
París-Saba:
El director general de la Gendarmería francesa, el general Hubert Bonnot, advirtió este martes de la posibilidad de un "conflicto armado y de un ataque en territorio francés", subrayando que Francia atraviesa un "punto de inflexión" sensible.
El diario Le Monde filtró una carta de Bonnot dirigida a los altos responsables regionales de Francia, departamentos y directores centrales, compuesta de tres páginas y fechada el 19 de enero de 2025, en la que el general Bonnot indicaba que "el entorno estratégico actual se ha vuelto más estricto". subrayó que Francia atraviesa un "punto de inflexión" sensible.
Explicó que “los actores y competidores buscan desestabilizar el país, lo que requiere fortalecer la coordinación con las Fuerzas Armadas y desarrollar la defensa regional operacional”.
El general Bonno pidió "al personal de la gendarmería estar plenamente preparado para mantener su papel en la defensa de la patria" y subrayó la necesidad de "preservar la cohesión nacional, que es el elemento más importante para afrontar los desafíos actuales".
Llamó a adoptar un "espíritu militar"... en referencia a "la hipótesis de implicación en un conflicto de gran envergadura".
"Los acontecimientos políticos en Estados Unidos, con sus posibles implicaciones para la OTAN, sin duda empujarán a Europa a comprometerse más a defenderse, ahora que la crisis de Ucrania entra en su tercer año", dijo.
Agregó: "Los 135.000 efectivos de gendarmería, activos y de reserva, tienen el deber de prepararse para ocupar su lugar ante cualquier hipótesis, en particular reforzando la adquisición y el mantenimiento de material militar".
También destacó la "importancia de fortalecer la relación entre la Gendarmería y el Ejército", señalando la "necesidad de que la Gendarmería esté preparada para desempeñar un papel fundamental en la defensa operativa de los territorios".
Algunos parlamentarios franceses afirmaron en sus informes que la situación de seguridad se había deteriorado en varias zonas.