EL Consejo DE Parlamentos escucha un informe del Primer Ministro sobre lo que se ha logrado durante el último período


https://www.saba.ye/es/news3440505.htm

Yemen News Agency SABA
EL Consejo DE Parlamentos  escucha un informe del Primer Ministro sobre lo que se ha logrado durante el último período
[19/ febrero/2025]

Sanaá - Saba:
Hoy, EL Consejo DE Parlamentos celebró una sesión encabezada por el Presidente de la Cámara, hermano Yahya Ali Al-Ra’i, en presencia del Primer Ministro del Gobierno de Cambio y Construcción, Ahmed Ghaleb Al-Rahwi, y miembros del gobierno.

Al comienzo de la sesión, el Presidente del Consejo dio la bienvenida al Primer Ministro y a los miembros del Gobierno en la Casa del Pueblo, destacando el interés del Consejo en apoyar y ayudar al Gobierno a lograr su programa y desempeñar sus tareas y obligaciones para lograr la reforma y corregir los desequilibrios y las deficiencias.

Señaló la importancia de la cooperación y el logro de la integración entre el Parlamento y el Gobierno para lograr una reforma integral que cumpla con los requisitos de la etapa. Subrayó la importancia de la coordinación y la cooperación entre las autoridades constitucionales para superar muchas dificultades y superar todos los desafíos a la luz de las circunstancias excepcionales que atraviesa el país debido a la exacerbación de los efectos resultantes de la agresión y el asedio y el continuo ataque a las capacidades del país y la nación.

El Presidente deL Consejo DE Parlamentos destacó la importancia de movilizar las energías, capacidades y recursos disponibles, elaborar e implementar planes específicos y crear el entorno adecuado para lograr un desarrollo sostenible.

Explicó que Yemen se enfrenta, en esta etapa de su historia, a grandes desafíos en diversos campos como resultado de la continua agresión y el desarrollo de sus métodos y planes que apuntan a todos los sectores del Estado, y el saqueo de la riqueza soberana, lo que ha llevado al deterioro de los servicios prestados a los ciudadanos y a una disminución del rendimiento económico, además de la aparición de muchos desequilibrios.

Al-Ra’i destacó la importancia de trabajar y combinar los esfuerzos de todos para implementar las directivas del líder de la revolución, Sayyed Abdul-Malik Badr al-Din al-Houthi, y el liderazgo político, de una manera acorde con el tamaño de los sacrificios que se han hecho y se están haciendo para defender la patria, su soberanía, seguridad y estabilidad.

Por su parte, el Primer Ministro del Gobierno del Cambio y la Construcción valoró el papel deL Consejo DE Parlamentos y su interés por discutir temas públicos que preocupan a los ciudadanos. Señaló la importancia de esta sesión para consolidar la relación y el trabajo conjunto entre EL Consejo DE Parlamentos y el Consejo de Ministros, lo cual responde a la invitación del Presidente de la Cámara de Representantes al Gobierno para asistir a la misma a fin de presentar un informe sobre el nivel de ejecución de su programa general, y las recomendaciones de EL Consejo DE Parlamentos respecto a dicho programa.

Explicó que el Gobierno, atendiendo a la invitación del Presidente de EL Consejo DE Parlamentos , presenta hoy un breve informe sobre lo realizado durante el período transcurrido. Señaló los desafíos que ha vivido y vive nuestro país como resultado de la continua agresión y el asedio, y los desequilibrios estructurales que los acompañan en los ámbitos económico, político, social, cultural y de servicios.

Dijo que "el Gobierno de Cambio y Construcción, como mecanismo ejecutivo del Estado y de la dirección política y revolucionaria, está dispuesto a coordinar e integrar esfuerzos, unificar visiones y desarrollar tratamientos para reformar la situación, corregir las estructuras gubernamentales y desarrollar sus métodos de actuación".

Al-Rahwi afirmó que el Gobierno, basándose en su programa general y en las recomendaciones de la Cámara de Representantes, ha trabajado durante el último período para implementar muchas de las actividades y procedimientos incluidos en el informe, en particular los relacionados con el fortalecimiento de la firmeza frente a la agresión y la lucha contra sus efectos. Explicó que el Gobierno está interesado en este sentido en mejorar el estado de preparación para el combate mediante el desarrollo continuo de medios para enfrentar la agresión y el desarrollo de capacidades industriales en el campo de la producción militar, especialmente el sistema de defensa, la fuerza de misiles y los drones.

