
Sanaá - Saba:
El Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Jamal Amer, recibió hoy los documentos de nombramiento de la nueva jefa de la Delegación de la Federación Internacional en Yemen, Nino Portikashvili.
Al inicio de la reunión, el Ministro Amer dio la bienvenida a la jefa de la Delegación, Portikashvili, y enfatizó que recibirá todas las facilidades y la cooperación necesarias para garantizar el éxito de sus misiones humanitarias.
Elogió la neutralidad e independencia de la Federación Internacional, enfatizando que estos principios protegen la labor humanitaria de la politización, una práctica que practican países como Estados Unidos para someter a los países a sus condiciones.
El Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados abordó la enorme presión ejercida sobre la República de Yemen para que modifique su postura humanitaria, moral y religiosa en relación con el apoyo a la Franja de Gaza. La más destacada de estas presiones es el intento de agotar las fuentes de financiación de las organizaciones humanitarias que operan en Yemen.
Enfatizó que la posición de Saná es firme y no cambiará hasta que cese la agresión sionista contra Gaza y se permita la entrada total de ayuda humanitaria, medicamentos, alimentos y combustible.
El Ministro Amer expresó su esperanza de que la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja redoble sus esfuerzos para implementar proyectos humanitarios urgentes en las zonas más desfavorecidas, especialmente en las zonas fronterizas, que sufren constantemente ataques de la guardia fronteriza saudí.
Explicó que los hospitales de la provincia de Saada reciben diariamente entre cinco y diez muertos y heridos, entre ellos ciudadanos yemeníes y migrantes africanos, víctimas de las brutales acciones de la guardia fronteriza saudí. Señaló que la carga sobre la Gobernación de Saada se ha visto agravada por la suspensión de las operaciones en sus hospitales como resultado de la inhumana decisión tomada por el Secretario General de la ONU.
El Ministro de Asuntos Exteriores destacó la marginación y las guerras que la Gobernación de Saada ha sufrido durante más de veinte años, culminando en la agresión entre Estados Unidos, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, seguida de la actual agresión entre Estados Unidos e Israel.
Se refirió al catastrófico impacto que la decisión del Secretario General de la ONU de suspender la labor humanitaria en Saada ha tenido en las comunidades más vulnerables. Esta decisión ha exacerbado el sufrimiento de la población, especialmente en los sectores de la salud y la asistencia humanitaria, sin tener en cuenta ninguna consideración humanitaria.
Por su parte, la jefa de la misión expresó su agradecimiento por la cooperación recibida desde su llegada a la capital, Saná.
Destacó que la Federación Internacional es una organización internacional independiente que opera con total imparcialidad y centra sus proyectos en las zonas más necesitadas en materia de salud, agua y socorro ante desastres, como inundaciones y otros desastres.
Nino Portikashvili indicó que la misión de la Federación trabajará para tomar todas las medidas posibles para aliviar el sufrimiento de la población de la provincia de Saada y otras provincias.