9 de abril si Pekín no retira sus medidas de represalia.
Un portavoz del Ministerio de Industria y Comercio de China declaró: «La amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles a China es un doble error que revela una vez más la naturaleza del chantaje estadounidense», y enfatizó que su país «nunca lo aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China lo combatirá hasta el final».
"Si Estados Unidos intensifica sus medidas arancelarias, China tomará contramedidas firmes para salvaguardar sus derechos e intereses", añadió el portavoz.
A su vez, el portavoz de la embajada china en Washington subrayó que "la presión y las amenazas no son la manera correcta de tratar con China", añadiendo que Pekín protegerá "firmemente" sus derechos e intereses.
Vale la pena señalar que las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China han encendido los mercados globales, provocado un declive y agitación en los mercados bursátiles mundiales y aumentado los temores de una desaceleración económica mundial.
A nivel europeo, Ursula von der Leyen anunció que la UE había ofrecido a Estados Unidos exenciones recíprocas de aranceles sobre productos industriales, pero amenazó con tomar contramedidas para defender los intereses europeos.
Canadá presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles estadounidenses al sector automotriz y solicitó consultas formales para resolver la disputa.
Wall Street bajo presión: fuerte volatilidad y temores de desaceleración
En Estados Unidos, los principales índices abrieron con caídas, ante el temor a una desaceleración económica. El Promedio Industrial Dow Jones cerró con una caída de 356,67 puntos, el S&P 500 cayó 14,22 puntos y el Nasdaq Composite subió ligeramente 14,66 puntos. El índice de volatilidad, el indicador del miedo en Wall Street, alcanzó su nivel más alto desde agosto de 2024, superando los 60 puntos.
El Washington Post informó que Elon Musk instó al presidente Trump a revertir los amplios aranceles, mientras que fuentes financieras revelaron llamadas telefónicas entre los jefes de los principales bancos mundiales, incluidos Bank of America, Citigroup y Barclays, para discutir las repercusiones de la escalada arancelaria.
Los mercados mundiales se desploman bajo el peso de la escalada aduanera
Los mercados mundiales también sufrieron fuertes caídas, en medio de preocupaciones sobre un creciente conflicto comercial. Los mercados bursátiles asiáticos y europeos registraron pérdidas sin precedentes: la Bolsa de Tokio cerró con una caída del 7,8%, la Bolsa de Seúl con una caída del 5,6% y la Bolsa de Hong Kong con una caída de más del 13%, su mayor caída desde 1997.
Los mercados del Golfo también se vieron afectados: la Bolsa de Valores de Kuwait cerró con fuertes pérdidas del 5,7%, y la Bolsa de Valores de Arabia Saudita cayó alrededor del 7%, la mayor caída desde la pandemia de COVID-19. Mientras tanto, las acciones turcas cayeron más de un 3%, presionadas por los aranceles estadounidenses y el malestar político interno.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Economía)
UPDATED ON :Wed, 30 Apr 2025 10:21:53 +0300