Inicio de la plantación de diez mil plántulas de sidr en Jabal Ras, Gobernación de Al Hudaydah


https://www.saba.ye/es/news3518291.htm

Yemen News Agency SABA
Inicio de la plantación de diez mil plántulas de sidr en Jabal Ras, Gobernación de Al Hudaydah
[17/ julio/2025]


Al Hudaydah - Saba:

La primera fase del proyecto de plantación de diez mil plántulas de sidr comenzó en el distrito de Jabal Ras, Gobernación de Al Hudaydah, como parte del programa "Reservas de Abejas y Forestación por Estudiantes Escolares", cuyo objetivo es mejorar la cobertura vegetal y desarrollar el sector apícola.

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos, la autoridad local, y en colaboración con la Autoridad General para el Desarrollo de Tihama, la Unión de Cooperativas Agrícolas y la Unidad de Financiación de Iniciativas Agrícolas, en cooperación con la Sociedad Cooperativa de Jabal Ras y la Asociación de Apicultores de Al-Munira. Este proyecto forma parte de los esfuerzos nacionales para ampliar las áreas verdes y lograr un desarrollo ambiental y agrícola sostenible, contribuyendo a la seguridad alimentaria y apoyando el vital sector productivo de la apicultura, por el que el distrito es famoso.

El director de Jabal Ras Mutahhar Al-Nour explicó que el proyecto refleja el espíritu de colaboración y cooperación entre los organismos oficiales y la comunidad local, y elogió los esfuerzos de las cooperativas agrícolas en la implementación de iniciativas de desarrollo.

Youssef Al-Qadimi, jefe del Sector de Abejas de la Autoridad General para el Desarrollo de Tihama, indicó que el proyecto contribuirá al establecimiento de reservas naturales para las abejas, mejorará la producción de miel y fomentará la conciencia ambiental entre los escolares que participan en la forestación.

Abdul Nasser Al-Junaid, director ejecutivo de la Asociación Jabal Ras, indicó que la elección del árbol Sidr se debe a su papel fundamental en el ciclo de vida de las abejas, además de su capacidad de adaptación al entorno local. Instó a ampliar la iniciativa para incluir a otras direcciones.

Ahmed Al-Hadi, representante de la Unión de Cooperativas Agrícolas, destacó que el proyecto representa un modelo eficaz para utilizar las iniciativas comunitarias en pos de los objetivos de desarrollo sostenible y fortalecer la cohesión comunitaria mediante la participación activa en proyectos ambientales y económicos específicos.

Ibrahim Makhsha, secretario general de la Asociación de Apicultores de Al-Munira, también elogió esta iniciativa para establecer reservas verdes de abejas, destacando la importancia del proyecto para proteger las fuentes de néctar y proporcionar un entorno adecuado para las abejas, lo que repercutirá positivamente en la calidad y la productividad de la miel local.

En las próximas fases, el proyecto pretende completar la plantación de las plántulas restantes y ampliar el alcance de la participación comunitaria, potenciando el papel del entorno natural en el apoyo al vital sector agrícola y logrando la sostenibilidad ambiental en la gobernación de Al Hudaydah.