
Sur del Líbano - Saba:
La Nakba palestina renueva su presencia en la memoria de los refugiados cada año, no sólo como un recuerdo, sino como una realidad permanente de dispersión, desarraigo y privación.
A medida que se acerca el 77º aniversario del desplazamiento de más de 750.000 palestinos de sus pueblos y ciudades en 1948, las iniciativas juveniles y culturales surgen como una herramienta de resistencia cognitiva, buscando preservar la memoria colectiva y consolidar conceptos de identidad y pertenencia.
Según Quds Press, los campamentos palestinos en el Líbano tienen un significado simbólico y político, ya que sirven como testigos vivos de la Nakba en curso y como espacios de resistencia cultural y social contra los proyectos de asentamiento y el olvido.
En el campo de refugiados de Ain al-Hilweh, en la ciudad de Sidón, al sur del Líbano, la Unión de Jóvenes Demócratas Palestinos (ADYU) organizó una actividad cultural dirigida a los jóvenes, titulada "Pueblos y ciudades palestinas desplazadas en 1948".
Varios estudiantes palestinos participaron en el evento, que incluyó una presentación interactiva y mapas ilustrativos que cubrían la historia de las aldeas y ciudades abandonadas, las costumbres de sus habitantes y sus lugares de interés.
Los organizadores del evento destacaron que “el objetivo es fortalecer la conciencia de la identidad nacional palestina y conectar a las nuevas generaciones con sus raíces y su tierra, frente a los proyectos de desplazamiento y olvido, como parte de una serie de programas culturales del sindicato”.
En el mismo contexto, el Sector Juvenil y Estudiantil del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) en el campamento de Burj al-Shamali, en el sur del Líbano, celebró un día de la herencia palestina. Asistieron representantes de grupos estudiantiles y juveniles, facciones y fuerzas nacionales e islámicas, comités populares y varios residentes.
El Día del Patrimonio incluyó la proyección de una película nacional sobre la Nakba, una presentación de arte folclórico, una exposición fotográfica de pueblos y ciudades palestinas y una serie de discursos.