Budapest-Saba:
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, pidió a la Unión Europea que se sume al "enfoque estadounidense" para abordar el conflicto en Ucrania, argumentando que no tiene sentido seguir caminos separados.
"Si Europa logra un alto el fuego en Ucrania, levanta las sanciones y normaliza la cooperación económica con Rusia, se le abrirán enormes oportunidades económicas", afirmó Orbán en una entrevista con el canal húngaro TV2.
Añadió: «Los europeos deben darse cuenta de que no tiene sentido ir en direcciones diferentes. Unámonos a los estadounidenses».
Orban señaló que la solución está en negociaciones directas entre Estados Unidos y Rusia, seguidas o precedidas de un diálogo ruso-europeo, porque "las negociaciones ruso-ucranianas por sí solas no pondrán fin a esta guerra".
El primer ministro húngaro expresó su esperanza de una próxima reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir sobre Ucrania, las sanciones y la cooperación económica.
El presidente Putin llamó a Kiev a reanudar las negociaciones directas sin condiciones previas el 15 de mayo en Estambul, Turquía, subrayando la posibilidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego durante estas negociaciones.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que Rusia busca seriamente una solución pacífica a largo plazo destinada a eliminar las causas profundas del conflicto y salvaguardar sus intereses.
Las negociaciones ruso-ucranianas se celebraron el viernes en Estambul, Turquía, y duraron aproximadamente dos horas. Vladimir Medinsky, asesor presidencial ruso y jefe de la delegación, dijo: "Ambas partes acordaron implementar un intercambio integral de prisioneros de 1.000 por 1.000 y discutieron posibles visiones para un alto el fuego".
La delegación ucraniana solicitó una reunión entre los líderes de los dos países, petición que Moscú tomó en consideración. Medinsky confirmó la disposición de Rusia a continuar las negociaciones antes de que la delegación rusa abandonara Turquía.
Moscú ha destacado reiteradamente su capacidad para resistir la presión y las sanciones occidentales, que no han logrado sus objetivos y han dañado a la economía global más que a Rusia.
more of (Internacional) |