El Fondo para la Atención y Rehabilitación de Personas con Discapacidad transfiere ayudas educativas a personas con discapacidad


https://www.saba.ye/es/news3517763.htm

Yemen News Agency SABA
El Fondo para la Atención y Rehabilitación de Personas con Discapacidad transfiere ayudas educativas a personas con discapacidad
[16/ julio/2025]

Sanaa - Saba:
El Fondo para la Atención y Rehabilitación de Personas con Discapacidad transfirió hoy la primera partida de ayudas educativas para el curso académico 2024-2025, junto con la cuarta y última partida para el curso académico 2023-2024, a estudiantes con discapacidad matriculados en diversas etapas educativas (escuelas, institutos de formación profesional y técnica, universidades y estudios de posgrado).

El director ejecutivo del Fondo, Dr. Ali Mughli, explicó a la Agencia de Noticias Yemení (Saba) que el importe total transferido asciende a 210 millones 796 mil riyales, beneficiando a 2.304 estudiantes, hombres y mujeres, con discapacidad en varias gobernaciones. Esto forma parte del compromiso del Fondo de apoyar el proceso educativo y de rehabilitación de este grupo y permitirles matricularse en todos los niveles educativos, en particular en la formación profesional y universitaria.

Señaló que el Fondo continúa sus esfuerzos para mejorar las oportunidades educativas y de rehabilitación de las personas con discapacidad, como una vía clave para la integración social y el empoderamiento económico, a pesar de los desafíos que enfrenta, en particular la disminución de los ingresos debido a la agresión y el bloqueo continuos.

Por su parte, el Director Financiero del Fondo, Salim Al-Abyad, explicó que las transferencias incluyen el primer pago de las cuotas del año académico en curso, además de cubrir las obligaciones pendientes del Fondo para el cuarto pago del año académico anterior. Enfatizó que se está trabajando para completar el desembolso de las cuotas restantes del nuevo año durante el próximo período.

Señaló que el proceso de desembolso también incluyó las cuotas para estudiantes con discapacidad en los territorios ocupados, que se transfirieron a través de bancos en moneda extranjera, como parte del compromiso del Fondo de garantizar que se garanticen los derechos de todos los beneficiarios con discapacidad sin discriminación.