
Sana'a - Saba:
En una reunión en Sana'a presidida por el Ministro de Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos, Dr. Radwan Al-Rubai, se discutieron hoy las medidas ejecutivas para boicotear los productos estadounidenses e israelíes, en implementación de las directivas del Presidente del Consejo Político Supremo.
La reunión, que incluyó al jefe del sector de servicios agrícolas, Dhaifallah Shamlan, y líderes del ministerio y departamentos pertinentes, revisó los mecanismos de implementación y los planes de trabajo futuros, que se centran en mejorar la producción local y brindar alternativas.
Destacó el importante papel de los medios de comunicación, predicadores, consejeros y organizaciones de la sociedad civil a la hora de crear conciencia sobre la importancia del boicot y aclarar los productos y marcas a los que se dirige.
Durante la reunión, el Ministro de Agricultura señaló que el boicot económico a los productos estadounidenses e israelíes se lleva a cabo según pasos organizados, indicando que el Ministerio ha logrado avances significativos en este sentido en coordinación con el Comité de Boicot.
Explicó que se ha ordenado a todos los departamentos pertinentes que implementen el boicot a diversos productos estadounidenses e israelíes, enfatizando que los productos israelíes estaban prohibidos anteriormente y que esta reunión sirve para confirmarlo e implementarlo en el terreno.
El Dr. Al-Rubaie señaló que se ha dado a los comerciantes e importadores tres meses para deshacerse de los productos estadounidenses que se encuentran actualmente en sus almacenes y que los nombres de los productos sujetos al boicot se anunciarán dentro de una semana. Hizo hincapié en la prohibición de importar o promover cualquier producto nuevo procedente de los países objeto del boicot.
Afirmó que se buscarán alternativas adecuadas de otros países no incluidos en el boicot, al tiempo que se promoverá la producción local como solución estratégica y sostenible. Enfatizó que el Ministerio trabajará para apoyar y ampliar la base productiva local para asegurar la disponibilidad de alternativas nacionales que satisfagan la demanda, como parte de un plan integrado para lograr la autosuficiencia.
El Ministro de Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos destacó la creciente conciencia pública del boicot como una obligación religiosa y humanitaria por parte de los ciudadanos para apoyar al pueblo palestino y enfrentar la agresión estadounidense e israelí contra Yemen. Consideró que el boicot es un arma económica eficaz que expresa la postura firme de Yemen sobre los problemas del país.