El Consejo de Seguridad da luz verde al envío de una fuerza multinacional de "apoyo a la seguridad" a Haití


https://www.saba.ye/es/news3269012.htm

Yemen News Agency SABA
El Consejo de Seguridad da luz verde al envío de una fuerza multinacional de
[03/ octubre/2023]

Naciones Unidas 3 de octubre de 2023(Saba): El lunes, el Consejo de Seguridad adoptó la decisión de enviar una fuerza multinacional de “apoyo a la seguridad” a Haití, encabezada por Kenia, para apoyar a la policía a enfrentar la violencia de las pandillas que ha invadido la capital y otras áreas, en respuesta a una solicitud presentada por Puerto Príncipe hace más de un año.

La resolución, que fue adoptada con la aprobación de 13 miembros y dos abstenciones, China y Rusia, impone una prohibición general de las armas ligeras después de que la medida se limitara a los líderes de pandillas sujetos a sanciones.

La decisión, que fue aprobada tras arduas negociaciones, estipulaba la formación de una “misión multinacional de apoyo a la seguridad”, ajena a la ONU, por un “período inicial de 12 meses”, cuyo trabajo sería evaluado nueve meses después de su formación.

La misión tiene como objetivo "ofrecer apoyo operativo a la policía haitiana" en su lucha contra las pandillas y en la protección de escuelas, puertos, hospitales y el aeropuerto. Su objetivo es reforzar suficientemente la seguridad para poder organizar elecciones, teniendo en cuenta que no se han celebrado votaciones en este país desde 2016.

En cooperación con las autoridades haitianas, la misión podrá "evitar la pérdida de vidas" y aplicar "medidas de emergencia" temporales y proporcionadas con carácter "excepcional", especialmente mediante detenciones en el contexto del respeto del derecho internacional.

Poco después de que se adoptara la resolución, el ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean-Victor Genos, acogió con agrado una "señal de esperanza" para la isla devastada por la violencia. Dijo que la votación es "una expresión de solidaridad con las personas que están pasando dificultades", y añadió: "Es un rayo de esperanza para las personas que han estado sufriendo durante mucho tiempo las consecuencias de dificultades políticas, sociales, económicas, condiciones humanitarias y de seguridad."

Un informe del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, publicado la semana pasada afirmó que la crisis multifacética que enfrenta Haití se ha vuelto más grave durante el año pasado. Guterres dijo que la violencia de las pandillas que ha reforzado el control sobre la capital y fuera de ella se ha vuelto "más brutal", señalando el uso de crímenes como arma de intimidación, la proliferación de francotiradores en los tejados y la quema viva de residentes.

El informe contabilizó el asesinato de unas 2.800 personas entre octubre de 2022 y junio de 2023, de las cuales unas ochenta eran menores.

A.H

resource : Saba