Yemen News Agency (SABA)
Pagina principal      El líder de la revolución   El presidente   Local   Internacional   La gresión Estadounidense Saudita   Economía   Informes  
فارسي | Deutsch | Français | English | عـربي | RSS Feed
Search | Advance Search
 
  Local
El Ministro de Asuntos Exteriores se reúne con el jefe del equipo nacional en el Comité de Coordinación del Redistribución
[21 April 2025]
El Ministerio de Asuntos Exteriores pide la formación de un comité internacional de investigación sobre los crímenes cometidos durante la agresión estadounidense en Yemen.
[21 April 2025]
Discutir áreas de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Centro Nacional de Documentación
[21 April 2025]
Baras condena las intervenciones estadounidenses y la continua interferencia de las fuerzas de agresión en la Gobernación de Hadramaut.
[21 April 2025]
El Ministro de Asuntos Sociales afirma su compromiso de ayudar a los afectados por la agresión estadounidense.
[21 April 2025]
 
  Internacional
Un palestino martirio y otros cinco resultaron heridos en un bombardeo israelí dirigido contra el campamento de Al-Bureij.
[21 April 2025]
El Jefe de la Unión de Eruditos de la Resistencia: La guerra de exterminio en Gaza no tiene precedentes en la historia y la nación tiene el deber de apoyarla.
[21 April 2025]
Un Estudio: El uso de tecnología a medida que envejece puede reducir el riesgo de padecer demencia.
[21 April 2025]
Cuatro ministros del gobierno enemigo de Israel piden la anexión de Cisjordania
[21 April 2025]
El gobierno enemigo israelí cancela las visas de entrada a 27 diputados franceses.
[21 April 2025]
 
  La gresión Estadounidense Saudita
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 20 de abril
[20 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 19 de abril
[19 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 18 de abril
[18 April 2025]
Un ciudadano fue asesinado por fuego enemigo saudí en Saada
[17 April 2025]
Los Crímenes de la agresión estadounidense-saudí-emiratí en este día, 17 de abril
[17 April 2025]
 
  Economía
Primer ministro japonés: Las negociaciones comerciales con Washington "no serán fáciles"
[17 April 2025]
La tasa de inflación anual en la eurozona cayó al 2,2 por ciento en marzo.
[16 April 2025]
Funcionario chino advierte sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la economía global
[16 April 2025]
Putin: La situación de la inflación en Rusia está cambiando poco a poco para mejor.
[16 April 2025]
Las acciones europeas caen por preocupaciones sobre ganancias y restricciones a la exportación de chips.
[16 April 2025]
 
  Informes
La sucesión de escándalos en torno a la gestión de la agresión contra Yemen por parte de la administración estadounidense confirma el alcance de su locura, su delirio y su criminalidad.
[21 April 2025]
Trump: La exageración criminal y el casi declive de la arrogancia estadounidense
[21 April 2025]
El regreso de las operaciones de resistencia palestina: una postura contra la posibilidad de escalada
[21 April 2025]
Los cursos de verano son una parte importante de la batalla para crear conciencia sobre las conspiraciones de los enemigos y su guerra blanda.
[21 April 2025]
Leyendo el discurso y los mensajes: Al-Mashat describe las características de la victoria del Consejo de Defensa y revela las transformaciones de la disuasión Yemenita
[21 April 2025]
  Internacional
El arresto de Khalil expone el falso estado de la libertad académica en Estados Unidos.
El arresto de Khalil expone el falso estado de la libertad académica en Estados Unidos.
El arresto de Khalil expone el falso estado de la libertad académica en Estados Unidos.
[12/marzo/2025]


Washington-Saba:

Estados Unidos ofrece cada día más pruebas de que es un país de contradicciones; Si bien Estados Unidos ha sido históricamente un defensor de la libertad de expresión, el arresto del activista estudiantil palestino Mohammed Khalil demuestra que Estados Unidos no es más que una burbuja de esos valores.

El arresto por parte de las autoridades estadounidenses de un líder de las protestas estudiantiles pro palestinas en la Universidad de Columbia pinta un panorama crudo del supuesto estado de la libertad académica en Estados Unidos.

Como parte de una política de intimidación, la policía estadounidense arrestó al estudiante palestino Mahmoud Khalil, revocó su tarjeta verde para estudiar y decidió deportarlo, alegando que era uno de los activistas más destacados que protestaban en la Universidad de Columbia contra las masacres sionistas en Gaza.

Según su familia, agentes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos allanaron el edificio de apartamentos donde vivían Mahmoud Khalil y su esposa y lo arrestaron cuando entró.

La abogada de Mahmoud, Amy Greer, explicó que el arresto fue realizado por agentes de Inmigración y Control de Aduanas, quienes le informaron que se había emitido una orden para revocar su visa de estudiante, a pesar de que posee una tarjeta verde que le otorga la residencia permanente.

Agregó que las autoridades le informaron de su intención de revocar también su residencia legal. Khalil fue trasladado a un centro de detención de inmigrantes en Elizabeth, Nueva Jersey.

Sin explicación

Las autoridades no proporcionaron a su esposa ninguna explicación oficial sobre los motivos de su detención. Esto ocurre después de que el presidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva que deportaba a estudiantes y activistas que lideraban las protestas contra la guerra en Gaza. Esta decisión generó gran preocupación en círculos políticos, jurídicos y académicos sobre el ataque sistemático a estudiantes por sus posturas políticas.

En este contexto, la ciudad de Nueva York fue testigo de manifestaciones masivas en las que participaron miles de manifestantes de diversos orígenes, desafiando las amenazas del presidente Trump de exigir el cese de la deportación del activista palestino Mahmoud Khalil y su liberación.

