Saná - Saba:
Hoy comenzó un taller de capacitación sobre primeros auxilios y control de epidemias para el personal de los centros de detención de la Dirección de Seguridad de Sanaá, la capital. Bajo el lema "Entre rejas, hay un ser humano", el taller es organizado por el Departamento de Medicina Preventiva y Terapéutica del Ministerio del Interior y el Programa de Capacitación en Epidemiología de Campo del Ministerio de Salud y Medio Ambiente.
El taller, de tres semanas de duración, tiene como objetivo capacitar a 32 participantes de centros de detención sobre las enfermedades más comunes que pueden presentarse entre los detenidos en comisarías o centros penitenciarios. También busca facilitar la detección temprana de síntomas de estas enfermedades, en particular las epidémicas, e informar a los coordinadores de vigilancia sobre cualquier caso sospechoso.
En la ceremonia inaugural, el Ministro de Salud y Medio Ambiente, Dr. Ali Shaiban, destacó la importancia del curso, que se enmarca en la integración entre los Ministerios de Salud y del Interior.
Destacó la importancia de saber cómo tratar a los pacientes en los centros de detención, enfatizando que no todos los pacientes necesitan ser aislados.
El Dr. Shaiban afirmó que todas las epidemias pueden eliminarse mediante medidas sencillas de limpieza y pureza, y destacó la importancia de promover una cultura de limpieza corporal, ambiental y de vestimenta en los centros de detención para prevenir numerosas enfermedades y epidemias.
Elogió el papel del Ministerio del Interior en la implementación de estas actividades y cursos destinados a mejorar la salud en los centros de detención y correccionales.
Por su parte, el Subsecretario Adjunto de Recursos del Ministerio del Interior, General de División Mohammed Marsh, indicó que el taller se enmarca en la cooperación y coordinación entre los Ministerios del Interior y de Salud para capacitar al personal de los centros de detención.
Señaló que el lema del taller enfatiza la importancia de cuidar a las personas, tanto en libertad como en prisión, y de mejorar su entorno para prevenir numerosas enfermedades y epidemias. Expresó su esperanza de que los participantes del taller se beneficiaran y aplicaran sus conocimientos a situaciones reales.
A su vez, el Subsecretario del Ministerio de Salud y Medio Ambiente para el Sector Salud, Dr. Mohammed Al-Mansour, indicó que el taller es el resultado de los esfuerzos conjuntos y la coordinación entre los Ministerios de Salud e Interior para capacitar a sus profesionales en áreas relacionadas con la salud.
Enfatizó la importancia del taller para presentar a los participantes los principios de salud pública y los métodos de transmisión de enfermedades en centros penitenciarios y de detención, además de primeros auxilios. Revisó muchas de las actividades implementadas en coordinación con el Ministerio del Interior, en particular las relacionadas con las visitas a centros penitenciarios, el suministro de medicamentos y la realización de encuestas médicas. El Dr. Abdul Hakim Al-Kahlani, Director del Programa de Capacitación en Epidemiología de Campo, repasó los objetivos y el programa del taller de capacitación, explicando que se les presentará a los participantes ciertas enfermedades como el cólera, la tuberculosis, las enfermedades mentales y respiratorias, la difteria, las enfermedades hepáticas y las enfermedades no transmisibles, entre otras.
Indicó que los participantes recibirán capacitación en primeros auxilios y posteriormente realizarán visitas de campo a diversos programas de salud del Ministerio de Salud y a varios hospitales de la Secretaría de la Capital.
A la inauguración asistieron el Subdirector de Seguridad de la Secretaría, General de Brigada Ahmed Al-Hashemi; el Director General de Control y Vigilancia de Enfermedades del Ministerio de Salud, Dr. Ihab Al-Saqqaf; el Director de Medicina Preventiva del Ministerio del Interior, Coronel Dr. Akram Al-Madani; el Jefe de la División de Medicina Preventiva de los Servicios Médicos Militares, Hamadi Dhafer; y varios funcionarios de los Ministerios de Salud e Interior.
more of (Local) |