Witkoff: Estados Unidos quiere celebrar una cuarta ronda de negociaciones con Irán esta semana


https://www.saba.ye/es/news3476876.htm

Yemen News Agency SABA
Witkoff: Estados Unidos quiere celebrar una cuarta ronda de negociaciones con Irán esta semana
[06/ mayo/2025]

Washington-Saba:
El enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, reveló el martes que Estados Unidos quiere celebrar esta semana una cuarta ronda de negociaciones con Irán sobre su programa nuclear.
El corresponsal de Axios, Barak Ravid, citó a Witkoff diciendo: "Estados Unidos está tratando de programar una cuarta ronda de negociaciones nucleares con Irán esta semana".
Según Ravid, Witkov confirmó que las dos partes están avanzando en las negociaciones.
"Si esta (reunión) no se lleva a cabo, será debido a la visita del presidente estadounidense (Donald Trump) a Oriente Medio. Estamos logrando avances. El presidente quiere resolver este asunto por la vía diplomática, si es posible, así que estamos haciendo todo lo posible para iniciarlo", declaró Witkoff.
Witkoff expresó su esperanza de que "haya avances en un alto el fuego en Gaza, antes o después del viaje de Trump a Oriente Medio este mes".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el domingo en una entrevista con NBC News que "el objetivo de las negociaciones con Irán es el desmantelamiento completo del programa nuclear iraní", pero expresó su apertura a explorar llamados a "energía nuclear civil mientras se pone fin a su programa de armas nucleares".
El presidente estadounidense dejó claro que está dispuesto a escuchar argumentos a favor de permitir que Teherán desarrolle "energía nuclear civil" a cambio de poner fin a su programa de armas nucleares, afirmando: "Creo que estaría abierto a escuchar eso... Energía civil, como se le llama, pero a menudo conduce a guerras militares, y no queremos que tengan armas nucleares... Es un acuerdo muy simple".
La primera ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní comenzó el 12 de abril en la capital de Omán, Mascate. La embajada de Omán en la capital italiana, Roma, acogió la segunda ronda de negociaciones el 19 de abril, y la tercera ronda se celebró nuevamente en Mascate el 26 de abril.
Tras la conclusión de la tercera ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos en el Sultanato de Omán, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, dijo: "Esta ronda fue más seria que las dos anteriores", aunque señaló que "aún hay diferencias entre las dos partes en cuestiones y detalles clave".
Cabe destacar que en 2015, Gran Bretaña, Alemania, China, Rusia, Estados Unidos y Francia llegaron a un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear, estipulando la flexibilización de las sanciones a cambio de restricciones al programa nuclear.
Estados Unidos, bajo el mandato anterior del presidente Donald Trump, se retiró posteriormente del acuerdo nuclear en mayo de 2018 y volvió a imponer sanciones a Teherán.
Irán respondió anunciando una reducción gradual de sus compromisos bajo el acuerdo, específicamente abandonando las restricciones a la investigación nuclear y al enriquecimiento de uranio.
Con el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, Washington reactivó su política de "máxima presión" sobre Irán, agravando la crisis económica y aumentando las tasas de inflación.