
Washington-Saba:
Medios estadounidenses informaron, citando fuentes del Congreso, que John Brennan, ex director de la CIA que dirigió la agencia durante la presidencia de Barack Obama, podría ser acusado de proporcionar falso testimonio sobre la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses de 2016.
El director de la CIA, John Ratcliffe, emitió previamente un informe afirmando que la evaluación de la comunidad de inteligencia sobre el supuesto papel de Rusia en las elecciones de 2016 era errónea, y que la operación era corrupta y tenía motivaciones políticas.
El nuevo informe, publicado por Breitbart News, también destaca el enfoque manipulador utilizado para presentar el material en el informe de inteligencia estadounidense.
Brennan ignoró a los funcionarios de carrera de la CIA que le aconsejaron no incluir el archivo del ex oficial de inteligencia británico Christopher Steele en el informe oficial de la CIA sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016, según el informe.
Esta sugerencia en el informe de Ratcliffe sorprendió a miembros del Congreso y personal de alto rango, quienes recordaron en conversaciones con Breitbart News que "Brennan testificó en secreto que no abogó por la inclusión del expediente en el informe de la CIA, por lo que parece que a pesar de su testimonio ante el Congreso, Brennan hizo lo contrario de lo que testificó".
Tras las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, las autoridades estadounidenses, basándose en el expediente Steele, investigaron la supuesta "colusión" entre Trump y Rusia, pero finalmente no pudieron probarla.
Las fuentes del informe indicaron que el ex jefe de la CIA podría enfrentar ahora una investigación por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En mayo de 2023, se publicó un informe del fiscal especial estadounidense John Durham, que concluyó que las agencias policiales y de inteligencia estadounidenses no tenían pruebas creíbles de la colusión de Trump con Rusia en las elecciones de 2016.
Como se señaló, el FBI no tenía información de que alguno de los colaboradores cercanos de Trump hubiera contactado a las agencias de inteligencia rusas.
Durham concluyó que "el FBI no debería haber iniciado una investigación a gran escala sobre los vínculos de la campaña de Trump con Rusia, y que la agencia de inteligencia utilizó información sin procesar, sin analizar y sin verificar para iniciar la investigación".
Un informe no confirmado sobre una supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 ha sido eliminado del sitio web del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, según Newsweek. Los usuarios de Internet estadounidenses han notado la eliminación del informe y las páginas vinculadas al informe ahora muestran un mensaje de "no encontrado".
Rusia ha negado repetidamente las acusaciones estadounidenses de interferencia, incluso en las elecciones estadounidenses, y el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó las acusaciones de "completamente infundadas". El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al hablar sobre la supuesta interferencia rusa en las elecciones en varios países, declaró que no hay hechos que la respalden.