
Nueva York - Saba:
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó el domingo que el 96% de los hogares en la Franja de Gaza enfrentan inseguridad hídrica.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió en un informe sobre el deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, señalando que el espectro de la hambruna se cierne sobre la población, ante el colapso casi total de los sectores de agua y saneamiento, según la Agencia de Noticias Palestina (WAFA).
El informe indicó que el 96% de los hogares en Gaza enfrentan inseguridad hídrica, lo que significa que no pueden acceder a fuentes de agua potable adecuadas para el consumo diario.
El informe reveló que el 90% de la población carece de acceso a agua potable debido a la destrucción de infraestructura y al agotamiento de los recursos básicos, lo que aumenta la probabilidad de brotes de enfermedades y desnutrición.
También indicó que el 75% de la población de Gaza enfrenta dificultades significativas para acceder a servicios sanitarios y agua, lo que agrava la creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
Estas advertencias se producen en medio del bloqueo continuo y el deterioro de las condiciones de vida, en un momento en que las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria piden una intervención urgente para garantizar las necesidades básicas de la población de la Franja de Gaza.
Con el apoyo de Estados Unidos y Europa, el ejército enemigo israelí ha continuado cometiendo crímenes genocidas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, causando la muerte de 60.839 civiles palestinos, la mayoría de los cuales son niños y mujeres, y heridas a otras 149.588 personas. Este es un balance preliminar, con miles de víctimas aún bajo los escombros y en las calles, sin que las ambulancias ni los equipos de rescate puedan llegar a ellas.