Moscú-Saba:
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Vershinin, declaró el lunes que no hay razón para discutir la exportación de productos agrícolas y fertilizantes rusos en las negociaciones con Ucrania.
Al comentar sobre la posibilidad de abordar el tema de las exportaciones agrícolas rusas en las negociaciones con Ucrania, Vershinin declaró a la agencia de noticias rusa RIA Novosti: «No veo motivo para abordar este tema en las negociaciones ruso-ucranianas. Al menos no hoy. Como ya he dicho, Rusia ha sido y seguirá siendo un proveedor fiable de alimentos y fertilizantes para el mercado mundial. En este sentido, no necesitamos la aprobación de nadie, especialmente de los ucranianos».
Vale la pena señalar que esta declaración se produce mientras el memorando entre Rusia y las Naciones Unidas para facilitar la exportación de productos agrícolas y fertilizantes rusos se acerca a su vencimiento el 22 de julio. El memorando se firmó en el marco del "acuerdo sobre granos" con Ucrania.
Rusia y Ucrania celebraron dos rondas de negociaciones directas en Estambul a principios de este año, durante las cuales acordaron un intercambio de prisioneros y Moscú entregó los cuerpos de sus soldados caídos al régimen de Kiev. Además, ambas partes intercambiaron borradores de memorandos para resolver la disputa. Una fuente diplomática turca había informado previamente que Ankara estaba esperando una decisión de Rusia y Ucrania sobre la fecha de la tercera ronda de negociaciones en Estambul.
La Iniciativa de Granos del Mar Negro, concluida el 22 de julio de 2022 por representantes de Rusia, Turquía, Ucrania y las Naciones Unidas, prevé la exportación de granos, alimentos y fertilizantes ucranianos a través del Mar Negro desde tres puertos, incluido Odessa. La iniciativa fue parte de un acuerdo más amplio, cuya segunda parte fue un memorando de tres años entre Rusia y las Naciones Unidas. El memorando incluyó compromisos para eliminar los obstáculos a la exportación de productos alimenticios y fertilizantes rusos, reconectar Rosselkhozbank al sistema SWIFT, reanudar el suministro de equipos agrícolas, repuestos y servicios de mantenimiento y reiniciar el oleoducto de amoníaco Tolyatti-Odessa, entre otras medidas.
Rusia se retiró de la iniciativa en julio de 2023. Las autoridades rusas han indicado repetidamente que el régimen de Kiev aprovechó el acuerdo para llevar a cabo ataques y provocaciones contra barcos e infraestructuras costeras rusas bajo la apariencia de un corredor humanitario. Las promesas de facilitar el acceso de los productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales tampoco se han cumplido.
more of (Internacional) |