
Tokio-Saba: Domingo 6 de agosto de 2023
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, condenó el domingo la amenaza de Rusia de usar armas nucleares, en la conmemoración de Japón del 78 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica por parte de Estados Unidos sobre Hiroshima.
Unas 140.000 personas murieron en Hiroshima el 6 de agosto de 1945, y otras 74.000 murieron tres días después en Nagasaki, cuando Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre las dos ciudades al final de la Segunda Guerra Mundial.
"La devastación causada por las armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki nunca podrá repetirse", dijo Kishida durante una ceremonia en Hiroshima.
El primer ministro, cuya familia es oriunda de Hiroshima, subrayó que "Japón, el único país que fue objeto de bombardeos atómicos durante la guerra, continuará con sus esfuerzos por un mundo sin armas nucleares".
"El camino hacia este objetivo se está volviendo más difícil debido a las crecientes divisiones dentro de la comunidad internacional sobre el desarme nuclear y la amenaza nuclear rusa", dijo.
“Ante esta situación, es muy importante dar un impulso internacional para lograr un mundo libre de armas nucleares”, subrayó.
Las declaraciones de Kishida se produjeron después de una posición similar del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien emitió un comunicado en el aniversario del bombardeo, en el que denunció que "algunos países vuelven a blandir temerariamente la amenaza nuclear, amenazando con utilizar este instrumento de aniquilamiento".
Guterres subrayó que "frente a estas amenazas, la comunidad internacional debe hablar con una sola voz. Cualquier uso de armas nucleares es inaceptable".
A.H