
Nueva Delhi - Saba:
Las autoridades indias han detenido temporalmente el flujo de agua a través de la presa de Baglihar en el río Chenab, en la frontera con Pakistán.
El gobierno indio está planeando medidas similares con respecto a la presa Kishanganga en el río Jhelum, informó el domingo Press Trust of India, citando una fuente.
Un experto familiarizado con el asunto dijo a la agencia que las plantas hidroeléctricas ubicadas allí (Baglihar en Ramban en Jammu y Kishanganga en el norte de Cachemira) le dan a la India la capacidad de regular el momento de la liberación de agua.
Cabe señalar que el uso de las presas de Baglihar y Kishanganga ha sido una disputa de larga data entre India y Pakistán.
Islamabad había recurrido previamente al Banco Mundial para solicitar un arbitraje respecto de la primera presa. La segunda presa ha sido objeto de escrutinio jurídico y diplomático debido a su impacto en el río Neelum en territorio paquistaní.
Anteriormente, el Tratado de Aguas del Indo de 1960 se aplicaba entre India y Pakistán con respecto a la distribución de los recursos hídricos. En virtud del acuerdo, Islamabad obtuvo el control del propio río Indo y de sus afluentes, el Chenab y el Jhelum, que nacen en territorio indio. Sin embargo, la India, en virtud del acuerdo, puede utilizar sus aguas para regar los campos cercanos y satisfacer las necesidades de la población de las zonas circundantes.
Nueva Delhi obtuvo el control completo sobre los ríos Beas, Ravi y Sutlej. En virtud de este acuerdo, Nueva Delhi e Islamabad acordaron intercambiar datos y, para tal fin, se estableció la Comisión Permanente del Río Indo.