
Roma - Saba:
Diputados del partido Movimiento Cinco Estrellas (M5S) vistieron ropa con los colores de la bandera palestina durante la sesión del Parlamento italiano el jueves, expresando su rechazo a la continua agresión israelí contra la Franja de Gaza y condenando el genocidio y las violaciones que sufre el pueblo palestino.
Durante la sesión, los diputados instaron al gobierno italiano y a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para detener la guerra en Gaza, subrayando que lo que está sucediendo en la Franja constituye un crimen de lesa humanidad que no debe ignorarse, según la agencia de noticias palestina Shehab.
Los parlamentarios declararon que "el silencio ante las masacres y las graves violaciones cometidas contra civiles palestinos constituye complicidad", y exigieron la aplicación inmediata del derecho internacional, la presión diplomática para un alto el fuego y la protección de la población civil, especialmente de niños y mujeres.
El gesto simbólico recibió una amplia cobertura en los medios de comunicación italianos y europeos, y los observadores lo interpretaron como una expresión de la creciente indignación popular y política en Europa por lo que describieron como la "brutal guerra israelí" contra Gaza, que ha matado a decenas de miles de personas y sumido a la población en una catástrofe humanitaria sin precedentes.
Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones de solidaridad lanzadas por partidos de izquierda y sociales en Italia y varios países de la Unión Europea, que expresan su rechazo al genocidio y el bloqueo en curso, y exigen la rendición de cuentas de los responsables de los crímenes cometidos contra los palestinos.
Con el apoyo estadounidense y europeo, el ejército enemigo israelí ha continuado cometiendo crímenes genocidas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, causando la muerte de 61.258 civiles palestinos, la mayoría niños y mujeres, y heridas a otros 152.045. Este es un balance preliminar, con miles de víctimas aún sepultadas bajo los escombros y en las calles, sin que puedan ser atendidas por ambulancias y equipos de rescate.