
Hodeidah - Saba:
Hoy, la Universidad de Hodeidah lanzó la tercera fase de su campaña de concienciación para boicotear los productos estadounidenses e israelíes, como parte de la Campaña Nacional de Apoyo a la Mezquita de Al-Aqsa.
En su primer día, la campaña se dirigió a estudiantes, académicos y personal del complejo de la Facultad de Artes. Se distribuyeron folletos y carteles de concienciación, y se organizaron sesiones de orientación en las aulas sobre los peligros de apoyar una economía hostil a la nación.
En el lanzamiento, el vicegobernador de Asuntos de Servicios, Mohammed Al-Hulaisi, elogió los esfuerzos de la universidad en la implementación de la campaña.
Consideró la campaña como una de las iniciativas de concienciación más destacadas, destinada a empoderar a la sociedad para que adopte posiciones prácticas contra el enemigo y sus prácticas, especialmente ante los continuos crímenes contra el pueblo palestino.
Enfatizó que el boicot económico es una postura moral y un arma eficaz para debilitar a las empresas que apoyan a la entidad sionista. Instó a todos los segmentos de la sociedad, especialmente a los jóvenes, a interactuar con la campaña y participar en sus actividades de concienciación y de campo.
Por su parte, el rector de la Universidad, Dr. Mohammed Al-Ahdal, enfatizó que la campaña forma parte de los esfuerzos oficiales y populares para apoyar al pueblo palestino.
Afirmó que la universidad busca, mediante la tercera fase, ampliar el alcance de la concienciación comunitaria sobre el boicot a los productos enemigos, centrándose en escuelas privadas, universidades e institutos de formación profesional de la gobernación.
El Dr. Al-Ahdal explicó que las dos fases anteriores de la campaña lograron un éxito tangible y contribuyeron a aumentar la conciencia pública sobre la importancia del boicot económico como una herramienta eficaz de resistencia. Consideró el boicot como una forma de confrontación con el enemigo que requiere continuidad y expansión para incluir a todos los segmentos de la sociedad.
Hizo un llamado a utilizar diversos medios de comunicación y plataformas culturales para difundir la cultura del boicot y fortalecer el sentido de responsabilidad religiosa y nacional hacia la cuestión central de la nación, enfatizando que la Universidad de Hodeidah estará a la vanguardia de las instituciones académicas que asumen este papel esclarecedor.
Abdullah Taher, Director del Departamento de Medios de la Universidad y supervisor de campo de la campaña, indicó que las actividades continuarán en los próximos días, ampliándose para incluir a otras facultades y centros universitarios.
Explicó que la campaña se enmarca en el creciente compromiso popular y oficial en Yemen con los avances en la causa palestina, y como parte de los esfuerzos de la Universidad de Hodeidah por fortalecer la conciencia nacional y activar su papel académico y cultural al servicio de las causas de la nación.