Señaló el impacto que esto tiene en el fortalecimiento de la estabilidad de la posición yemeníta en apoyo a los hermanos en Palestina y la Franja de Gaza al atacar al enemigo con misiles y drones hasta que se firmó el reciente acuerdo.

Al-Rahawi repasó los esfuerzos para consolidar la seguridad, la estabilidad y la paz social, combatir el crimen en todas sus formas, difundir la seguridad y la estabilidad, mejorar la cohesión del frente interno y seguir proporcionando servicios policiales a los ciudadanos con procedimientos fáciles y rápidos.

Destacó los esfuerzos realizados para activar la respuesta rápida de tránsito para enfrentar la congestión vehicular, incautar automóviles y motocicletas infractores, además de seguir brindando atención y tratamiento a los heridos, familiares de mártires y prisioneros.

En cuanto al desarrollo administrativo y la reforma institucional, Al-Rahawi afirmó que el Gobierno ha formado comités técnicos sectoriales, un comité técnico para el personal administrativo y equipos de trabajo para implementar el proceso de fusión y modernización de las estructuras organizativas en las unidades de servicio público, sobre la base de estándares prácticos y guías metodológicas unificadas. Subrayó que los comités siguen trabajando hasta completar la tarea, con la gestión e implementación del proceso de fusión de algunas unidades de servicio público.

Señaló que el gobierno también corrigió los desequilibrios funcionales en los datos de los miembros del aparato administrativo estatal mediante la implementación de un proceso de inventario y revisión de los desequilibrios funcionales y financieros y la adopción de medidas adecuadas al respecto, y la aprobación de un mecanismo de trabajo unificado y eficaz para implementar la jornada de puertas abiertas en los ministerios y gobernaciones para recibir directamente a los ciudadanos y decidir sobre sus solicitudes y quejas.

Explicó que se han elaborado y aprobado algunos proyectos de ley para atender los requerimientos de la etapa de desarrollo del desempeño institucional y atender los desequilibrios y conflictos de funciones y responsabilidades en las instituciones estatales, al tiempo que se consideran las quejas y reclamos presentados por los ciudadanos y beneficiarios de los servicios gubernamentales y se les brinda atención y cuidado de manera que ayude a desarrollar las soluciones y tratamientos necesarios para ellos.

Respecto a las políticas financieras y económicas, Al-Rahawi señaló que el Gobierno ha trabajado durante el último período para implementar muchas actividades y procedimientos necesarios para aumentar la eficiencia de la recaudación, desarrollar los recursos públicos, sostener las finanzas públicas, mejorar las políticas financieras en el marco de las políticas macroeconómicas y cumplir con las obligaciones prioritarias urgentes y necesarias.
En el informe se hace referencia a la preparación y ejecución de un plan periódico de emergencia por parte del Gobierno de Cambio y Construcción para proporcionar un stock de productos básicos esenciales cada cuatro meses, además de estudiar las solicitudes de los inversores y entregar tierras dentro de la zona industrial de la provincia de Al-Hodeidah para establecer ocho nuevos proyectos industriales. Se destacan las medidas que se han tomado en el marco del programa de cultivo de desiertos, tierras duras y dunas de arena en la provincia de Al-Jawf, de las cuales se han cultivado hasta ahora más de 5.000 hectáreas.

Destacó el continuo seguimiento y vigilancia de los buques petroleros que intentan saquear la riqueza petrolera de los puertos yemeníes.

En cuanto al tratamiento de los daños causados por desastres e inundaciones, el informe explicó las medidas adoptadas por el Gobierno a este respecto en respuesta a los desastres e inundaciones a los que se han visto expuestas varias zonas durante el último período, formando una sala de operaciones para que todas las partes pertinentes unificaran esfuerzos entre las partes pertinentes, preparando un plan para tratar los daños y aclarando el mecanismo de intervención y las funciones de las partes pertinentes y haciendo un seguimiento de su aplicación, especialmente en las zonas más afectadas, movilizando fondos gubernamentales, comunitarios y del sector privado, con el desarrollo de un plan comunitario gubernamental para evaluar y tratar los daños, y llamando a las organizaciones a contribuir al proceso de socorro, ya que se lanzaron donaciones para apoyar a los afectados.

