
Hodeidah - Saba:
La Sección de Hodeidah de la Autoridad General de Tierras, Topografía y Planificación Urbana organizó hoy un discurso para conmemorar el martirio del imán Hussein (la paz sea con él), bajo el lema "La humillación está fuera de nuestras manos".
Durante el evento, el Primer Vicegobernador, Ahmed Al-Bishri, enfatizó que conmemorar el martirio del imán Hussein (la paz sea con él) representa un momento de concienciación y reflexión, del cual todas las instituciones estatales deben inspirarse en los significados de la dignidad, la firmeza y la capacidad de enfrentar la injusticia. Consideró Karbala un momento crucial que encaminó a la nación hacia el camino de la verdad después de que los tiranos intentaran distorsionar su curso.
Explicó que el imán Hussein se alzó para revivir la religión y defender la dignidad de la nación frente a la tiranía. Explicó que la opresión de los pueblos vulnerables, en primer lugar el pueblo yemení, es una extensión de esa confrontación entre la verdad y la falsedad. Esto impone a todos la responsabilidad de seguir el camino de Hussein y rechazar la humillación, la sumisión y la sumisión a las fuerzas de la arrogancia.
El diputado Al-Bishri señaló que conmemorar la ocasión refleja la conciencia de los empleados y su compromiso cultural y religioso. Hizo un llamado a inculcar la cultura coránica en diversas instituciones y a transformar estas ocasiones en plataformas de movilización y construcción. Señaló que el lema "La humillación está fuera de nuestro alcance" debe transformarse en un comportamiento administrativo y una postura nacional en todos los ámbitos del trabajo y la resistencia. En el evento, al que asistieron el vicegobernador del Sector Servicios, Mohammed Halisi, y el vicegobernador de Asuntos Financieros y Administrativos, jefe interino de la Rama de la Autoridad de Tierras, Mohammed Al-Nahari, el vicepresidente de la Universidad Dar Al-Ulum Al-Shari'ah, Sheikh Ali Udhabi, pronunció un discurso en el que explicó que el martirio del Imán Hussein (la paz sea con él) representa la cumbre del sacrificio y la devoción por la verdad.
Señaló que su revolución es un camino perdurable que infunde en la nación un espíritu de orgullo y dignidad y exige el rechazo de toda forma de injusticia y opresión.
Explicó que la revolución del Imán Hussein (la paz sea con él) se basó en el principio de "ordenar el bien y prohibir el mal" y que representa un referente para todas las personas libres del mundo en la lucha contra la corrupción y la desviación. Elogió el papel de la Comisión en la organización de este evento. Por su parte, el subdirector de la Comisión, Ahmed Al-Marouni, enfatizó que conmemorar esta ocasión es una responsabilidad cultural y religiosa que fortalece la conexión con la postura de Hussein e insta a todos a emular sus heroicas posturas al defender la verdad y enfrentar la desviación.
Señaló que el imán Hussein (la paz sea con él) ofreció a la nación la mayor lección de orgullo y firmeza al enfrentarse a la tiranía, plenamente consciente de que su martirio despertaría a la nación de su letargo. Enfatizó que es responsabilidad de los empleados de hoy encarnar esta conciencia en sus prácticas administrativas y sociales.
Al-Marouni enfatizó la importancia de enfatizar la postura de Hussein en la práctica, fortalecer la conciencia institucional con la cultura coránica e inculcar el principio de "La humillación está fuera de nuestro alcance" como una postura firme para enfrentar los desafíos que impone la agresión al pueblo yemení. Al evento asistieron el Secretario General del Consejo Local del Distrito de Al-Hali, Saleh Al-Harazi, y el Director Adjunto de la Autoridad, Mohsen Abu Ghaidan, junto con directores de departamento y sección y empleados de la Autoridad.