El Centro de Acción contra Minas encuentra restos de una bomba prohibida utilizada para atacar un refugio para migrantes


https://www.saba.ye/es/news3473404.htm

Yemen News Agency SABA
El Centro de Acción contra Minas encuentra restos de una bomba prohibida utilizada para atacar un refugio para migrantes
[29/ abril/2025]

Saada - Saba:
Equipos de emergencia del Centro Ejecutivo de Acción contra Minas participaron en la recuperación de los cuerpos de las víctimas del ataque estadounidense al refugio de inmigrantes ilegales en la Gobernación de Saada. Esto es parte de la responsabilidad del centro de retirar las municiones sin explotar y eliminar los peligros de las armas residuales.
El centro confirmó en un comunicado recibido por la Agencia de Noticias Yemení (Saba) que sus equipos técnicos encontraron restos de la bomba antibúnkeres estadounidense GBU-39 JDAM, que fue utilizada para atacar el edificio de refugio para migrantes africanos, matando e hiriendo a aproximadamente 115 de ellos.
Señaló que los efectos y la magnitud de la destrucción prueban que fue causada por este tipo de armamento estadounidense, y así lo confirma lo publicado en la página del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) respecto al armamento de aviones estadounidenses con este tipo de armamento prohibido internacionalmente.
El Centro señaló que el uso de este tipo de armas altamente explosivas y su impacto sobre objetos civiles sin tomar u observar las medidas de precaución más simples para proteger a los civiles y los lugares de detención es una grave violación del derecho internacional en virtud del artículo (8) y también de lo estipulado en los cuatro Convenios de Ginebra y los protocolos internacionales adjuntos a los mismos.
Declaró que esta bomba es considerada uno de los tipos de armas más peligrosos e impactantes prohibidos internacionalmente contra civiles y bienes de carácter civil, pues la temperatura durante su explosión alcanza los 3.500 grados centígrados. Su uso conduce a la propagación generalizada de cáncer, defectos congénitos y nacimientos fatales. También destruye el medio ambiente, contaminando el suelo, el aire y las aguas subterráneas y eliminando la vida natural en las zonas afectadas.
El Centro destacó la necesidad de cumplir todos los requisitos del derecho internacional humanitario y adherirse a los requisitos para el uso de la fuerza, incluida la protección del derecho a la vida de los civiles y la abstención de utilizar bombas prohibidas internacionalmente en ataques indiscriminados, ya que causan numerosas bajas civiles y daños significativos a bienes civiles.