
Jerusalén ocupada – Saba:
El viernes, las autoridades israelíes obligaron a dos palestinos jerosolimitanos a demoler sus casas en la Jerusalén ocupada, alegando que fueron construidas sin permiso. Esto forma parte de una continua campaña de hostigamiento contra los palestinos, cuyo objetivo es desplazarlos para expandir los asentamientos israelíes.
La agencia de noticias palestina Safa informó que, por segundo día consecutivo, las autoridades israelíes continuaron enviando avisos a varios jerosolimitanos para que demolieran sus casas por la fuerza en las localidades de Sur Baher y Silwan, en la Jerusalén ocupada, con el pretexto de construir sin permiso.
Se informó que las autoridades israelíes de la ciudad de Silwan obligaron hoy a Muhammad Omar Samreen a demoler una ampliación de 50 metros cuadrados a la casa de su padre, compuesta por una habitación y una cocina.
Samreen declaró que las cuadrillas de la municipalidad israelí le entregaron una orden que le exigía demoler la estructura añadida en un plazo de 21 días, que vencía el 11 de agosto.
Añadió: "Me vi obligado a demoler la estructura añadida porque las cuadrillas de la municipalidad amenazaron con obligarme a pagar más de 70.000 shekels si me negaba a llevar a cabo la demolición".
Explicó que construyó la habitación y la cocina en 2018 para la antigua casa de su padre, donde viviría con su esposa e hijo, debido a los altos precios de los alquileres en Jerusalén. Señaló que la municipalidad israelí le impuso dos multas por un total de 24.000 shekels. Hoy, la municipalidad israelí también obligó al jerosolimitano Hamza Amireh a demoler por la fuerza su vivienda en la localidad de Sur Baher, al sur de la Jerusalén ocupada, a pesar de que la casa fue construida hace 25 años y albergaba a aproximadamente 16 personas.
Ayer jueves, la municipalidad israelí obligó al jerosolimitano Iyad Qaraeen a demoler su vivienda en el barrio de Wadi Hilweh de la localidad de Silwan, en la Jerusalén ocupada.