Los manifestantes levantaron consignas denunciando lo que describieron como "procesamientos inconstitucionales", exigiendo justicia y el fin de las políticas arbitrarias contra los defensores de los derechos humanos.

Las protestas fueron testigos de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales, con videos que documentan agresiones y arrestos de participantes en la marcha, que se realizó en protesta por su detención por su activismo en el movimiento estudiantil en apoyo de Palestina.

Campaña de solidaridad

Las manifestaciones coincidieron con el lanzamiento de una amplia campaña de solidaridad que recogió más de un millón de firmas, incluidas las de académicos de importantes instituciones educativas, abogados y activistas de derechos humanos, pidiendo a las autoridades estadounidenses que detengan lo que llamaron "acoso" al activista palestino.

Los firmantes de la petición afirmaron que Mahmoud Khalil está siendo perseguido políticamente debido a su postura antisionista y su apoyo a la causa palestina.

Los manifestantes condenaron la postura de la Casa Blanca, que describieron como completamente parcializada a favor de la presión sionista. Afirmaron que el "Shalom" de la Casa Blanca, en referencia al grupo de presión dentro de la administración estadounidense que apoya al "enemigo israelí", busca silenciar las voces que defienden los derechos palestinos mediante medidas arbitrarias e ilegales.

Por su parte, la relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos afirmó el martes que "defender al estudiante Mahmoud Khalil es un deber cívico universal, y perseguir a los opositores al apartheid es apartheid".

Por su parte, Donna Lieberman, directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York, describió la medida como "un intento inconstitucional del gobierno de obligar a los colegios y universidades a censurar la expresión y el activismo estudiantil".

violación de la libertad

Un informe anterior de The Intercept criticó las políticas represivas y discriminatorias empleadas contra las protestas estudiantiles contra la guerra israelí en Gaza, señalando que varios estudiantes habían sido arrestados previamente por cargos penales relacionados con su protesta contra el apoyo estadounidense a la ocupación israelí en su guerra contra Gaza. Fueron detenidos en condiciones inhumanas y sometidos a malos tratos.

Mientras tanto, con el anuncio del arresto de Khalil, legisladores estadounidenses y organizaciones de la sociedad civil consideraron el arresto una "violación de la libertad de expresión garantizada por la Constitución".

En una declaración, la representante demócrata Rashida Tlaib describió el arresto de Khalil como un "ataque a la libertad de expresión", pidió su liberación inmediata y afirmó que su arresto constituye una "violación" de las disposiciones de la Constitución sobre libertad de expresión.
Por su parte, la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez advirtió en un comunicado que este arresto podría sentar un precedente peligroso. El New York Times calificó esto como una seria amenaza a la libertad de expresión.

El periódico confirmó en un artículo que la orden de arresto fue parte de una campaña que el presidente estadounidense, Donald Trump, pretende lanzar contra los estudiantes universitarios que participaron en las protestas universitarias en apoyo de Gaza.

Ella explicó que Khalil no fue acusado de ningún delito y que uno de los motivos de su arresto fue un dossier compilado por Canary Mission, un grupo de derecha que monitorea a activistas antisionistas en los campus estadounidenses, que detalla sus posiciones llamando al boicot a Israel y a la desinversión en él.

El periódico informó que el abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, Brian House, describió el incidente como una de las mayores amenazas a la Primera Enmienda en décadas.

El artículo del periódico enfatizó que el deliberado desprecio por parte de la administración Trump hacia la Constitución representa un peligro no sólo para los estudiantes y profesores internacionales, sino para la sociedad estadounidense en su conjunto.

antisemitismo

En respuesta, el autor y periodista británico Owen Jones criticó, en su último artículo, la represión sin precedentes de la libertad de expresión en Estados Unidos por parte de la administración Trump, utilizando el lema "combatir el antisemitismo" como pretexto para silenciar cualquier crítica a las políticas israelíes.

En opinión de Owen Jones, Trump, que afirma haber restaurado la libertad de expresión en Estados Unidos, en realidad está liderando la mayor operación de silenciamiento de la historia, dirigida contra estudiantes y académicos que se oponen a la guerra sionista en Gaza y exigen el fin del apoyo estadounidense a la ocupación.

Según Jones, el verdadero objetivo de esta política no es otro que el movimiento estudiantil que apoya la causa palestina, y Trump ha calificado a los manifestantes de "agitadores que deberían ser encarcelados o deportados" y ha amenazado con que "los estudiantes estadounidenses serán expulsados o arrestados según el delito".

En su artículo, Jones agregó que estas políticas demuestran que la administración Trump no protege la libertad de expresión, sino que la destruye por completo, especialmente cuando se trata de Palestina. Cuando se trata de esta cuestión, todos los lemas estadounidenses sobre democracia y derechos humanos desaparecen. Aquí, el autor señala al vicepresidente J.D. Vance, quien hace apenas unos días declaró que «la libertad de expresión debe defenderse, incluso si no estamos de acuerdo con lo que se dice», pero su administración ahora lidera la mayor ofensiva contra la libertad de expresión en la historia moderna.

Al concluir su artículo, Jones advirtió que «la represión que presenciamos hoy no se limitará a quienes se solidarizan con Palestina, sino que podría extenderse a cualquiera que se oponga a la administración Trump. Los precedentes que se están sentando hoy podrían repetirse en el futuro contra cualquier voz disidente».

El sufrimiento del activista estudiantil palestino Mahmoud Khalil confirma claramente la verdadera naturaleza de la oposición estadounidense a la causa palestina. La evidencia aquí es que Washington respalda firmemente cada batalla para suprimir los derechos palestinos y cada intento de liquidar la causa central de la nación árabe e islámica.


Whatsapp
Telegram
Print


  more of (Internacional)
UPDATED ON :Mon, 21 Apr 2025 21:14:50 +0300