
Nueva York-Saba:
Un nuevo estudio ha suscitado serias preocupaciones sobre la sucralosa, un edulcorante artificial popular, ya que los hallazgos sugieren que puede afectar negativamente la fertilidad masculina.
Durante el estudio, publicado en la revista Environmental Health Perspectives, los investigadores administraron dosis de sucralosa a ratones machos durante un período de dos meses y observaron una disminución de la vitalidad de los espermatozoides, daños al tejido testicular y alteraciones hormonales.
Estos hallazgos son particularmente importantes a la luz de la creciente crisis mundial de fertilidad. La impactante paradoja es que estudios recientes muestran que los hombres son responsables de casi la mitad de los casos de infertilidad y que el recuento de espermatozoides ha disminuido en más del 50% en los países occidentales desde la década de 1970.
Sin embargo, los expertos advierten que no se deben interpretar excesivamente estos resultados. El Dr. Dan Nayot, endocrinólogo reproductivo, señala que la investigación se realizó en roedores a dosis altas, lo que requiere cautela al generalizar los resultados a los humanos. También explica que el descenso real de los niveles de testosterona en las últimas décadas puede estar en el rango del 20-25%, un porcentaje que sigue siendo alarmante, aunque inferior a las estimaciones vigentes.
Son muchos los factores que provocan esta crisis sanitaria silenciosa, y los estilos de vida poco saludables juegan un papel importante. El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y la falta de actividad física son factores que contribuyen al deterioro de la salud reproductiva del hombre. Los expertos confirman que el proceso de producción de esperma, que dura entre dos y tres meses, es muy sensible a estas influencias externas.
Ante este reto de salud, los expertos recomiendan un enfoque preventivo basado en la mejora del estilo de vida integral. El Dr. Nayot enfatiza la importancia de un buen sueño, la actividad física regular y una dieta equilibrada, junto con la posibilidad de utilizar algunos suplementos nutricionales que mejoran la fertilidad, como la coenzima Q10, el zinc y la vitamina E.
También señala que la salud del esperma refleja en gran medida la salud general de un individuo, lo que hace que el cuidado del esperma sea un indicador de la salud general.
Los científicos ahora buscan realizar más investigaciones para confirmar estos resultados en humanos. Mientras tanto, parece prudente seguir el principio de que es mejor prevenir que curar y buscar alternativas naturales y más seguras a los edulcorantes artificiales.