El​ Sindicato de Periodistas Tunecinos: Atacar a profesionales de los medios de comunicación en Gaza es un crimen de guerra


https://www.saba.ye/es/news3532619.htm

Yemen News Agency SABA
El​ Sindicato de Periodistas Tunecinos: Atacar a profesionales de los medios de comunicación en Gaza es un crimen de guerra
[11/ agosto/2025]

Túnez - Saba:
El Sindicato Nacional de Periodistas Tunecinos condenó el lunes con la mayor firmeza el asesinato del periodista Anas Al-Sharif y sus colegas del equipo de Al Jazeera en Gaza, y exigió protección internacional efectiva para los periodistas palestinos ante la creciente persecución sistemática.

En un comunicado oficial, el sindicato declaró: «El ataque aéreo del ejército enemigo sionista tuvo como objetivo al equipo periodístico, compuesto por los corresponsales Anas Al-Sharif y Muhammad Qariqa, los camarógrafos Ibrahim Daher y Moamen Aliwa, y el conductor del equipo, Muhammad Noufal, mientras se encontraban en una tienda de campaña cerca del Hospital Al-Shifa, en el centro de la Franja de Gaza». El Sindicato señaló que el número de periodistas palestinos asesinados desde el inicio de la agresión el 7 de octubre de 2023 ha ascendido a 238, en una ola de asesinatos sin precedentes en la historia del periodismo mundial. Consideró este crimen parte de una campaña sistemática destinada a silenciar las voces de la verdad en Gaza.

El Sindicato enfatizó que la prohibición casi total de la entrada a Gaza para periodistas internacionales priva al mundo de ver la verdad, obligando a decenas de periodistas locales a arriesgar sus vidas para cubrir los acontecimientos.

El Sindicato instó a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas, incluyendo la apertura de investigaciones internacionales urgentes sobre los ataques a periodistas palestinos, la clasificación de estos actos como crímenes de guerra, el enjuiciamiento de sus autores ante tribunales internacionales, el levantamiento de la prohibición de la entrada a Gaza para periodistas internacionales y la garantía de una cobertura mediática independiente e imparcial.

También solicitó el suministro de equipo de protección personal a los periodistas locales, la rápida evacuación médica de los heridos y la capacitación, el apoyo legal y logístico de las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales de prensa.

El Sindicato instó a todas las organizaciones profesionales, de derechos humanos, sindicales y de la sociedad civil a ejercer presión política y diplomática sobre Estados Unidos, la Unión Europea y el Consejo de Derechos Humanos para exigir el fin de las violaciones del enemigo sionista, imponer sanciones o revisar sus relaciones con él.

Hoy lunes, la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza anunció que el número de periodistas asesinados había ascendido a 238 desde el inicio del genocidio en la Franja de Gaza, tras el ataque israelí contra seis periodistas el domingo por la noche.

Condenó enérgicamente los ataques, asesinatos y persecuciones sistemáticas de periodistas palestinos por parte del enemigo israelí, e instó a la Federación Internacional de Periodistas, la Federación de Periodistas Árabes y todas las organizaciones periodísticas del mundo a condenar estos crímenes sistemáticos contra periodistas y profesionales de los medios palestinos en la Franja de Gaza.

Con el apoyo estadounidense y europeo, el ejército enemigo israelí ha continuado, desde el 7 de octubre de 2023, cometiendo crímenes de genocidio e imponiendo un asedio total a la Franja de Gaza. Esto ha causado la muerte de 61.499 civiles palestinos, la mayoría niños y mujeres, y heridas a otras 153.575 personas, según un balance preliminar. Miles de víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, sin que puedan llegar las ambulancias ni los equipos de rescate.