El Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia convoca a la embajadora israelí para protestar por la catástrofe humanitaria en Gaza


https://www.saba.ye/es/news3526214.htm

Yemen News Agency SABA
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia convoca a la embajadora israelí para protestar por la catástrofe humanitaria en Gaza
[31/ julio/2025]

Liubliana – Saba:

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia convocó hoy jueves a la embajadora israelí en Eslovenia para protestar por la grave catástrofe humanitaria causada por la restricción del acceso de ayuda humanitaria urgente a la Franja de Gaza.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia anunció, en una publicación en su cuenta X, la convocatoria a la recién nombrada embajadora israelí en Liubliana, Ruth Cohen-Dar.

El comunicado decía: «El Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia, por iniciativa diplomática, convocó a la embajadora israelí en Eslovenia para protestar por la grave catástrofe humanitaria causada por la restricción del acceso de ayuda humanitaria urgente a Gaza».

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia instó a Israel a detener de inmediato la matanza y el hambre de civiles.

Los palestinos de la Franja de Gaza se enfrentan a una ola de hambre sin precedentes desde que el enemigo israelí cerró los cruces fronterizos a principios de marzo, imponiendo severas restricciones a la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible y medicamentos.

Con el tiempo, los residentes de Gaza han agotado todos los suministros de alimentos, dejando las tiendas vacías y resultando prácticamente imposible encontrar una barra de pan. Los precios de los productos disponibles se han disparado, hasta el punto de que la "muerte por inanición" se ha convertido en una de las causas de muerte más devastadoras en la Franja.

Con el apoyo estadounidense y europeo, el ejército enemigo israelí ha continuado cometiendo crímenes genocidas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, causando la muerte de 60.249 civiles palestinos, la mayoría niños y mujeres, y heridas a otras 147.089 personas. Este balance sigue siendo preliminar, con miles de víctimas aún sepultadas bajo los escombros y en las calles, sin que puedan ser atendidas por ambulancias ni equipos de rescate.