Un equipo jurídico internacional se dirige a la Corte Penal Internacional con los expedientes de los prisioneros y el genocidio en Gaza


https://www.saba.ye/es/news3513702.htm

Yemen News Agency SABA
Un equipo jurídico internacional se dirige a la Corte Penal Internacional con los expedientes de los prisioneros y el genocidio en Gaza
[09/ julio/2025]

Ramallah - Saba:
Un equipo jurídico internacional se dirige a la Corte Penal Internacional en La Haya este miércoles por la mañana para presentar un expediente jurídico completo sobre las violaciones israelíes contra los prisioneros palestinos en sus cárceles, además del "crimen de genocidio y hambre" que se perpetra contra los palestinos en la Franja de Gaza.
El director general del Club de Prisioneros Palestinos, Amjad al-Najjar, explicó que el equipo completó el expediente hace algún tiempo, basándose en testimonios documentados de decenas de prisioneros, obtenidos a través de la cooperación con instituciones penitenciarias dentro de Palestina.
Destacó que la presentación de este expediente supone un cambio cualitativo en el trabajo de derechos humanos, ya que abordará dos apartados principales: las violaciones que sufren los presos, que han llevado al martirio de decenas de ellos, además de los crímenes masivos en Gaza, incluidos asesinatos, hambrunas y ataques a instalaciones civiles. Señaló que esto supone un paso descrito como el primero de su tipo en términos de su escala y coordinación entre organizaciones palestinas e internacionales de derechos humanos.
Dijo que el trabajo en este caso comenzó antes de la muerte del reconocido abogado francés Gilles Duvere, y que recibió un amplio apoyo de varias instituciones europeas que aceptaron representarlo a través de su equipo legal.
El equipo también recibió apoyo oficial de todas las instituciones palestinas interesadas en las cuestiones de los presos, lo que refleja un consenso nacional sobre la importancia de llevar el caso a los foros judiciales internacionales.
Por su parte, el jefe del Club de Prisioneros Palestinos, Abdullah al-Zaghari, señaló que el equipo legal se basó en informes y testimonios que documentan una "muerte lenta y sistemática" dentro de las cárceles israelíes.
Afirmó que 73 prisioneros habían sido martirizados como resultado de torturas, negligencia médica o inanición, y enfatizó que estos crímenes ya no eran incidentes aislados, sino que se habían transformado en una política sistemática que equivalía a crímenes contra la humanidad. Al-Zaghari describió lo que ocurre en las cárceles enemigas como una "guerra silenciosa de exterminio", no menos brutal que las masacres abiertas en la Franja de Gaza.
Al-Zaghari añadió que el expediente incluye información detallada sobre detención administrativa, inanición, falta de atención médica, palizas severas y negación de un tratamiento adecuado. Señaló que muchas condiciones médicas han empeorado debido a la negación del traslado de los prisioneros a hospitales especializados, en particular entre los prisioneros de la Franja de Gaza, quienes están recluidos en campamentos que carecen incluso de las necesidades más básicas de la vida humana.