
Gaza-Saba:
El miembro del Buró Político del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, Hussam Badran, destacó que el acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros representan un logro palestino, no sólo de Hamás.
Badran dijo en declaraciones a la prensa, reportadas por el Centro de Información Palestino anoche: Nuestras prioridades son detener la guerra, retirar la ocupación, regresar a los desplazados y permitir que la ayuda ingrese a Gaza.
Badran señaló que Hamás sigue trabajando para liberar a los prisioneros y que es libre de incluir a prisioneros de varias facciones palestinas en el acuerdo.
Badran explicó que el movimiento cuenta con comités técnicos y equipos de seguimiento que atienden diversos temas abordados en el acuerdo.
Badran consideró que lo que está sucediendo en Cisjordania es una batalla del destino, señalando que será larga y feroz.
El miércoles por la noche, el Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el Jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, anunció que se había alcanzado un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que entrará en vigor el próximo domingo 19 de enero.
La primera fase del acuerdo, que durará 42 días, incluye la liberación de 33 prisioneros, hombres y mujeres, a cambio de que Israel libere a unos 2.000 prisioneros palestinos. Entre ellos hay 250 condenados a cadena perpetua y unos 1.000 detenidos después del 7 de octubre de 2023.
La primera fase incluye cinco títulos principales: Son: un alto el fuego, la retirada sionista de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados, garantizar la libertad de movimiento, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.
En cuanto al alto el fuego, se respetará el texto de la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad emitida en marzo pasado, que estipula “una calma sostenida que conduzca a un alto el fuego permanente”.
Y garantizar la continuidad de las tres etapas, con la continuación de las negociaciones y el no retorno a los combates.