En cuanto a los servicios de salud y la asistencia social, Al-Rahawi destacó el establecimiento de campamentos quirúrgicos gratuitos en algunas gobernaciones y ciudades, así como la finalización de la rehabilitación de algunos hospitales y farmacias centrales en algunas gobernaciones, con el suministro de medicamentos, equipos y suministros para hospitales, maternidades e infantiles, y centros de salud y unidades de salud materna y neonatal para 15 gobernaciones, con el fin de proporcionar un stock seguro de medicamentos, regular y controlar los precios de los medicamentos y suministros médicos, además de mejorar la producción local de medicamentos y reducir la dependencia de las importaciones a través de un conjunto de estrategias adoptadas por el Estado.

Español Destacó los esfuerzos para desarrollar programas de asistencia social para familias pobres, especialmente aquellas con necesidades especiales y los grupos más vulnerables, incluido el desembolso de asistencia en efectivo para casos de seguridad social de los beneficiarios del Fondo de Asistencia Social a través del Proyecto de Transferencia Incondicional de Efectivo de Emergencia, y la activación de programas familiares productivos aumentando la capacidad del centro modelo y produciendo el primer lote de ropa de Eid que la Autoridad General de Zakat proporcionará a los niños de familias pobres en Eid al-Fitr para el año 1446 AH, así como proporcionar servicios individuales de calidad, servicios de salud y servicios educativos para personas con discapacidad y brindar apoyo institucional a asociaciones y centros que trabajan con personas con discapacidad.

Se refirió a los esfuerzos para desarrollar programas de calidad para personas con necesidades especiales y grupos vulnerables de la sociedad, como las personas sin hogar y los marginados, y para brindarles habilidades que satisfagan las necesidades del mercado laboral.

En cuanto al sector de infraestructura, el Primer Ministro confirmó que se han proporcionado suficientes mecanismos y equipos para implementar la emergencia, remoción, construcción y apertura de carreteras principales y secundarias dañadas por las inundaciones en todas las gobernaciones de la República, y para trabajar en la implementación de trabajos de mantenimiento de emergencia para carreteras principales y secundarias, y proporcionar a las instituciones locales de agua y saneamiento sistemas de energía solar para salir de forma segura del uso de diésel, así como preparar y aprobar un plan gradual para reducir las pérdidas de electricidad, aumentar la eficiencia de la recolección para el consumo doméstico y comercial, y completar y rehabilitar proyectos de electricidad en áreas rurales para una serie de (9) proyectos que benefician a (268,930) a un costo de dos mil millones y 600 millones de riyales en las gobernaciones de (Hodeidah, Saada, Amran y Raymah).

Al-Rahwi explicó que el gobierno presentará un informe detallado sobre el nivel de implementación del programa general durante el próximo período.

En el marco de los debates sobre cuestiones públicas, los miembros del Consejo destacaron la necesidad de trabajar para aliviar el sufrimiento de los ciudadanos, cumpliendo con las obligaciones del gobierno relacionadas con el éxito del mecanismo de desembolso salarial, trabajando para mejorar la situación económica, controlando los precios, monitoreando continuamente los mercados, combatiendo el contrabando, prestando atención a las cuestiones de seguridad, trabajando para superar todos los desequilibrios en los departamentos de policía, desarrollando el desempeño de las autoridades locales y otras tareas y deberes que requiere la etapa de cambio y construcción.

El Consejo escuchó de los Viceprimeros Ministros y de varios de los Ministros interesados algunas aclaraciones relacionadas con los esfuerzos realizados para abordar las cuestiones y temas que los miembros del Consejo destacaron en el contexto de sus debates y observaciones, incluido el cumplimiento por parte del Gobierno de sus obligaciones con respecto al mecanismo de desembolso de salarios y la finalización del desembolso a quienes no han recibido desembolsos y no remitir a los remitidos a la jubilación hasta que se hayan cumplido todos sus derechos y el desembolso a los administradores del sector educativo que no han recibido desembolsos.

Los ministros también destacaron la estabilidad de la situación del suministro, la disponibilidad de alimentos en los mercados, la estabilidad de los precios y la disponibilidad de cantidades que cubran las necesidades de alimentos del mercado local.

El Consejo continuará el debate en presencia del Primer Ministro y de los ministros interesados en la sesión del próximo sábado, y discutirá las soluciones y tratamientos necesarios para los asuntos y temas que enfrenta el Consejo.

El Concejo inició la sesión revisando sus actas anteriores, las aprobó y continuará celebrando sus sesiones de negocios el próximo sábado, si Dios quiere.