Doha-Saba:
Khaled Meshaal, líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el extranjero, afirmó que «al reanudar la guerra y detener las negociaciones, la ocupación israelí busca restaurar su reputación y vengar lo ocurrido el 7 de octubre, no solo ejercer presión negociadora para alcanzar nuevos acuerdos en relación con un intercambio de prisioneros». Señaló que «esto forma parte de la agenda sionista general y de los esfuerzos de Estados Unidos por asegurar la supremacía de la ocupación en la región».
En su discurso pronunciado el jueves por Zoom ante la Coalición Global de Apoyo a Jerusalén y Palestina, Meshaal explicó que «la ocupación israelí atacó a varios cuadros y líderes de Hamás, junto con sus familias, niños y mujeres, al amanecer del martes. El ataque también tuvo como blanco las casas de líderes que no se encontraban en sus domicilios, lo que provocó la muerte de las familias enteras de algunos de ellos».
En su discurso sobre los últimos acontecimientos relacionados con la batalla de la "Inundación de Al-Aqsa", tras la reanudación de la guerra genocida librada por el enemigo israelí contra la población de la Franja de Gaza al amanecer del martes 18 de marzo, Meshaal afirmó que "el fracaso de la ocupación israelí en iniciar negociaciones para la segunda fase del alto el fuego en el decimosexto día de la primera fase demuestra su intención de centrarse únicamente en la recuperación de prisioneros sin detener la guerra, y de convertir Gaza en una zona sin vida, implementando así el proyecto de desplazamiento". Señaló que "el movimiento se vio obligado a continuar las negociaciones en cumplimiento de su deber hacia el pueblo palestino y para detener el derramamiento de sangre".
Meshaal afirmó: «El compromiso de la ocupación con el acuerdo de alto el fuego, en su sección relativa al intercambio de prisioneros, se debió a que se vio obligada a lograr un intercambio a cambio de otro, no a que sea una entidad moral o humana. Más bien, viola constantemente los pactos y acuerdos, como ha violado los protocolos humanitarios relativos a la entrada de camiones, tiendas de campaña y caravanas, y ha retenido equipo médico, equipo pesado y combustible necesarios para la continuidad de la vida en la Franja de Gaza».
La reunión, a la que asistieron aproximadamente 400 personas de todo el mundo a través de Zoom, se centró en el progreso de las negociaciones de alto el fuego de Qatar en Gaza, los motivos detrás de la renovada guerra en la Franja, el impacto de esta guerra en la estabilidad de la región y el papel que los países árabes e islámicos, tanto oficiales como populares, deben desempeñar para apoyar a Gaza.
more of (Internacional) |