Irak expresa su preocupación y condena los ataques contra instalaciones nucleares dentro de Irán


https://www.saba.ye/es/news3503900.htm

Yemen News Agency SABA
Irak expresa su preocupación y condena los ataques contra instalaciones nucleares dentro de Irán
[22/ junio/2025]

Bagdad - Saba:
El gobierno iraquí expresó el domingo su preocupación y condena por los ataques contra instalaciones nucleares en el territorio de la República Islámica de Irán.
El portavoz del gobierno, Bassem al-Awadi, declaró a la Agencia de Noticias Iraquí (INA): «El gobierno iraquí expresó su profunda preocupación y condena por los ataques a instalaciones nucleares en el territorio de la República Islámica de Irán», subrayando que «esta escalada militar representa una grave amenaza para la seguridad y la paz en Oriente Medio y expone la estabilidad regional a graves riesgos».
Añadió: "Irak reafirma su rechazo de principios al uso de la fuerza en las relaciones internacionales y pide respeto a la soberanía de los Estados y que no se ataquen sus instalaciones vitales, especialmente aquellas bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica y utilizadas con fines pacíficos".
Subrayó que "las soluciones militares no pueden sustituir al diálogo y la diplomacia, y que la continuación de estos ataques conduciría a una peligrosa escalada con consecuencias que trascenderían las fronteras de cualquier país y afectarían la estabilidad de la región y del mundo".
Continuó diciendo: "Las guerras no dejan más que destrucción a su paso, y la responsabilidad de las grandes potencias y de los organismos internacionales debe centrarse en evitar que el mundo siga sufriendo crisis, no en provocarlas".
Señaló que "Irak, en base a su responsabilidad con la paz y la estabilidad regionales e internacionales, exige una desescalada inmediata, la apertura de canales diplomáticos urgentes para contener la situación y esfuerzos para desactivar la crisis de una manera que garantice la seguridad colectiva y respete el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas".