
Sanaá - Saba:
El Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo organizó hoy un discurso para conmemorar el Día Internacional del Trabajo Cooperativo, bajo el lema "Cooperativas: Soluciones Sostenibles para Construir un Futuro Mejor", en colaboración con socios cooperativos y de desarrollo.
Durante el evento, el Primer Viceprimer Ministro, Mohammed Miftah, destacó la importancia del trabajo cooperativo en el desarrollo de la nación mediante la expansión de los sectores agrícola, industrial, educativo y de la construcción.
Elogió la organización del evento por establecer los principios de la cooperación como cultura, religión, patrimonio y legado cultural, y destacó la necesidad de regular el trabajo cooperativo de forma legal, ética y en todos los niveles.
Señaló que Yemen es fundamentalmente una sociedad cooperativa, como lo demuestra su cooperación en diversos aspectos del trabajo. Un ejemplo de ello es la transformación de las montañas en terrazas agrícolas, que ha dado lugar a una expansión exponencial de las zonas agrícolas en Yemen.
El jeque Miftah instó a organizar una conferencia para impulsar el trabajo cooperativo y obtener resultados prácticos que puedan construirse y reflejen la visión del Líder de la Revolución en la promoción del progreso humano y su papel en el desarrollo.
También se refirió al aniversario del incidente de Karbala, que reflejó la peligrosa desviación en la historia de la nación. Asimismo, destacó la situación actual en Gaza, incluyendo la violación de la sangre derramada, la violación de los lugares sagrados y la hambruna en medio de la incapacidad árabe e islámica y la conspiración y colusión de los regímenes occidentales y árabes. Esto requiere cooperación para corregir la situación.
En el evento, al que asistieron el vicepresidente del Consejo de la Shura, Muhammad al-Durrah, el viceprimer ministro y ministro de Administración y Desarrollo Local y Rural, Muhammad al-Madani, elogió los esfuerzos del Ministerio de Asuntos Sociales en el desarrollo del trabajo cooperativo, afirmando que las cooperativas están recibiendo una atención significativa a pesar de los desafíos actuales. También abordó el papel social y económico de las cooperativas en el proceso de desarrollo y construcción, señalando que las Oficinas de Asuntos Sociales y Cooperativas de las gobernaciones gestionan la labor realizada en el ámbito cooperativo en diversos ámbitos.
Hizo hincapié en la necesidad de Yemen de documentar el trabajo cooperativo, especialmente durante los años de agresión y bloqueo, y de evaluar y desarrollar la experiencia. Asimismo, enfatizó la necesidad de una estrategia de trabajo cooperativo que se adapte a los cambios y a las necesidades y desarrollos a todos los niveles.
En el evento, al que asistieron el Ministro de Salud y Medio Ambiente, Dr. Ali Shaiban, y el Subdirector de la Oficina del Presidente de la República, Fahd Al-Ezzi, el Ministro de Asuntos Sociales y Trabajo, Samir Bajaala, señaló que el evento coincidía con la conmemoración de la Ashura, lo que exige extraer lecciones de la misma en la acción y la cooperación para restaurar el papel y la posición de la nación ante los desafíos actuales.
Enfatizó el compromiso de la dirección del ministerio con el fortalecimiento de los principios de cooperación en el ámbito del trabajo social, señalando que la participación de la dirección estatal en el evento refleja el compromiso de impulsar el trabajo social y empoderar al ministerio para que cumpla con su función en este sentido.
El ministro Bajaala instó a las oficinas de Asuntos Sociales y Trabajo de las gobernaciones a cooperar con las autoridades locales para lograr un desarrollo sostenible y construir un futuro mejor.
Por su parte, Ali Al-Razami, subsecretario del Ministerio de Asuntos Sociales para el Sector de Desarrollo, enfatizó la necesidad de que todos los socios cooperativos aunen esfuerzos y se impulse el avance de las cooperativas hasta el nivel deseado, considerándolas un pilar fundamental para el desarrollo de las sociedades y el avance de la economía nacional.
Destacó el interés de la Dirección Revolucionaria y del Consejo Político Supremo en el trabajo cooperativo, la creación de asociaciones de producción para el suministro de insumos agrícolas y en las industrias manufactureras y de inversión, así como la creación de asociaciones especializadas en la producción ganadera y forrajera, y la activación del papel de las asociaciones cooperativas y los proyectos cooperativos previos, corrigiéndolos y reorientándolos para su avance. El subsecretario Al-Razami abordó los esfuerzos del Ministerio para impulsar el trabajo cooperativo mediante talleres dirigidos a gobernadores provinciales, miembros de autoridades locales y oficinas ejecutivas provinciales para dar a conocer la visión, la guía y cómo implementarlas. También abordó la preparación de un sistema modelo para asociaciones cooperativas multipropósito, así como un modelo de reglamento interno de las asociaciones y un reglamento de supervisión legal para la función del Ministerio en relación con las asociaciones y uniones cooperativas, y el diseño de una base de datos integral para ellas.
Asimismo, destacó el esfuerzo del Ministerio por colaborar con socios cooperativos de las autoridades pertinentes para implementar la legislación restante relacionada con el trabajo cooperativo y superar la brecha legislativa. Asimismo, destacó la creación de un Instituto Cooperativo para desarrollar las capacidades de las cooperativas y capacitar a sus líderes, y la organización de una reunión consultiva para agencias gubernamentales, uniones y asociaciones para examinar el estado actual del trabajo cooperativo.
Mubarak Al-Qili, presidente de la Unión Cooperativa y Agrícola, destacó el papel vital de las cooperativas en la promoción del desarrollo y la respuesta a las crisis. Consideró la organización del evento como un paso importante para impulsar el trabajo cooperativo en diversos ámbitos y ampliar el alcance del trabajo, la producción y la construcción.
Afirmó que la participación del gobierno en el trabajo cooperativo requiere que las asociaciones aprovechen la oportunidad para activar su papel y estimular sus actividades. También destacó algunos de los desafíos que enfrenta el sindicato, incluyendo la paralización de numerosos proyectos, que requieren cooperación para abordarlos.
El evento, al que asistieron líderes, ejecutivos y representantes locales de cooperativas, incluyó un informe sobre el trabajo cooperativo y un poema.